Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
Índice
Portal
Galería
Webs de numismática
Recogida de firmas
Registrarse
Conectarse
Imperio-Numismático
Últimos temas
»
500 Reales Vellon, 10 mayo de 1861, Banco de Santander.
Hoy a las 15:17 por
Natxos7
»
Presentaciones
Hoy a las 15:11 por
Blas de Lezo
»
Los 8 escudos
Hoy a las 14:57 por
Eturissa
»
Marruecos
Hoy a las 14:20 por
Luis Durán
»
VIDEO - Coleccionando - La Modestia de una Colección
Hoy a las 14:12 por
Jacky
»
Falus de Marruecos
Hoy a las 14:11 por
Luis Durán
»
Falus de Marruecos
Hoy a las 14:08 por
Luis Durán
»
¡Ya no existo! 20 dinara. Yugoslavia. 20 dinara. 1965
Hoy a las 14:07 por
caramanchada
»
¡Ya no existo! 20 Makuta 1976. Zaire
Hoy a las 13:58 por
QuiquePC
»
1/12 de Chelín Jersey 1894
Hoy a las 13:43 por
caramanchada
Reconocimientos
¡¡ Artículos de interés !!
Revista Hécate
Resellos
Dirhams califales
La moneda
Denarios
Gentes hispanas
Sistema monetario
Iberia lusitana
Monedas partidas
Identificación
La moneda ibérica
Moneda funeraria
Fake coins
Las lechuzas
Redes sociales
Síguenos en...
Directorio
Foro Imperio Numismático
::
IDENTIFICACIÓN DE OBJETOS
::
CAJÓN DE SASTRE
precintos de plomo
4 participantes
Autor
Mensaje
hespartano
PRINCIPALIS
Cantidad de envíos
:
584
Edad
:
59
•
Actividad
:
618
Fecha de inscripción :
15/05/2014
Tema: precintos de plomo
Miér 4 Jun 2014 - 12:09
hola un saludo de donde pueden ser estos plomos un saludo
hespartano
PRINCIPALIS
Cantidad de envíos
:
584
Edad
:
59
•
Actividad
:
618
Fecha de inscripción :
15/05/2014
Tema: Re: precintos de plomo
Miér 4 Jun 2014 - 12:11
Rgonzalez
-PRINCEPS-
Cantidad de envíos
:
15542
Localización
:
Recóndita
•
Actividad
:
12804
Fecha de inscripción :
06/10/2009
Tema: Re: precintos de plomo
Miér 4 Jun 2014 - 14:55
Modifico primer mensaje por incumplimiento de normas.
El más tonto hace clones.
hespartano
PRINCIPALIS
Cantidad de envíos
:
584
Edad
:
59
•
Actividad
:
618
Fecha de inscripción :
15/05/2014
Tema: Re: precintos de plomo
Miér 4 Jun 2014 - 20:52
hola un saludo Rgonzalez pido perdon si e incumplido las normas gracias y un cordial saludo
hespartano
PRINCIPALIS
Cantidad de envíos
:
584
Edad
:
59
•
Actividad
:
618
Fecha de inscripción :
15/05/2014
Tema: Re: precintos de plomo
Vie 27 Jun 2014 - 8:43
no sabe nadie de don de pueden ser estos plomos gracias y un saludo
Besons
OPTIO
Cantidad de envíos
:
1221
•
Actividad
:
1059
Fecha de inscripción :
04/02/2012
Tema: Re: precintos de plomo
Vie 27 Jun 2014 - 9:07
En el primero de la segunda imagen parece verse el escudo italiano de los Saboya.
hespartano
PRINCIPALIS
Cantidad de envíos
:
584
Edad
:
59
•
Actividad
:
618
Fecha de inscripción :
15/05/2014
Tema: Re: precintos de plomo
Vie 27 Jun 2014 - 9:32
gracias Besons investigare sobre precintos de los Saboya un saludo
FÍBULA
OPTIO
Cantidad de envíos
:
884
•
Actividad
:
896
Fecha de inscripción :
14/07/2009
Tema: Re: precintos de plomo
Vie 27 Jun 2014 - 11:18
Probablemente compañía de tejidos Inglesa de Norfolk 1600 - 1700 (Sam Copeman?). El escudo es ingles.
hespartano
PRINCIPALIS
Cantidad de envíos
:
584
Edad
:
59
•
Actividad
:
618
Fecha de inscripción :
15/05/2014
Tema: Re: precintos de plomo
Vie 27 Jun 2014 - 13:08
gracias Fibula un saludo
precintos de plomo
Página
1
de
1
.
Temas similares
Temas similares
»
Precintos comerciales en plomo de Nimes
»
Plomo. Datación silbato de plomo.
»
sellos precintos?
»
ayuda con precintos
»
Precintos de Correos.Siglo XIX
Permisos de este foro:
No puedes
responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático
::
IDENTIFICACIÓN DE OBJETOS
::
CAJÓN DE SASTRE
Foro Imperio Numismático
::
IDENTIFICACIÓN DE OBJETOS
::
CAJÓN DE SASTRE
Cambiar a:
Seleccionar un foro
|
|--GENERAL
| |--NORMAS DEL FORO y CONSEJOS
| |--PRESENTACIONES
| |--LIMPIEZA DE MONEDAS
| |--HERRAMIENTAS
| |--BIBLIOTECA
| |--EXPOSICIONES
| |--ENCUESTAS
| |--PLAY NUMISMÁTICA
| |--SUBASTAS y CONVENCIONES
| |--ZONA HISTÓRICO-ARQUEOLÓGICA
| |--MUSEOS
| |--PUNTO DE ENCUENTRO
| |--BAÚL DE ORO
|
|--CIVILIZACIONES ANTIGUAS
| |--MUNDO ANTIGUO
| |--PERSIA e INDIA
|
|--HISPANIA ANTIGUA y PERIFERIA
| |--PUEBLOS IBÉRICOS, NORTEAFRICANOS y GALOS
| |--HISPANO-ROMANAS
|
|--IMPERIO ROMANO
| |--REPÚBLICA e IMPERATORIAL
| |--ALTO IMPERIO
| |--BAJO IMPERIO
| |--BIZANCIO y REINOS GERMÁNICOS
|
|--EDAD MEDIA
| |--MEDIEVO CRISTIANO
| |--MUNDO ISLÁMICO
|
|--EDADES MODERNA y CONTEMPORÁNEA
| |--HISPANIA MODERNA
| |--CONTEMPORÁNEAS
| |--EUROS y PRUEBAS DE EURO
| |--MONEDA EXTRANJERA
| |--ERRORES DE ACUÑACIÓN
| |--INVERSIÓN y MERCADO
|
|--IDENTIFICANDO - Para comentar únicamente
| |--MONETARIO SIN IDENTIFICAR
|
|--FALSIFICACIONES - Fake Coin Reports
| |--REPRODUCCIONES ACTUALES
| |--RETOCADAS
|
|--PIEZAS HISTÓRICAS y/o NUMISMÁTICAS
| |--JETONES DE CUENTA
| |--MEDALLAS MUNDIALES
| |--PONDERALES
| |--SELLOS DE LACRAR
|
|--IDENTIFICACIÓN DE BILLETES - Notafilia
| |--BILLETES ESPAÑOLES
| |--BILLETES DE NECESIDAD
| |--BILLETES EUROPEOS
| |--BILLETES MUNDIALES
| |--ESCRIPOFILIA
|
|--IDENTIFICACIÓN DE OBJETOS
| |--BOTONES CIVILES
| |--BOTONES DE UNIFORME
| |--MEDALLAS y CRUCES
| |--MILITARIA ANTIGUA
| |--OBJETOS SIMILARES A MONEDAS
| |--CAJÓN DE SASTRE
|
|--OTRAS COLECCIONES
|--NO NUMISMÁTICO