Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Imperio-Numismático
La biblioteca 'Luis Siret' del Museo de Almería  41410
Últimos temas
» Dírham de al-Watiq al-Qasim, Taifa de Algeciras
La biblioteca 'Luis Siret' del Museo de Almería  Icon_minitimeHoy a las 18:00 por Granada

» Ayuda para identificar moneda
La biblioteca 'Luis Siret' del Museo de Almería  Icon_minitimeHoy a las 17:08 por Miguel

» Pregunta acerca de las hojas pardo
La biblioteca 'Luis Siret' del Museo de Almería  Icon_minitimeHoy a las 16:57 por trashghost 367

» Hola a todos!
La biblioteca 'Luis Siret' del Museo de Almería  Icon_minitimeHoy a las 16:51 por Miguel

» 1 peseta 1936 - 1939 Hijar (Guerra Civil)
La biblioteca 'Luis Siret' del Museo de Almería  Icon_minitimeHoy a las 16:44 por Miguel

» NUMISMÁTICA DE LOS REYES DE ARAGÓN Y DINERO MEDIEVAL CRISTIANO
La biblioteca 'Luis Siret' del Museo de Almería  Icon_minitimeHoy a las 16:09 por Tirant

» Denario de Antonino Pío
La biblioteca 'Luis Siret' del Museo de Almería  Icon_minitimeHoy a las 16:07 por Toletvm72

» 25 Céntimos 1936 - 1939 Híjar (Guerra Civil)
La biblioteca 'Luis Siret' del Museo de Almería  Icon_minitimeHoy a las 15:58 por taustanensis

» 8 reales. Mexico. Ceca de Guadalajara. 1883
La biblioteca 'Luis Siret' del Museo de Almería  Icon_minitimeHoy a las 14:13 por caramanchada

» El Torreón de Adrada de Haza, un paseo a la Ribera de hace 2.500 años
La biblioteca 'Luis Siret' del Museo de Almería  Icon_minitimeHoy a las 13:25 por VARIANTES

Reconocimientos
La biblioteca 'Luis Siret' del Museo de Almería  Awardn10
La biblioteca 'Luis Siret' del Museo de Almería  Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 La biblioteca 'Luis Siret' del Museo de Almería

Ir abajo 
AutorMensaje
MOSKI
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
MOSKI


España Masculino

Cantidad de envíos : 7767
Actividad : 12177
Fecha de inscripción : 11/09/2009

La biblioteca 'Luis Siret' del Museo de Almería  Empty
MensajeTema: La biblioteca 'Luis Siret' del Museo de Almería    La biblioteca 'Luis Siret' del Museo de Almería  Icon_minitimeVie 20 Jun 2014, 21:30

La apertura de la "Biblioteca Luis Siret" coincide con el 80 aniversario del Museo de Almería, cuando también se cumplen 80 años de la muerte del arqueólogo, y contará con unos fondos especializados en arqueología, prehistoria, historia, antropología, museología y etnografía, además de otras materias, como los temas almerienses, de los que dispone de unos 600 ejemplares.

En cuanto a las separatas, los investigadores o ciudadanos que se acerquen a ellas podrán disfrutar de antropología, geografía, arqueología, numismática, epigrafía... entre otras materias.

http://www.ideal.es/almeria/culturas/libros/201406/20/biblioteca-luis-siret-museo-20140620141150.html

UN SALUDO
Volver arriba Ir abajo
 
La biblioteca 'Luis Siret' del Museo de Almería
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Museo de Almería
» Museo de El Ejido (Almería)
» La biblioteca detenida en el tiempo del Museo Cerralbo
» El Museo de Almería abre sus sótanos
» Museo Arqueológico de Almería en marzo

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: GENERAL :: ZONA HISTÓRICO-ARQUEOLÓGICA-
Cambiar a: