Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
2000 francos, Fracia 1795 (de la primera emisión en francos 2) SCvwS
Imperio-Numismático
2000 francos, Fracia 1795 (de la primera emisión en francos 2) 41410
Últimos temas
» Tutorial denominación monedas romanas de Damián Salgado
2000 francos, Fracia 1795 (de la primera emisión en francos 2) Icon_minitimeHoy a las 4:12 pm por Benyusuf

» Ayuda con esta moneda
2000 francos, Fracia 1795 (de la primera emisión en francos 2) Icon_minitimeHoy a las 4:04 pm por Benyusuf

» Ayuda identificación 2 reales??
2000 francos, Fracia 1795 (de la primera emisión en francos 2) Icon_minitimeHoy a las 3:10 pm por Pretoriano

» Corto pero intenso. Fabricando moneda bullion de plata
2000 francos, Fracia 1795 (de la primera emisión en francos 2) Icon_minitimeHoy a las 3:09 pm por VARIANTES

» Botón Regimiento de la Guardia de S.E. el Jefe del Estado y Generalísimo de los Ejércitos. 1940-1975
2000 francos, Fracia 1795 (de la primera emisión en francos 2) Icon_minitimeHoy a las 3:02 pm por flamsteed

» Antoniniano de Treboniano Galo. AETERNITAS AVGG. Eternidad estante a izq. Roma
2000 francos, Fracia 1795 (de la primera emisión en francos 2) Icon_minitimeHoy a las 2:59 pm por Ánimas

» 10k. CccP 1980
2000 francos, Fracia 1795 (de la primera emisión en francos 2) Icon_minitimeHoy a las 1:56 pm por VCC

» 10 Dolares de los Estados Confederados de América, 25 de Julio de 1861
2000 francos, Fracia 1795 (de la primera emisión en francos 2) Icon_minitimeHoy a las 1:25 pm por Miguel

» La Armada Real
2000 francos, Fracia 1795 (de la primera emisión en francos 2) Icon_minitimeHoy a las 1:23 pm por Miguel

» Isabel II-4º Sistema Monetario-2 Escudos 1868
2000 francos, Fracia 1795 (de la primera emisión en francos 2) Icon_minitimeHoy a las 1:21 pm por Pretoriano

Reconocimientos
2000 francos, Fracia 1795 (de la primera emisión en francos 2) Awardn10
2000 francos, Fracia 1795 (de la primera emisión en francos 2) Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 2000 francos, Fracia 1795 (de la primera emisión en francos 2)

Ir abajo 
5 participantes
AutorMensaje
RC-menos
OPTIO
RC-menos


España Masculino

Escorpio Dragón
Cantidad de envíos : 1477
Edad : 59
Actividad : 1647
Fecha de inscripción : 01/09/2013

2000 francos, Fracia 1795 (de la primera emisión en francos 2) Empty
MensajeTema: 2000 francos, Fracia 1795 (de la primera emisión en francos 2)   2000 francos, Fracia 1795 (de la primera emisión en francos 2) Icon_minitimeVie 09 Ene 2015, 5:21 pm

Hola.

Retomando la primera serie de billetes franceses emitidos en francos (18 Nivoso del año 3 de la República, 7 de enero de 1795), de la que ya vimos hace algún tiempo su valor central ...

https://www.imperio-numismatico.com/t85280-1000-francos-francia-1795-de-la-primera-emision-en-francos

... presento ahora la última pieza cobrada perteneciente a la misma, el billete de 2000 francos:

2000 francos, Fracia 1795 (de la primera emisión en francos 2) 2000a

2000 francos, Fracia 1795 (de la primera emisión en francos 2) 2000b

En el anverso destacan dos figuras sobre pedestales claramente alegóricas, aunque aparte de las cornucopias de la abundancia que ambas portan no he podido averiguar ni intuir qué puedan representar. Los medallones que aparecen encima de cada una de ellas se identifican en el propio billete como alegorías de la Victoria y de la Paz.

Como elemento a destacar, no sé si único en el mundo de los asignados pero en todo caso muy raro, el billete presenta impresión también en el reverso, siquiera sea solo la repetición del medallón alegórico dedicado a la Victoria y que, como elemento de seguridad, debe coincidir al trasluz exactamente con el de la otra cara.


Diseñado por un tal Martial Grassal (según la ficha de la BnF), intervinieron los grabadores habituales al servicio de la asamblea, que también se encargaron una vez más de los fabulosos sellos en seco.

El de la izquierda, obra de Dupré, representa al Pueblo Francés acodado en una representación alegórica de la naturaleza mientras sostiene un globo terráqueo y se apoya en una porra de madera. A sus pies yacen los símbolos reales. La leyenda reza: El Pueblo Soberano.

2000 francos, Fracia 1795 (de la primera emisión en francos 2) 2000c

El de la derecha, obra del también habitual Gatteaux, es la típica alegoría de la agricultura y el comercio (literalmente lo que reza su leyenda):

2000 francos, Fracia 1795 (de la primera emisión en francos 2) 2000d

La marca de agua, además de señalar el lugar para los sellos en seco, deja leer a lo largo y ancho de la superficie del papel el siguiente texto (en francés, bien sûr):

La ley castiga con la meurte a los falsificadores.
La nación recompensa a los denunciantes.
Dos mil L

(señalar este último extremo como curiosidad: la filigrana marca el valor facial usando todavía el símbolo L de la libra aunque ya es una emisión en francos  Very Happy ),

2000 francos, Fracia 1795 (de la primera emisión en francos 2) 2000e


Se imprimieron 11088 series de 500 asignados cada una, para un total de algo más de 5 millones y medio de ejemplares.

El cuadro principal de la superficie impresa (sin tener en cuenta la matriz cortada que sobresale) mide  215x130 mm:

2000 francos, Fracia 1795 (de la primera emisión en francos 2) 2000f

Espero que os guste. Ahora a por los demás de la serie: una facilito, otro bastante complicado en buen estado y otro mucho más dificil todavía; pero bueno; ya veremos ...  Rolling Eyes

Exacto


RC-menos
Muy circulado. Sin planchar. Visibles restauraciones en zona dental
Ligero doblez lumbar no muy marcado. Decoloraciones superficiales. Algún punto de moho a nivel neuronal.
Volver arriba Ir abajo
RC-menos
OPTIO
RC-menos


España Masculino

Escorpio Dragón
Cantidad de envíos : 1477
Edad : 59
Actividad : 1647
Fecha de inscripción : 01/09/2013

2000 francos, Fracia 1795 (de la primera emisión en francos 2) Empty
MensajeTema: Re: 2000 francos, Fracia 1795 (de la primera emisión en francos 2)   2000 francos, Fracia 1795 (de la primera emisión en francos 2) Icon_minitimeSáb 17 Ene 2015, 12:00 am

En la biblioteca digital de la Universidad de Standford me he encontrado con estas dos curiosas imágenes identificadas como pertenecientes a la BNdF (donde no he sido capaz de localizarlas a través de Gallica) y que muestran la base de cobre usada en la impresión de este asignado.

Desconozco cómo, dónde y porqué ha sobrevivido (en el lugar referenciado no explica nada); pero nos permite entre otras cosas intuir el aspecto completo que debía lucir la matriz lateral que aparece cortada en los billetes emitidos de este modelo.

2000 francos, Fracia 1795 (de la primera emisión en francos 2) IMG_34992_full

2000 francos, Fracia 1795 (de la primera emisión en francos 2) IMG_34993_full

Exacto


RC-menos
Muy circulado. Sin planchar. Visibles restauraciones en zona dental
Ligero doblez lumbar no muy marcado. Decoloraciones superficiales. Algún punto de moho a nivel neuronal.
Volver arriba Ir abajo
Xtreme
-PRINCEPS-
-PRINCEPS-
Xtreme


España Masculino

Acuario Caballo
Cantidad de envíos : 10879
Edad : 33
Localización : ϟ Perdido en un lugar oscuro del mundo ϟ
Actividad : 8422
Fecha de inscripción : 03/03/2013

2000 francos, Fracia 1795 (de la primera emisión en francos 2) Empty
MensajeTema: Re: 2000 francos, Fracia 1795 (de la primera emisión en francos 2)   2000 francos, Fracia 1795 (de la primera emisión en francos 2) Icon_minitimeSáb 17 Ene 2015, 1:59 am

Muy interesante y con mucha historia, aunque con diseño muy pobre, al ser uno de los primeros billetes europeos.

Saludos


The way she looks it makes you high all the warning signs, cause her blond hair, her blue eyes, makes you wanna die...
Volver arriba Ir abajo
RC-menos
OPTIO
RC-menos


España Masculino

Escorpio Dragón
Cantidad de envíos : 1477
Edad : 59
Actividad : 1647
Fecha de inscripción : 01/09/2013

2000 francos, Fracia 1795 (de la primera emisión en francos 2) Empty
MensajeTema: Re: 2000 francos, Fracia 1795 (de la primera emisión en francos 2)   2000 francos, Fracia 1795 (de la primera emisión en francos 2) Icon_minitimeSáb 17 Ene 2015, 10:48 am

Eso desde luego.

Bien mirado sería una buena prueba en contra de esa cosa que se han inventado en yankilandia y que llaman Creacionismo "Científico".

Como puede apreciarse en la historia de los billetes, incluso el "diseño inteligente" requiere una evolución . Very Happy study

Exacto



RC-menos
Muy circulado. Sin planchar. Visibles restauraciones en zona dental
Ligero doblez lumbar no muy marcado. Decoloraciones superficiales. Algún punto de moho a nivel neuronal.
Volver arriba Ir abajo
Keko
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Keko


España Masculino

Géminis Serpiente
Cantidad de envíos : 8169
Edad : 10
Actividad : 8214
Fecha de inscripción : 20/06/2013

2000 francos, Fracia 1795 (de la primera emisión en francos 2) Empty
MensajeTema: Re: 2000 francos, Fracia 1795 (de la primera emisión en francos 2)   2000 francos, Fracia 1795 (de la primera emisión en francos 2) Icon_minitimeSáb 17 Ene 2015, 5:19 pm


Muy interesante y aunque sea un diseño simple me encanta, y eso tiene que ver también con la explicación del mismo.

Felicidades por el.

Lo que muestras es la plancha del billete para hacerlo no?

Habrá que utilizarla de nuevo, una nueva revolución se acerca


Salud Tomarse unas cañas
Volver arriba Ir abajo
RC-menos
OPTIO
RC-menos


España Masculino

Escorpio Dragón
Cantidad de envíos : 1477
Edad : 59
Actividad : 1647
Fecha de inscripción : 01/09/2013

2000 francos, Fracia 1795 (de la primera emisión en francos 2) Empty
MensajeTema: Re: 2000 francos, Fracia 1795 (de la primera emisión en francos 2)   2000 francos, Fracia 1795 (de la primera emisión en francos 2) Icon_minitimeDom 18 Ene 2015, 8:22 am

Keko05 escribió:

... aunque sea un diseño simple me encanta ...

Dándole vueltas al asunto de la simpleza inicial y la evolución de los diseños, me da por pensar que, tal vez como sucede en la naturaleza, en los diseños bien pudiera haber una especie de movimiento cíclico y a veces toca involución. Bien pudiera remitirme al billete libanés que acaba de subir francarpio en la sección "mudiales" para ilustrar esta afirmación; pero tampoco hay necesidad de salirse de esta misma emisión "primigenia" de los francos fraceses.

Uno de los "papás" gráficos (dibujo y grabado) de éste asignado, como de la mayoría, es Augustin Drupré. Cuando hablábamos de su aportación al billete de 1000 francos hace unos meses, decía del sello en seco que para él confeccionó:

RC-menos escribió:

... obra de Dupre,  muestra una escena en la que Hércules une a la Libertad y la Igualdad teniendo bajo sus pies los emblemas de la monarquía. Lleva la leyenda “LE PEUPLE SOUVERAIN”:

2000 francos, Fracia 1795 (de la primera emisión en francos 2) Fr3

Este sello no es cualquier cosa. Precisamente esta misma escena es la elegida al año siguiente, 4 de la República para reemprender las tan anheladas reacuñaciones en plata (las victorias militares en el norte trajeron gran cantidad de metálico como compensación de guerra). El duro de 5 francos que aparece entonces lleva en su anverso esta obra de Dupre quien solo ha modificado la leyenda que ahora reza “Union et Force”:

2000 francos, Fracia 1795 (de la primera emisión en francos 2) 11014876_1

Es una escena curiosa. Como el ave Fénix resurge en la numismática francesa de tanto en tanto, apareciendo en todos sus periodos republicanos. Enl a segunda mitad del XIX cambia otra vez la leyenda por la ya archiconocida “Liberté, egalité, fraternité”. Aparece en monedas francesas hasta bien entrada la segunda mitad del siglo XX (no me extrañaría que alguna conmemorativa del periodo euro también la lleve; pero ya no sé ... ).
...

Tiempo después me he enterado que, en efecto y tal como sospechaba, Francia ha seguido usando el "Hercule" de Dupré en sus emisiones ... solo que ahora le ha dado por "evolucionarlo".

Desde hace unos años Francia saca una emisión de monedas de oro y plata (desde una pequeñita de 10 euros en plata a un monedaco de oro de 5000) que lo lleva como motivo en una versión más "moderna" y que sin embargo es, a mi juicio, bastante peor:

2000 francos, Fracia 1795 (de la primera emisión en francos 2) Piece_5000euro_hercule_or_2012    2000 francos, Fracia 1795 (de la primera emisión en francos 2) Piece_5000_euros_hercule_or_2013

Bien es verdad que no llegan al nivel de fealdad, simpleza y diseño chapucero que alcanzan la mayoría de las emisiones españolas que de un tiempo a esta parte hieren desde los escaparates la vista de los numismáticos más sensibles; pero con todo, creo que el pobre "Hercule" conoció tiempos mejores.

Siempre nos queda el consuelo de pensar que el diseño original que Dupré creara para los asignados, no solo se ha perpetudado en el tiempo a través de infinidad de emisiones francesas sino que, si bien tergiversado, continúa aún vivo en las novedades numismáticas aunque sean de segundo orden (chapitas en forma de moneda exclusivamente para coleccionistas que se han dado en llamar "monedas conmemorativas")

Exacto


RC-menos
Muy circulado. Sin planchar. Visibles restauraciones en zona dental
Ligero doblez lumbar no muy marcado. Decoloraciones superficiales. Algún punto de moho a nivel neuronal.
Volver arriba Ir abajo
ravenous
OPTIO
ravenous


España Cantidad de envíos : 878
Actividad : 988
Fecha de inscripción : 21/12/2013

2000 francos, Fracia 1795 (de la primera emisión en francos 2) Empty
MensajeTema: Re: 2000 francos, Fracia 1795 (de la primera emisión en francos 2)   2000 francos, Fracia 1795 (de la primera emisión en francos 2) Icon_minitimeDom 18 Ene 2015, 9:59 am


RC, muy interesante la entrada y espectacular la foto de la plancha de cobre.

Gracias y felicidades por el billete, que además no es para nada común !

Bravísimo Bravísimo

Volver arriba Ir abajo
Ibn Marwan
CENTVRION PRETORIANO
Ibn Marwan


España Masculino

Tauro Caballo
Cantidad de envíos : 2079
Edad : 58
Localización : Badajoz
Actividad : 2009
Fecha de inscripción : 03/03/2013

2000 francos, Fracia 1795 (de la primera emisión en francos 2) Empty
MensajeTema: Re: 2000 francos, Fracia 1795 (de la primera emisión en francos 2)   2000 francos, Fracia 1795 (de la primera emisión en francos 2) Icon_minitimeDom 18 Ene 2015, 9:10 pm

Aunque su diseño no sea muy sofisticado es un gran billete y con un facial muy alto.2000 francos en 1795 deberia ser una fortuna.
Enorabuena por el Bravísimo Bravísimo


Es bueno ser importante, pero más importante es ser bueno. Exacto
Volver arriba Ir abajo
Xtreme
-PRINCEPS-
-PRINCEPS-
Xtreme


España Masculino

Acuario Caballo
Cantidad de envíos : 10879
Edad : 33
Localización : ϟ Perdido en un lugar oscuro del mundo ϟ
Actividad : 8422
Fecha de inscripción : 03/03/2013

2000 francos, Fracia 1795 (de la primera emisión en francos 2) Empty
MensajeTema: Re: 2000 francos, Fracia 1795 (de la primera emisión en francos 2)   2000 francos, Fracia 1795 (de la primera emisión en francos 2) Icon_minitimeMar 20 Ene 2015, 6:23 pm

RC-menos escribió:
Como puede apreciarse en la historia de los billetes, incluso el "diseño inteligente" requiere una evolución . Very Happy study

Totalmente de acuerdo.

Saludos


The way she looks it makes you high all the warning signs, cause her blond hair, her blue eyes, makes you wanna die...
Volver arriba Ir abajo
 
2000 francos, Fracia 1795 (de la primera emisión en francos 2)
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» 1000 francos Francia 1795 (de la primera emisión en francos)
» 10.000 francos, Francia 1795 (de la primera emisión en francos 3)
» As de Obulco. Primera emisión.
» Suiza. 1000 Francos. Primera emision 1954.
» Billete 5€ primera emision

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: IDENTIFICACIÓN DE BILLETES - Notafilia :: BILLETES EUROPEOS-
Cambiar a: