¡¡ Artículos de interés !! |
|
| | Campanitas apagavelas. | |
| | Autor | Mensaje |
---|
Besons OPTIO

Cantidad de envíos : 1219 • Actividad : 1054 Fecha de inscripción : 04/02/2012
 | Tema: Campanitas apagavelas. Vie 16 Ene 2015, 2:18 pm | |
| Frecuentemente salen por la red, en casas de subastas o en foros, unos objetos, generalmente pequeños, en forma de campana. Los he visto muchas veces clasificados como amuletos u objetos iberos o romanos. En realidad se trata de apagavelas o apagalámparas de aceite, que funcionaban depositándolos sobre la mecha encendida, consumiendo el fuego el poco oxígeno que cabia dentro y apagando la mecha. Son objetos con un ámplio período de uso, pero mayormente, los que se suelen ver, son de los siglos XVI al XIX, abundando mas los del XVIII-XIX, por la sencilla razón de que cada lámpara solia llevar incorporada su o sus "campanitas". De pendiendo del modo de uso, podian ir atadas a la lámpara, o sujetas a un alargo para apagar las lámparas de techo. A ver si entre todos podemos hacer un recopilatorio fotográfico de ellas. |
|  | | Besons OPTIO

Cantidad de envíos : 1219 • Actividad : 1054 Fecha de inscripción : 04/02/2012
 | Tema: Re: Campanitas apagavelas. Vie 16 Ene 2015, 2:25 pm | |
| Estas son versiones modernas con alargo.  |
|  | | Besons OPTIO

Cantidad de envíos : 1219 • Actividad : 1054 Fecha de inscripción : 04/02/2012
 | Tema: Re: Campanitas apagavelas. Vie 16 Ene 2015, 2:40 pm | |
| Esta imagen de otra campanita apagavelas para lámpara, seguramente del siglo XIX, ha sido aportada por currus. Si podemos poner dimensiones y peso de la pieza, mejor.  |
|  | | DIAMANTEPURO PRINCIPALIS MAYOR


 Cantidad de envíos : 1943 Edad : 76 Localización : BUENOS AIRES - TAPIALES • Actividad : 1241 Fecha de inscripción : 26/07/2013
 | Tema: Re: Campanitas apagavelas. Vie 16 Ene 2015, 3:41 pm | |
| En el siglo XVIII y comienzos del XIX , se utilizaban para usos litúrgicos, los llamados despabiladores, para apagar las velas. La imágen esta tomada del museo de la Catedral de Salta, en el Noroeste Argentino, como recuerdo de la época colonial. Son una especie de tijeras, que no solo ahoga la llama de la vela, sino que dobla la mecha para quitar la punta incandescente. Bendiciones. Roberto.  |
|  | | Besons OPTIO

Cantidad de envíos : 1219 • Actividad : 1054 Fecha de inscripción : 04/02/2012
 | Tema: Re: Campanitas apagavelas. Vie 16 Ene 2015, 8:54 pm | |
| Muchas gracias por la aportación diamantepuro, si puedes ponerlo en el post donde hablamos de esta especie de tijeras, mejor, veo que las hay de tipos variados, aunque la funcionalidad debe ser semejante. Gracias Curro por poner esa cantidad de campanitas apagavelas, a ver si encuentro yo alguna de las que tengo y las pongo, creo que tenia hasta una de sereno, de hojalata. |
|  | | Besons OPTIO

Cantidad de envíos : 1219 • Actividad : 1054 Fecha de inscripción : 04/02/2012
 | Tema: Re: Campanitas apagavelas. Vie 16 Ene 2015, 8:55 pm | |
| Muchas gracias por la aportación diamantepuro, si puedes ponerlo en el post donde hablamos de esta especie de tijeras, mejor, veo que las hay de tipos variados, aunque la funcionalidad debe ser semejante. Gracias Curro por poner esa cantidad de campanitas apagavelas, a ver si encuentro yo alguna de las que tengo y las pongo, creo que tenia hasta una de sereno, de hojalata. |
|  | | Rgonzalez -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 15614 Localización : Recóndita • Actividad : 12914 Fecha de inscripción : 06/10/2009
 | Tema: Re: Campanitas apagavelas. Vie 16 Ene 2015, 9:00 pm | |
| Eliminado un mensaje anterior por petición de su autor.  El más tonto hace clones. |
|  | | | Campanitas apagavelas. | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |