Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Imperio-Numismático
2 maravedís de 1720. Felipe V, ceca de Barcelona 41410
Últimos temas
» Silicua - Subasta Especial Marzo 2023 - 30-03-2023
2 maravedís de 1720. Felipe V, ceca de Barcelona Icon_minitimeHoy a las 9:04 pm por Marisiña

» De vendedores, Vendedorcillos y auténticos Profesionales
2 maravedís de 1720. Felipe V, ceca de Barcelona Icon_minitimeHoy a las 9:01 pm por castrolmi

» Moneda para identificar
2 maravedís de 1720. Felipe V, ceca de Barcelona Icon_minitimeHoy a las 8:55 pm por Ailatan

» Moneda para identificar
2 maravedís de 1720. Felipe V, ceca de Barcelona Icon_minitimeHoy a las 8:49 pm por Ailatan

» 5 pesetas Amadeo I 1871*71
2 maravedís de 1720. Felipe V, ceca de Barcelona Icon_minitimeHoy a las 8:47 pm por Fredericus

» Céntimos 1999
2 maravedís de 1720. Felipe V, ceca de Barcelona Icon_minitimeHoy a las 8:36 pm por Diegol10

» ¡Ya no existo! Un rublo U.R.S.S. 1970. Lenin.
2 maravedís de 1720. Felipe V, ceca de Barcelona Icon_minitimeHoy a las 8:33 pm por Fredericus

» 5 centésimos Italia 1936
2 maravedís de 1720. Felipe V, ceca de Barcelona Icon_minitimeHoy a las 8:30 pm por Fredericus

» Estados Unidos, medio águila (5 dólares), Libertad, San Francisco, 1903
2 maravedís de 1720. Felipe V, ceca de Barcelona Icon_minitimeHoy a las 8:29 pm por Fredericus

» Códigos para bajar libros varios.
2 maravedís de 1720. Felipe V, ceca de Barcelona Icon_minitimeHoy a las 8:29 pm por castrolmi

2 maravedís de 1720. Felipe V, ceca de Barcelona Banner-IMPERIO-NUMISMATICO
Reconocimientos
2 maravedís de 1720. Felipe V, ceca de Barcelona Awardn10
2 maravedís de 1720. Felipe V, ceca de Barcelona Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 2 maravedís de 1720. Felipe V, ceca de Barcelona

Ir abajo 
5 participantes
AutorMensaje
Corvera
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
Corvera


España Masculino

Tauro Mono
Cantidad de envíos : 4292
Edad : 78
Localización : Comunidad de Madrid
Actividad : 3282
Fecha de inscripción : 20/10/2011

2 maravedís de 1720. Felipe V, ceca de Barcelona Empty
MensajeTema: 2 maravedís de 1720. Felipe V, ceca de Barcelona   2 maravedís de 1720. Felipe V, ceca de Barcelona Icon_minitimeMiér Abr 08, 2015 10:10 am

Siguiendo con el tema de los maravedís de cobre de Felipe V:
https://www.imperio-numismatico.com/t96003-1-maravedi-de-1718-felipe-v-ceca-de-barcelona
muestro ahora una pieza de dos de la misma serie y ceca:
2 maravedís de 1720. Felipe V, ceca de Barcelona 1zvaf69
2 maravedís de 1720. Felipe V, ceca de Barcelona 346lxdd

Pesa 4,02 g. y mide 23 mm.Ø

Un saludo


Todo pasa y todo queda, pero lo nuestro es pasar, pasar haciendo caminos, caminos sobre el mar.

Mi blog de monedas: corveracoins.blogspot.com.es


Última edición por Corvera el Lun Abr 13, 2015 2:47 am, editado 1 vez
Volver arriba Ir abajo
http://corveracolecciones.com https://www.facebook.com/raffa.dz cr
Marqués de la Ensenada
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Marqués de la Ensenada


España Masculino

Cantidad de envíos : 11425
Actividad : 9597
Fecha de inscripción : 27/07/2011

2 maravedís de 1720. Felipe V, ceca de Barcelona Empty
MensajeTema: Re: 2 maravedís de 1720. Felipe V, ceca de Barcelona   2 maravedís de 1720. Felipe V, ceca de Barcelona Icon_minitimeDom Abr 12, 2015 9:25 pm

Circulada, pero de importancia numismática la pieza dada la ceca. De 1718 a 1720 se permitió que la clausurada ceca barcelonesa acuñara moneda de cobre idéntica a las acuñadas en Segovia, Zaragoza y Valencia, siguiendo la política de unificación del sistema monetario. A partir de 1720 la ceca entra en un largo periodo de inactividad en acuñaciones. Tanto fue así que, muchos años después, Fernando VI mandó acuñar, en 1754, cobre para socorrer a los pobres del Principado de Cataluña y tuvo que recurrir al Real Ingenio de Segovia para dicha labor dada la imposibilidad de realizarse en Barcelona, pues la ceca se encontraba en un estado lamentable.

Un saludo.


"todos los que con la espada, con la pluma, con la palabra agravan y perpetúan los males de la Nación son españoles"

(Amadeo I, mensaje de renuncia al Trono. Febrero de 1873)
Volver arriba Ir abajo
Corvera
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
Corvera


España Masculino

Tauro Mono
Cantidad de envíos : 4292
Edad : 78
Localización : Comunidad de Madrid
Actividad : 3282
Fecha de inscripción : 20/10/2011

2 maravedís de 1720. Felipe V, ceca de Barcelona Empty
MensajeTema: Re: 2 maravedís de 1720. Felipe V, ceca de Barcelona   2 maravedís de 1720. Felipe V, ceca de Barcelona Icon_minitimeDom Abr 12, 2015 9:33 pm

Así es Marques, buen apunte. La citada pieza de 1754 la presenté en su día precisamente por la singularidad de ser una pieza catalana acuñada en Segovia.
https://www.imperio-numismatico.com/t91117-ardite-de-1754-fernando-vi-ceca-segovia?highlight=ardite

Gracias y un saludo


Todo pasa y todo queda, pero lo nuestro es pasar, pasar haciendo caminos, caminos sobre el mar.

Mi blog de monedas: corveracoins.blogspot.com.es
Volver arriba Ir abajo
http://corveracolecciones.com https://www.facebook.com/raffa.dz cr
Marqués de la Ensenada
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Marqués de la Ensenada


España Masculino

Cantidad de envíos : 11425
Actividad : 9597
Fecha de inscripción : 27/07/2011

2 maravedís de 1720. Felipe V, ceca de Barcelona Empty
MensajeTema: Re: 2 maravedís de 1720. Felipe V, ceca de Barcelona   2 maravedís de 1720. Felipe V, ceca de Barcelona Icon_minitimeDom Abr 12, 2015 9:42 pm

Hay ciertos cobres con una importante carga histórica y numismática que pasan desapercibidos, quizá motivado porque no despiertan excesivo interés en coleccionarlos.

Un saludo.


"todos los que con la espada, con la pluma, con la palabra agravan y perpetúan los males de la Nación son españoles"

(Amadeo I, mensaje de renuncia al Trono. Febrero de 1873)
Volver arriba Ir abajo
sinkelly
GREGARIVS
sinkelly


España Aries Dragón
Cantidad de envíos : 273
Edad : 34
Localización : Madrid
Actividad : 162
Fecha de inscripción : 11/09/2014

2 maravedís de 1720. Felipe V, ceca de Barcelona Empty
MensajeTema: Re: 2 maravedís de 1720. Felipe V, ceca de Barcelona   2 maravedís de 1720. Felipe V, ceca de Barcelona Icon_minitimeDom Abr 12, 2015 11:31 pm

Muy cierto, el bajo valor intrínseco del cobre no los hace atractivos para el coleccionista, además siempre es más llamativo un monedón de plata o de oro, pero si nos referimos a historia, para mi los cobres salen ganando.
Bonita moneda Corvera y muy interesante historia.

Un saludo.
Volver arriba Ir abajo
Lohengrin
BENEFICIARIVS TRIBVNI
Lohengrin


Europa Masculino

Cantidad de envíos : 369
Localización : Barcino
Actividad : 348
Fecha de inscripción : 13/02/2014

2 maravedís de 1720. Felipe V, ceca de Barcelona Empty
MensajeTema: Re: 2 maravedís de 1720. Felipe V, ceca de Barcelona   2 maravedís de 1720. Felipe V, ceca de Barcelona Icon_minitimeLun Abr 13, 2015 2:01 am

Corvera, con tus 2 maravedies fueron más que generosos: el peso estándar para estas piezas, son 4,5g. Y una que conservo de la misma ceca pesa 4,33g.
Para los curiosos, os paso un enlace de la ANE con la historia de la ceca de Barcelona: www.numisane.org/Seca.htm#ANE.
Volver arriba Ir abajo
Corvera
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
Corvera


España Masculino

Tauro Mono
Cantidad de envíos : 4292
Edad : 78
Localización : Comunidad de Madrid
Actividad : 3282
Fecha de inscripción : 20/10/2011

2 maravedís de 1720. Felipe V, ceca de Barcelona Empty
MensajeTema: Re: 2 maravedís de 1720. Felipe V, ceca de Barcelona   2 maravedís de 1720. Felipe V, ceca de Barcelona Icon_minitimeLun Abr 13, 2015 2:46 am

Lohengrin escribió:
Corvera, con tus 2 maravedies fueron más que generosos: el peso estándar para estas piezas, son 4,5g. Y una que conservo de la misma ceca pesa 4,33g.

Con tu post se me han disparado las alarmas y efectivamente el peso puesto es erróneo. La acabo de pesar de nuevo y me da 4,02 g. Pido disculpas.
Gracias y un saludo


Todo pasa y todo queda, pero lo nuestro es pasar, pasar haciendo caminos, caminos sobre el mar.

Mi blog de monedas: corveracoins.blogspot.com.es
Volver arriba Ir abajo
http://corveracolecciones.com https://www.facebook.com/raffa.dz cr
Lohengrin
BENEFICIARIVS TRIBVNI
Lohengrin


Europa Masculino

Cantidad de envíos : 369
Localización : Barcino
Actividad : 348
Fecha de inscripción : 13/02/2014

2 maravedís de 1720. Felipe V, ceca de Barcelona Empty
MensajeTema: Re: 2 maravedís de 1720. Felipe V, ceca de Barcelona   2 maravedís de 1720. Felipe V, ceca de Barcelona Icon_minitimeLun Abr 13, 2015 2:56 am

De nada hombre, o eso o bien la ceca en 1720 era un autentico descojono donde despilfarraban el cobre Wink
Saludos!


Última edición por Lohengrin el Lun Abr 13, 2015 3:05 am, editado 1 vez
Volver arriba Ir abajo
queco
OPTIO
avatar


Cantidad de envíos : 862
Actividad : 515
Fecha de inscripción : 27/02/2015

2 maravedís de 1720. Felipe V, ceca de Barcelona Empty
MensajeTema: Re: 2 maravedís de 1720. Felipe V, ceca de Barcelona   2 maravedís de 1720. Felipe V, ceca de Barcelona Icon_minitimeLun Abr 13, 2015 2:59 am

muy interesante, gracias corvera y marques de la ensenada por ilustrarme. estoy de acuerdo en que la historia es mucho mas atractiva para mi que las deslumbrantes piezas de oro y plata, asi o comente en un post sobre euros
Volver arriba Ir abajo
 
2 maravedís de 1720. Felipe V, ceca de Barcelona
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» II maravedís de 1720. Felipe V ceca Barcelona
» 4 Maravedís Felipe V 1720 Barcelona
» 2 maravedís 1720. Felipe V. Barcelona.
» 4 Maravedís de Felipe V año 1720, Barcelona.
» 4 Maravedís 1720. Felipe V. Barcelona.

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: EDADES MODERNA y CONTEMPORÁNEA :: HISPANIA MODERNA-
Cambiar a: