Una interesante moneda con mucha historia de un país ya extinto, Yugoslavia.
Al terminar la I Guerra Mundial la derrota de los llamados Imperios Centrales y en especial del Imperio Austrohúngaro, supuso la creacion en la peninsula balcanica el 1 de diciembre de 1918 del Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos. Formado por los territorios de los antiguos reinos de Serbia, Montenegro, así como de otros territorios del Imperio Austrohúngaro, como Eslovenia y Croacia. La corona del nuevo reino recayó sobre el rey Pedro I Karadjordjevic, rey de Serbia.
A su muerte el trono pasó a su segundo hijo, Alejandro, ya que el primogénito se vio envuelto en una reyerta que supuso la muerte de un sirviente de la casa real, lo que le obligo a renunciar a sus derechos dinásticos.
Alejandro I subió al trono el 16 de agosto de 1921 y su reinado se vió sometido a graves tensiones entre las tendencias centralistas del Primer Ministro, el serbio Nicola Pasic, y las tendencias federalistas de los croatas, eslovenos y parte de la aristocracia serbia proveniente del antiguo Imperio Austro-húngaro, y especialmente del croata Stepan Radic.
El 6 de enero de 1929 el rey Alejandro I abolió la Constitución, retiró los poderes al Parlamento y estableció una monarquia autoritaria que desembocó el 3 de octubre en la creación del Reino de Yugoslavia.
De esta época del Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos es esta moneda de 2 dinares del reinado de Alejandro I.
Acuñada en Poissy (Francia) en una aleación de níquel y bronce, tiene un peso de 9,7 g y un diámetro de 28 mm. Se acuñaron algo mas de 25 millones de piezas (y cerca de 29 millones en Bruselas) y solo se realizó en ese año de 1925.
KM#6

imagenes gratis

subir fotos a internet
Alles mit dem Volk, Alles für das Volk