| 1 tarí 1622. Felipe IV. Nápoles | |
|
+9Fredericus Marqués de la Ensenada Ilicitano zingaro JSC Blas de Lezo pavofrito Lanzarote Dracma76 13 participantes |
Autor | Mensaje |
---|
Dracma76 PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4608 Edad : 48 Localización : Egara • Actividad : 5099 Fecha de inscripción : 30/07/2009
 | Tema: 1 tarí 1622. Felipe IV. Nápoles Mar 7 Jul 2015 - 20:31 | |
| Como siempre cualquier aportación es de agradecer. Tarí.Año: 1622, parcialmente visible. Peso: 5,53gr Ceca: Nápoles. Anverso: PHILIPP · IIII. D · G · y la fecha, busto del Rey radiado con gola y girado a derecha, detrás siglas del oficial de ceca, antes del inicio de la leyenda. Reverso: HISP · VTRIV · SICILIE · RE, Escudo de armas cuartelado y coronado en forma de corazón.   El hombre se hace viejo muy pronto y sabio demasiado tarde |
|
 | |
Lanzarote MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 17622 • Actividad : 11878 Fecha de inscripción : 06/11/2012
 | Tema: Re: 1 tarí 1622. Felipe IV. Nápoles Miér 8 Jul 2015 - 15:41 | |
| Bonita pieza, estas napolitanas tienen escudos muy bellos, con la cruz de Jerusalén representando al reino de Nápoles, y esa corona radiada recordando los denarios romanos. |
|
 | |
pavofrito CENTVRION PRETORIANO


 Cantidad de envíos : 2441 Edad : 34 Localización : Berlín • Actividad : 1435 Fecha de inscripción : 26/12/2013
 | Tema: Re: 1 tarí 1622. Felipe IV. Nápoles Miér 8 Jul 2015 - 16:02 | |
| ¿A los denarios o a los antoninianos? Bonita  :ARAGONVM:REX: |
|
 | |
Blas de Lezo MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 23589 Edad : 334 Localización : SURCANDO LA MAR OCEANA • Actividad : 19509 Fecha de inscripción : 20/10/2014
 | Tema: Re: 1 tarí 1622. Felipe IV. Nápoles Miér 8 Jul 2015 - 16:48 | |
| esos escudos son muy bonitos  «Fiat justitia et pereat mundus» |
|
 | |
Lanzarote MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 17622 • Actividad : 11878 Fecha de inscripción : 06/11/2012
 | Tema: Re: 1 tarí 1622. Felipe IV. Nápoles Miér 8 Jul 2015 - 19:25 | |
| - pavofrito escribió:
- ¿A los denarios o a los antoninianos?
La moneda más antigua de mi colección con corona radiada es éste denario republicano del sur de Italia, luego con los antoninianos se popularizó.  |
|
 | |
pavofrito CENTVRION PRETORIANO


 Cantidad de envíos : 2441 Edad : 34 Localización : Berlín • Actividad : 1435 Fecha de inscripción : 26/12/2013
 | Tema: Re: 1 tarí 1622. Felipe IV. Nápoles Miér 8 Jul 2015 - 19:41 | |
| No lo sabía @Lanzarote. Pensaba que habían comenzado en los antoninianos.  :ARAGONVM:REX: |
|
 | |
JSC TRIBVNO



 Cantidad de envíos : 3793 Edad : 24 Localización : Igualada • Actividad : 2516 Fecha de inscripción : 09/05/2013
 | |
 | |
Dracma76 PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4608 Edad : 48 Localización : Egara • Actividad : 5099 Fecha de inscripción : 30/07/2009
 | Tema: Re: 1 tarí 1622. Felipe IV. Nápoles Miér 8 Jul 2015 - 23:28 | |
| Gracias Lanzarote, Blas, pavofrito y JSC por vuestros comentarios, muy bonito Lanzarote ese denario repúblicano, yo tampoco sabia que empezarón en ese periodo con la corona radiada   El hombre se hace viejo muy pronto y sabio demasiado tarde |
|
 | |
Lanzarote MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 17622 • Actividad : 11878 Fecha de inscripción : 06/11/2012
 | Tema: Re: 1 tarí 1622. Felipe IV. Nápoles Jue 9 Jul 2015 - 6:55 | |
| Ya aparecen en las monedas griegas. mi moneda es del sur de italia, lo q fue la magna grecia, y sería por esta influencia helenística. |
|
 | |
zingaro TRIBVNO



 Cantidad de envíos : 3643 Edad : 59 Localización : Málaga • Actividad : 4538 Fecha de inscripción : 22/01/2012
 | Tema: Re: 1 tarí 1622. Felipe IV. Nápoles Vie 10 Jul 2015 - 1:23 | |
|  Vinieron los sarracenos y nos dieron buenos palos porque Dios ayuda a los malos cuando son más que los buenos. Batalla del Guadalete. Año 711 |
|
 | |
Ilicitano TRIBVNO



Cantidad de envíos : 3191 • Actividad : 2733 Fecha de inscripción : 31/01/2014
 | Tema: Re: 1 tarí 1622. Felipe IV. Nápoles Vie 10 Jul 2015 - 2:02 | |
| Esta se me había pasado, bonita Napolitana. El escudo con forma de corazón es también muy bonito. Por cierto Lanzarote, yo también pensaba que la primera corona radiada en la moneda Romana fue en los Antonianos. Supongo que no saldrían muchas mas en época republicana con esa corona, yo por lo menos no he visto aparte de la tuya ninguna otra. Un saludo. |
|
 | |
Dracma76 PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4608 Edad : 48 Localización : Egara • Actividad : 5099 Fecha de inscripción : 30/07/2009
 | Tema: Re: 1 tarí 1622. Felipe IV. Nápoles Vie 10 Jul 2015 - 17:42 | |
| Gracia Ilicitano y gracias Zingaro por recordar el post del compañero Marqués y muy complemetado por Lanzarote, siempre va bien volver a leer aportaciones tan interesantes  El hombre se hace viejo muy pronto y sabio demasiado tarde |
|
 | |
Marqués de la Ensenada MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 11423 • Actividad : 9594 Fecha de inscripción : 27/07/2011
 | Tema: Re: 1 tarí 1622. Felipe IV. Nápoles Vie 10 Jul 2015 - 18:31 | |
| Buen ejemplar, Dracma76. El gran arte italiano hizo a estas piezas muy bellas.
Un saludo.  "todos los que con la espada, con la pluma, con la palabra agravan y perpetúan los males de la Nación son españoles"
(Amadeo I, mensaje de renuncia al Trono. Febrero de 1873) |
|
 | |
Dracma76 PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4608 Edad : 48 Localización : Egara • Actividad : 5099 Fecha de inscripción : 30/07/2009
 | Tema: Re: 1 tarí 1622. Felipe IV. Nápoles Vie 10 Jul 2015 - 18:44 | |
| Gracias Maqués, veo por tu avatar que a tí tambien te gustan estas monedas italianas  El hombre se hace viejo muy pronto y sabio demasiado tarde |
|
 | |
Marqués de la Ensenada MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 11423 • Actividad : 9594 Fecha de inscripción : 27/07/2011
 | Tema: Re: 1 tarí 1622. Felipe IV. Nápoles Vie 10 Jul 2015 - 22:01 | |
| Sí, desde hace tiempo voy confeccionado, poco a poco, mi colección de pequeñas italianas.
Un saludo.  "todos los que con la espada, con la pluma, con la palabra agravan y perpetúan los males de la Nación son españoles"
(Amadeo I, mensaje de renuncia al Trono. Febrero de 1873) |
|
 | |
Dracma76 PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4608 Edad : 48 Localización : Egara • Actividad : 5099 Fecha de inscripción : 30/07/2009
 | |
 | |
Fredericus MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 8948 Edad : 72 Localización : Barcelona • Actividad : 9871 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | |
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 10267 Edad : 70 Localización : Madrid • Actividad : 11767 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: 1 tarí 1622. Felipe IV. Nápoles Miér 8 Abr 2020 - 21:24 | |
| Buen reflote. Muy bonita. Saludos. |
|
 | |
Dracma76 PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4608 Edad : 48 Localización : Egara • Actividad : 5099 Fecha de inscripción : 30/07/2009
 | Tema: Re: 1 tarí 1622. Felipe IV. Nápoles Jue 9 Abr 2020 - 1:49 | |
| Gracias compañeros, me alegro que les guste  El hombre se hace viejo muy pronto y sabio demasiado tarde |
|
 | |
Tirant MODERADOR


Cantidad de envíos : 11010 • Actividad : 11765 Fecha de inscripción : 02/03/2019
 | |
 | |
Dracma76 PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4608 Edad : 48 Localización : Egara • Actividad : 5099 Fecha de inscripción : 30/07/2009
 | Tema: Re: 1 tarí 1622. Felipe IV. Nápoles Vie 10 Abr 2020 - 0:33 | |
| Gracias TirantLoBlanc  El hombre se hace viejo muy pronto y sabio demasiado tarde |
|
 | |
numismatico2013 MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 13220 Edad : 40 Localización : Argentina • Actividad : 12336 Fecha de inscripción : 03/06/2013
 | Tema: Re: 1 tarí 1622. Felipe IV. Nápoles Vie 10 Abr 2020 - 1:56 | |
| |
|
 | |
REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 25766 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 32657 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | Tema: Re: 1 tarí 1622. Felipe IV. Nápoles Vie 17 Abr 2020 - 22:16 | |
| |
|
 | |
| 1 tarí 1622. Felipe IV. Nápoles | |
|