| Denario de Heliogábalo P M TR P IIII COS III P P. Emperador. | |
|
|
Autor | Mensaje |
---|
Tiepolo2008 OPTIO


 Cantidad de envíos : 1214 Edad : 56 • Actividad : 1203 Fecha de inscripción : 30/10/2011
 | Tema: Denario de Heliogábalo P M TR P IIII COS III P P. Emperador. Lun 7 Dic 2015 - 17:04 | |
| 18 mm y 2.6 grs A ver si me echais una mano con alguna información sobre ella.   Gracias |
|
 | |
Mdelvalle MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 12640 Edad : 63 Localización : Río Negro • Actividad : 12409 Fecha de inscripción : 13/07/2009
 | Tema: Re: Denario de Heliogábalo P M TR P IIII COS III P P. Emperador. Lun 7 Dic 2015 - 18:08 | |
| Hola Denario acuñado a nombre de Heliogábalo en 221 D.C. Anv: IMP ANTONINVS PIVS AVG. Rev: P M TR P IIII COS III P P, el Emperador estante a izquierda, portando garrote en mano izq. y sacrificando con pátera en mano derecha sobre un altar encendido. "*" en campo izq. las cecas fueron: (Roma ) RIC IVb 46, Cohen 196 (Antioquía) RIC IVb 177, Cohen 196 |
|
 | |
Fmbejarano PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 5822 Edad : 52 Localización : Madrid • Actividad : 6863 Fecha de inscripción : 16/08/2010
 | |
 | |
Manuel Lopez MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 16601 Edad : 64 Localización : MADRID-BADAJOZ • Actividad : 15321 Fecha de inscripción : 30/03/2011
 | Tema: Re: Denario de Heliogábalo P M TR P IIII COS III P P. Emperador. Lun 7 Dic 2015 - 19:56 | |
| |
|
 | |
Tiepolo2008 OPTIO


 Cantidad de envíos : 1214 Edad : 56 • Actividad : 1203 Fecha de inscripción : 30/10/2011
 | Tema: Re: Denario de Heliogábalo P M TR P IIII COS III P P. Emperador. Lun 7 Dic 2015 - 20:24 | |
| - Mdelvalle escribió:
- Hola
Denario acuñado a nombre de Heliogábalo en 221 D.C. Anv: IMP ANTONINVS PIVS AVG. Rev: P M TR P IIII COS III P P, el Emperador estante a izquierda, portando garrote en mano izq. y sacrificando con pátera en mano derecha sobre un altar encendido. "*" en campo izq. las cecas fueron: (Roma ) RIC IVb 46, Cohen 196 (Antioquía) RIC IVb 177, Cohen 196  Muchisimas Gracias Pablo! Una duda, el que la leyenda del reverso este en dos partes P M TR P II.......II COS III PP ¿la convierte en una variante? |
|
 | |
Tiepolo2008 OPTIO


 Cantidad de envíos : 1214 Edad : 56 • Actividad : 1203 Fecha de inscripción : 30/10/2011
 | Tema: Re: Denario de Heliogábalo P M TR P IIII COS III P P. Emperador. Lun 7 Dic 2015 - 20:25 | |
| |
|
 | |
Tiepolo2008 OPTIO


 Cantidad de envíos : 1214 Edad : 56 • Actividad : 1203 Fecha de inscripción : 30/10/2011
 | Tema: Re: Denario de Heliogábalo P M TR P IIII COS III P P. Emperador. Lun 7 Dic 2015 - 20:25 | |
| |
|
 | |
Mdelvalle MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 12640 Edad : 63 Localización : Río Negro • Actividad : 12409 Fecha de inscripción : 13/07/2009
 | Tema: Re: Denario de Heliogábalo P M TR P IIII COS III P P. Emperador. Lun 7 Dic 2015 - 20:36 | |
| - Tiepolo2008 escribió:
- Mdelvalle escribió:
- Hola
Denario acuñado a nombre de Heliogábalo en 221 D.C. Anv: IMP ANTONINVS PIVS AVG. Rev: P M TR P IIII COS III P P, el Emperador estante a izquierda, portando garrote en mano izq. y sacrificando con pátera en mano derecha sobre un altar encendido. "*" en campo izq. las cecas fueron: (Roma ) RIC IVb 46, Cohen 196 (Antioquía) RIC IVb 177, Cohen 196 Muchisimas Gracias Pablo!
Una duda, el que la leyenda del reverso este en dos partes P M TR P II.......II COS III PP ¿la convierte en una variante?
Amigo @Tiepolo2008, no es una variante o al menos no se la toma como variante por existir tantos quiebres o tipos de letras como cortadores de cuño había. Por otro lado soy Mario. Un abrazo |
|
 | |
Tiepolo2008 OPTIO


 Cantidad de envíos : 1214 Edad : 56 • Actividad : 1203 Fecha de inscripción : 30/10/2011
 | Tema: Re: Denario de Heliogábalo P M TR P IIII COS III P P. Emperador. Lun 7 Dic 2015 - 22:47 | |
| - Mdelvalle escribió:
- Tiepolo2008 escribió:
- Mdelvalle escribió:
- Hola
Denario acuñado a nombre de Heliogábalo en 221 D.C. Anv: IMP ANTONINVS PIVS AVG. Rev: P M TR P IIII COS III P P, el Emperador estante a izquierda, portando garrote en mano izq. y sacrificando con pátera en mano derecha sobre un altar encendido. "*" en campo izq. las cecas fueron: (Roma ) RIC IVb 46, Cohen 196 (Antioquía) RIC IVb 177, Cohen 196 Muchisimas Gracias Pablo!
Una duda, el que la leyenda del reverso este en dos partes P M TR P II.......II COS III PP ¿la convierte en una variante?
Amigo @Tiepolo2008, no es una variante o al menos no se la toma como variante por existir tantos quiebres o tipos de letras como cortadores de cuño había. Por otro lado soy Mario.
Un abrazo Disculpa Mario el despiste  . Esta claro que voy a tener mala vejez Un abrazo! |
|
 | |
| Denario de Heliogábalo P M TR P IIII COS III P P. Emperador. | |
|