¡¡ Artículos de interés !! |
|
¡Respeta las normas! |
No está permitido mencionar el origen de los objetos mostrados.
NORMAS del FORO ¡¡A leer!!
Por lo tanto, si se incumple alguna de las normas, el moderador o administrador se verá en la obligación de borrarlo o editarlo sin previo aviso.
|
| | ½ Escudo de Luis XVI, Francia, 1790 A | |
| Autor | Mensaje |
---|
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 6618 Edad : 67 Localización : Madrid • Actividad : 7630 Fecha de inscripción : 20/02/2017
 | Tema: ½ Escudo de Luis XVI, Francia, 1790 A Lun Feb 18, 2019 11:02 am | |
| Hola, compañeros: Os traigo hoy este medio duro francés, prácticamente idéntico al posteado por Carlos Freitas hace varias semanas, con la diferencia de que el suyo estaba acuñado en Nantes y el mío en París. La moneda, de 1790, se acuñó de 1774 a 1792. Es conocida como 1/2 escudo de las ramas de olivo (1/2 écu aux branches d'olivier). Por cierto, estas monedas de Medios ecus fueron la base sobre la que se reacuñaron nuestros 10 Reales constitucionales de 1821. Aunque la moneda es idéntica a la de años anteriores, sin embargo las condiciones históricas en que ésta se acuña han cambiado drásticamente. Estamos en pleno período revolucionario, que podríamos situar de 1789 a inicios de 1794. Los franceses lo dividen en dos tipos de amonedación distinta: 1- Monedas Reales (1789-ppos. de 1792): liards, sols y ecus, que se siguen acuñando como si nada hubiera cambiado; nos muestran a un rey joven, con todos los elementos como escudo y leyendas propios del período absolutista anterior. Aunque, a partir de 1789 el Rey lo es "de los franceses", en las monedas sigue apareciendo en latín "de Francia". A esta primera fase corresponde la moneda que os muestro. 2- Monedas Constitucionales (1792-ppos. de 1794): sols, deniers y ecus. Ahora ya se nota la diferencia: el rey, viejo y desnudo, ha perdido sus atributos reales: coraza, corona. Además, el escudo borbónico ha desaparecido y ha sido sustituido por símbolos plenamente republicanos: las fasces, la presencia del "genio" de la revolución y, ya muerto el rey, su sustitución por las llamadas "Tables de la loi" (tablas de la ley). Además, ya se recoge la expresión en francés "Roi des Français o François". A este segundo período corresponderían los dos posts abiertos por @Fredericus y @Benyusuf: el ecu de 6 livres de 1792. Luis XVI reinó de 1774 a 1793 (en enero fue guillotinado), aunque el poder efectivo lo había perdido con anterioridad. Muy brevemente, y repasando algunos datos, el 14 de julio de 1789, se produce la toma de la Bastilla (la cabeza del gobernador de la cárcel ondeará sobre una pica); en agosto se produce la Declaración de los Derechos del Hombre; en octubre el rey es trasladado a la fuerza de Versalles a París, en un cortejo flanqueado por las cabezas en las picas de sus guardias reales; en noviembre se nacionalizan los bienes de la Iglesia; en mayo de 1790, la Asamblea, auténtico órgano legislativo y de gobierno, declara que los bienes de la Corona pueden ser vendidos y el fin de los derechos feudales, y un largo etcétera. Este es el contexto de la moneda que os presento. 1/2 ECU - LOUIS XVI - FRANCIA - 1790 33 milímetros - 14,7 gramos - Plata de 0,917. ANVERSO: el Rey vestido, con peluca y lazo, rodeado de LUD·XVI·D·G·FR· ET NAV·REX·. En el filo inferior de su figura, el nombre del diseñador; abajo, el símbolo de la garza. REVERSO: Escudo borbónico coronado y ovalado con tres flores de lis, enmarcado por dos ramas de olivo y rodeado de BENEDICTUM (lira y fecha) SIT NOMEN DOMINI, y abajo, la marca de la ceca. La frase latina, extraída del salmo 113.2 de David significa "sea el nombre del Señor bendito", de uso en la liturgia católica: "Alabado sea el nombre del Señor". CANTO: en relieve DOMINE, SALVUM FAC REGEM (en la foto), cuya traducción sería "Señor, salva al Rey", extraído del salmo 19 de David. La frase tuvo mucho éxito, tanto que se compuso música cantada religiosa a partir de él. El más famoso es un Motete, compuesto por Nicolás Formado en el siglo XVII, que se convirtió en himno nacional y real de la Francia del Antiguo Régimen. Por ejemplo, esta inscripción es visible en el techo por encima del órgano de la capilla de Versalles. Y si la expresión tuvo mucho éxito, no así su contenido: de poco le sirvió al rey poco tiempo después. DISEÑADOR: Benjamin Duvivier, grabador general del reino (1774-91) DIRECTOR DE LA CECA: símbolo de la garza, Jean Dupeiron de la Coste (1783-91) GRABADOR: François Bernier (1774-91) CECA: París, primer semestre (no lleva punto bajo la "U" de LUD.    Espero que os guste. Un saludo a todos. |
|  | | deltax OPTIO


 Cantidad de envíos : 856 Edad : 57 • Actividad : 943 Fecha de inscripción : 10/10/2015
 | Tema: Re: ½ Escudo de Luis XVI, Francia, 1790 A Lun Feb 18, 2019 12:14 pm | |
| |
|  | | numismatico2013 MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 12646 Edad : 37 Localización : Argentina • Actividad : 11729 Fecha de inscripción : 04/06/2013
 | |  | | Bujia PRINCIPALIS MAYOR


Cantidad de envíos : 1554 • Actividad : 1891 Fecha de inscripción : 27/10/2012
 | Tema: Re: ½ Escudo de Luis XVI, Francia, 1790 A Lun Feb 18, 2019 8:21 pm | |
| Preciosa moneda con una historia interesante desconocía los tipos de moneda de este período francés  Europea y Colonial Europea |
|  | | Gobierno Provisional MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 6618 Edad : 67 Localización : Madrid • Actividad : 7630 Fecha de inscripción : 20/02/2017
 | Tema: Re: ½ Escudo de Luis XVI, Francia, 1790 A Lun Feb 18, 2019 8:39 pm | |
| Gracias, compañeros, celebro que la moneda os haya gustado. Un saludo. |
|  | | Benyusuf MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 33833 Edad : 54 Localización : مجريط • Actividad : 37946 Fecha de inscripción : 18/10/2011
 | |  | | 10 pfennig MODERADOR


 Cantidad de envíos : 8475 Edad : 21 Localización : Castilla • Actividad : 10199 Fecha de inscripción : 11/04/2018
 | Tema: Re: ½ Escudo de Luis XVI, Francia, 1790 A Mar Feb 19, 2019 4:27 am | |
| Preciosa!! Vaya tono que tiene!! Creo que a Fredericus le va a gustar mucho, por lo menos tanto o más de lo que me gusta a mí!! Un abrazo!! |
|  | | Blas de Lezo MIEMBRO HONORIFICO



Cantidad de envíos : 17952 Edad : 331 Localización : SURCANDO LA MAR OCEANA • Actividad : 13262 Fecha de inscripción : 21/10/2014
 | Tema: Re: ½ Escudo de Luis XVI, Francia, 1790 A Mar Feb 19, 2019 4:35 am | |
| Preciosa  «Fiat justitia et pereat mundus» |
|  | | Gobierno Provisional MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 6618 Edad : 67 Localización : Madrid • Actividad : 7630 Fecha de inscripción : 20/02/2017
 | Tema: Re: ½ Escudo de Luis XVI, Francia, 1790 A Mar Feb 19, 2019 5:36 am | |
| Gracias, Benyusuf, 10 pfennig y Blas de Lezo, me alegro de que la moneda os haya gustado. |
|  | | Gobierno Provisional MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 6618 Edad : 67 Localización : Madrid • Actividad : 7630 Fecha de inscripción : 20/02/2017
 | Tema: Re: ½ Escudo de Luis XVI, Francia, 1790 A Mar Feb 19, 2019 5:38 am | |
| Se me olvidó decir que el símbolo de la Lira que aparece en el reverso corresponde al Grabador de la moneda, François Bernier. Un saludo. |
|  | | armintza79 TRIBVNO



 Cantidad de envíos : 3104 Edad : 41 Localización : Vizcaya • Actividad : 3454 Fecha de inscripción : 09/04/2016
 | Tema: Re: ½ Escudo de Luis XVI, Francia, 1790 A Mar Feb 19, 2019 6:39 am | |
| Excelente pieza y gran presentación!!!  Un saludo  Wina, wina, wina dajcie!  |
|  | | mail CENTVRION PRETORIANO


 Cantidad de envíos : 2307 Edad : 43 Localización : Castilla y Leon • Actividad : 1993 Fecha de inscripción : 03/01/2017
 | Tema: Re: ½ Escudo de Luis XVI, Francia, 1790 A Mar Feb 19, 2019 7:38 am | |
| |
|  | | Gobierno Provisional MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 6618 Edad : 67 Localización : Madrid • Actividad : 7630 Fecha de inscripción : 20/02/2017
 | Tema: Re: ½ Escudo de Luis XVI, Francia, 1790 A Mar Feb 19, 2019 9:12 am | |
| Gracias, armintza79 y mail, agradezco vuestros comentarios y celebro que la moneda os haya gustado. Saludos. |
|  | | carángido OPTIO


 Cantidad de envíos : 1285 Edad : 42 Localización : Achinech • Actividad : 1017 Fecha de inscripción : 01/04/2016
 | Tema: Re: ½ Escudo de Luis XVI, Francia, 1790 A Mar Feb 19, 2019 11:00 am | |
| |
|  | | JULEN OPTIO


 Cantidad de envíos : 1069 Edad : 61 Localización : DONOSTIA • Actividad : 1080 Fecha de inscripción : 14/03/2009
 | Tema: Re: ½ Escudo de Luis XVI, Francia, 1790 A Mar Feb 19, 2019 4:38 pm | |
| Una preciosidad, enhorabuena. |
|  | | Gobierno Provisional MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 6618 Edad : 67 Localización : Madrid • Actividad : 7630 Fecha de inscripción : 20/02/2017
 | Tema: Re: ½ Escudo de Luis XVI, Francia, 1790 A Mar Feb 19, 2019 9:58 pm | |
| Gracias, carángido y JULEN, me alegro de que la moneda os haya gustado. Un saludo. |
|  | | Fredericus MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 5325 Edad : 69 Localización : Barcelona • Actividad : 5864 Fecha de inscripción : 28/02/2018
 | Tema: Re: ½ Escudo de Luis XVI, Francia, 1790 A Miér Feb 20, 2019 6:13 am | |
|  Saludos cordiales |
|  | | Gobierno Provisional MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 6618 Edad : 67 Localización : Madrid • Actividad : 7630 Fecha de inscripción : 20/02/2017
 | Tema: Re: ½ Escudo de Luis XVI, Francia, 1790 A Miér Feb 20, 2019 7:30 am | |
| No quiero contribuir a tu perdición, que es la de todos, pero como te diría la holandesa Guillermina, esta vez con palabras de Luis XVI: "anda, Fredericus, mírame bien, ahora que todavía mi cabeza luce sobre mi cuello... mira que después será demasiado tarde..." Bromas aparte, agradezco tus comentarios, compañero. Un abrazo. |
|  | | 10 pfennig MODERADOR


 Cantidad de envíos : 8475 Edad : 21 Localización : Castilla • Actividad : 10199 Fecha de inscripción : 11/04/2018
 | Tema: Re: ½ Escudo de Luis XVI, Francia, 1790 A Miér Feb 20, 2019 8:43 am | |
| |
|  | | REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 15625 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 16850 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | |  | | txibis SIGNIFER


Cantidad de envíos : 658 • Actividad : 699 Fecha de inscripción : 03/04/2016
 | Tema: Re: ½ Escudo de Luis XVI, Francia, 1790 A Miér Jun 03, 2020 6:44 pm | |
| |
|  | | TirantLoBlanc PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4417 Edad : 37 Localización : En algún lugar de Constantinopla. • Actividad : 4707 Fecha de inscripción : 03/03/2019
 | |  | | Gobierno Provisional MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 6618 Edad : 67 Localización : Madrid • Actividad : 7630 Fecha de inscripción : 20/02/2017
 | Tema: Re: ½ Escudo de Luis XVI, Francia, 1790 A Miér Jun 03, 2020 11:05 pm | |
| Gracias, amigos, cómo me alegro del reflote y de que os guste. Un abrazo. |
|  | | | ½ Escudo de Luis XVI, Francia, 1790 A | |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |