| EL SALVADOR: 1 Peso, 1894 | |
|
+10europanotes Tirant Benyusuf Mariscal Zhukov Fredericus afercab Ajuntachapas Polux65 10 pfennig Gobierno Provisional 14 participantes |
Autor | Mensaje |
---|
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 10191 Edad : 70 Localización : Madrid • Actividad : 11674 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: EL SALVADOR: 1 Peso, 1894 Miér Dic 25, 2019 9:01 pm | |
| Hola, compañeros y amigos: hace unos días subí el primer duro nicaragüense de 1912, y como le comenté al compañero @europanotes, el siguiente sería un duro de El Salvador; y así es, por ello os traigo hoy este peso acuñado en 1894, fruto de una Ley Monetaria aprobada en el Parlamento en 1883, bajo el mandato de Rafael Zaldívar. Hasta entonces, el país había carecido por completo de un sistema monetario propio: el dinero circulante a partir de su independencia en 1841, aunque no adquiere su estatus de república libre e independiente hasta 1859, proviene sobre todo de Guatemala y en menor medida México y Honduras, de la acuñación de monedas provisionales en reales o del resello de antiguas monedas españolas para legalizar su circulación en el país. Así, se adopta el peso como moneda nacional oficial, dividido en 100 centavos, de manera que también se adopta el sistema decimal. Fruto de ello, se acuñan en Birmingham los primeros 1 y 3 centavos en 1889. En 1892 se inaugura la Casa de Moneda y se labra el primer peso en ese año, moneda escasísima –solo se acuñaron 40.000 piezas-, con el anverso presidido por una bandera con cuatro brazos que la sostienen. Pero el 1 de octubre de ese año, bajo el mandato de Carlos Ezeta, el Parlamento en homenaje al descubridor de América en su Cuarto Centenario reforma la Ley Monetaria y decide cambiar el nombre de la moneda y pasar a denominarla Colón. Y aquí sucede una de las cosas más extrañas de la historia numismática del continente americano: se acuñan las nuevas monedas con el busto de Colón, pero manteniendo el nombre de 1 peso, y habrán de pasar muchos años para que se acuñen las primeras monedas de 1 Colón, concretamente en 1984 y 1985 y un segundo diseño de 1988 a 1999, salvo un par de productos numismáticos para coleccionistas de 1925 y 1971. Monedas todas ellas de vida breve, pues El Salvador, como ya habían hecho otros países anteriormente –Panamá, Argentina o Ecuador-, el 1 de enero de 2001 pasa a adoptar el dólar norteamericano como medio para luchar contra la hiperinflación y tratar así de salvar se maltrecha economía. El peso o colón que os presento, como queráis llamarlo, se acuñó de 1892 a 1914, aunque en pocos años: 1892-96, 1904, 08, 09, 11 y 14. Por otro lado, la Casa de Moneda se cierra en 1896, lo que provocará que las últimas acuñaciones se realicen en San Francisco primero y Philadelphia después. 1 PESO – EL SALVADOR – 1894 37 milímetros – 25 gramos – Plata de 0,900 Anverso: Busto de Cristóbal Colón con gorro de navegante. En la mitad superior, su nombre; en la inferior, en dos filas, UN PESO / AMÉRICA CENTRAL. Reverso: Escudo de El Salvador, encuadrado por dos ramas de palma, que descansa sobre un arco, una flecha y un carcaj; en el centro se representa el volcán Izalco con sol naciente a la izquierda y “coronado” por 14 estrellas –los 14 departamentos que componen el país-. Dos banderas lo flanquean. Arriba, presidido por el gorro frigio irradiante, símbolo de la libertad, representada en la fecha “15 de setiembre de 1921”, fecha de la independencia de Centroamérica, que descansa sobre dos cornucopias que derraman su abundancia de frutos. Abajo, la ley, la fecha y las iniciales C.A.M. (Central América Mint). Canto: Estriado. Ceca: Casa de Moneda de El Salvador Tirada: 2.249.800 monedas. En total, se acuñó algo más de 12 millones de piezas. Referencia: 115.1   Espero que os guste. Un saludo a todos. |
|
 | |
10 pfennig MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 13756 Edad : 37 Localización : Castilla. • Actividad : 16551 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: Re: EL SALVADOR: 1 Peso, 1894 Miér Dic 25, 2019 10:33 pm | |
| Tienes una facilidad amigo Gobierno de ponerme los dientes largos!! Que pieza más estupenda, no muy sencilla de conseguir precisamente y de una factura y un porte digno de las piezas del XIX.
Me encanta la moneda, bueno en realidad sabes que me encantan todas y cada una de las que vas poniendo...
Acuerdate de la fundación 10 Pfennig jajajaja |
|
 | |
10 pfennig MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 13756 Edad : 37 Localización : Castilla. • Actividad : 16551 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: Re: EL SALVADOR: 1 Peso, 1894 Miér Dic 25, 2019 10:33 pm | |
|
Última edición por 10 pfennig el Jue Dic 26, 2019 7:14 am, editado 1 vez |
|
 | |
Polux65 CENTVRION PRETORIANO


 Cantidad de envíos : 2481 Edad : 46 Localización : Toledo • Actividad : 2665 Fecha de inscripción : 23/12/2018
 | Tema: Re: EL SALVADOR: 1 Peso, 1894 Miér Dic 25, 2019 10:49 pm | |
| |
|
 | |
Ajuntachapas MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 6123 Edad : 59 Localización : Un Jarrillero en Sestao??? • Actividad : 7064 Fecha de inscripción : 10/07/2016
 | Tema: Re: EL SALVADOR: 1 Peso, 1894 Jue Dic 26, 2019 12:59 am | |
|  Un magnífico relieve en estas piezas no es lo habitual, está muy muy bonita con esas líneas del gorro muy bien definidas y un escudo que muestra bien nítidos los detalles de sus banderas y ese volcán humeante y el típico sol trás él. También se deja ver claramente esa fecha de su independecia 1. 821.  y para dar un toque de salsa a la cosa, me pregunto el motivo por el cual en el cuño de anverso de estas piezas incluyen las tildes correspondientes a CRIST ÓBAL COL ÓN y AM ÉRICA, mientras que en el cuño de reverso no figura la correspondiente a REP U BLICA. Un saludo. P.d. veo que por lo menos éstas las haces a pares como yo,  |
|
 | |
afercab OPTIO


Cantidad de envíos : 1030 • Actividad : 1011 Fecha de inscripción : 07/12/2012
 | Tema: Re: EL SALVADOR: 1 Peso, 1894 Jue Dic 26, 2019 8:11 am | |
| Bonita pieza... a disfrutarla |
|
 | |
Fredericus MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 8500 Edad : 71 Localización : Barcelona • Actividad : 9363 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: EL SALVADOR: 1 Peso, 1894 Jue Dic 26, 2019 11:08 am | |
| Espléndido duro. acompañado de una muy instructiva información. Es curiosa la discrepancia entre el busto de Colón y el nombre de la moneda y lo de las tildes que señala @Ajuntachapas. Parece como si se hubiera actuado un poco precipitadamente. Precisamente hace poco me hice con uno de 1895 que ya os mostraré más adelante. De momento me quedo con la valiosa explicación de tu presentación.   Saludos cordiales. |
|
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 10191 Edad : 70 Localización : Madrid • Actividad : 11674 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: EL SALVADOR: 1 Peso, 1894 Jue Dic 26, 2019 12:24 pm | |
| Gracias, amigos, celebro que la moneda os haya gustado. Ese busto, sin ocupar todo el anverso, más bien pequeño, es muy bonito. El reverso con el escudo está más en la línea de las monedas hispanoamericanas de entonces. Es cierta la precipitación en la acuñación de esta moneda; seguramente, las pocas piezas que se labraron que llevan la fecha de 1892 pertenecen a 1893 y lleven esa fecha para dejar constancia de las nuevas ordenanzas emanadas del Parlamento. No obstante, el error de la falta del acento en "Republica" pervive incluso en las últimas acuñaciones de 1914. Es decir, no lo han resuelto en más de veinte años. Sobre el nombre de la moneda, ya queda dicho que no se acuñaron "colones" hasta 1984, y lo llamativo es que el busto que domina todo el monetario salvadoreño del XX es la imagen de Francisco Morazán, presente en los centavos, no el de Colón, solo presente en este peso y en los colones a partir de 1984. La verdad que todo ello es llamativo: no conozco la explicación de esta "Incongruencia" si la hubiera... En fin, perdonad el rollo de este agradecimiento. Un abrazo a todos. |
|
 | |
Mariscal Zhukov MODERADOR


Cantidad de envíos : 3350 Localización : Mayrit • Actividad : 5097 Fecha de inscripción : 05/12/2011
 | Tema: Re: EL SALVADOR: 1 Peso, 1894 Jue Dic 26, 2019 12:35 pm | |
| ¡¡Precioso duro!! Alles mit dem Volk, Alles für das Volk |
|
 | |
Benyusuf MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 38969 Edad : 56 Localización : مجريط • Actividad : 43885 Fecha de inscripción : 17/10/2011
 | |
 | |
Tirant MODERADOR


 Cantidad de envíos : 10499 Edad : 39 Localización : En algún lugar de Constantinopla. • Actividad : 11212 Fecha de inscripción : 02/03/2019
 | Tema: Re: EL SALVADOR: 1 Peso, 1894 Jue Dic 26, 2019 5:50 pm | |
| Precioso duro! Mira, no conocía lo de la dualidad Colón / peso. Otra cosa más que se aprende aquí  ...perquè mon pare era senyor de la Marca de Tirània, que confronta per mar amb Anglaterra, i ma mare, la filla del duc de Bretanya, s'anomenava Blanca, per això volgueren que jo m'anomenés Tirant lo Blanc.Entra en este enlace si te gusta la numismática medieval: Coronas, castillos y cruces: El legado del medievo |
|
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 10191 Edad : 70 Localización : Madrid • Actividad : 11674 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: EL SALVADOR: 1 Peso, 1894 Jue Dic 26, 2019 6:08 pm | |
| Gracias, amigos, me alegro de que la moneda os haya gustado. Un abrazo. |
|
 | |
europanotes OPTIO


Cantidad de envíos : 1213 • Actividad : 1258 Fecha de inscripción : 27/07/2016
 | Tema: Re: EL SALVADOR: 1 Peso, 1894 Jue Dic 26, 2019 9:27 pm | |
| |
|
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 10191 Edad : 70 Localización : Madrid • Actividad : 11674 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: EL SALVADOR: 1 Peso, 1894 Jue Dic 26, 2019 10:08 pm | |
| Gracias, @europanotes, me alegro de que la moneda te haya gustado. Seguiremos... Un abrazo. |
|
 | |
deltax OPTIO


 Cantidad de envíos : 894 Edad : 59 • Actividad : 995 Fecha de inscripción : 10/10/2015
 | Tema: Re: EL SALVADOR: 1 Peso, 1894 Vie Dic 27, 2019 12:58 am | |
| |
|
 | |
armintza79 PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4618 Edad : 43 Localización : Vizcaya • Actividad : 5107 Fecha de inscripción : 08/04/2016
 | Tema: Re: EL SALVADOR: 1 Peso, 1894 Vie Dic 27, 2019 4:09 pm | |
| Muy bonita e interesante pieza que no conocía  Ojczyzno moja! Ty jesteś jak zdrowie; Ile cię trzeba cenić, ten tylko się dowie, Kto cię stracił  |
|
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 10191 Edad : 70 Localización : Madrid • Actividad : 11674 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: EL SALVADOR: 1 Peso, 1894 Vie Dic 27, 2019 6:48 pm | |
| Gracias, deltax y armintza79, me alegra que la moneda os haya gustado. Un abrazo. |
|
 | |
carángido OPTIO


 Cantidad de envíos : 1297 Edad : 44 Localización : Achinech • Actividad : 1029 Fecha de inscripción : 01/04/2016
 | Tema: Re: EL SALVADOR: 1 Peso, 1894 Dom Dic 29, 2019 5:02 pm | |
| Estupendo duro,nada sencillo de conseguir así por cierto y todo ello acompañada de una magnifica explicación |
|
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 10191 Edad : 70 Localización : Madrid • Actividad : 11674 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: EL SALVADOR: 1 Peso, 1894 Lun Dic 30, 2019 8:31 am | |
| Gracias por tus palabras, @csrángido. Saludos |
|
 | |
REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 23840 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 29347 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | Tema: Re: EL SALVADOR: 1 Peso, 1894 Dom Mayo 10, 2020 8:38 pm | |
| |
|
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 10191 Edad : 70 Localización : Madrid • Actividad : 11674 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: EL SALVADOR: 1 Peso, 1894 Dom Mayo 10, 2020 9:36 pm | |
| Gracias, compañero, me alegro de que la moneda te haya gustado. Un saludo. |
|
 | |
| EL SALVADOR: 1 Peso, 1894 | |
|