¡¡ Artículos de interés !! |
|
| | 8 reales. México. Felipe III - 1620. Ensayador D | |
|
+5Toletvm72 Lanzarote Blas de Lezo Gobierno Provisional dasyatis 9 participantes | Autor | Mensaje |
---|
dasyatis BENEFICIARIVS TRIBVNI


 Cantidad de envíos : 385 Edad : 47 • Actividad : 446 Fecha de inscripción : 28/05/2020
 | Tema: 8 reales. México. Felipe III - 1620. Ensayador D Dom 25 Oct 2020, 2:00 am | |
| 8 reales. México. Felipe III - 1620. Ensayador D Aunque cuando conseguí esta moneda venía catalogada como “Felipe IV, fecha incierta”, gracias a que es visible el ensayador D (Diego de Godoy), que prestó sus servicios desde 1618 hasta 1634, y se aprecia parte de la fecha “0”, solo había dos opciones posibles 1620 o 1630… pero con la suerte de poder identificarse los numerales del monarca “III”, aunque sea solo en su base, la elección del año fue fácil, y la re-catalogué. Valor: 8 reales Fecha: 16 20Ceca: México Anverso: (* PHILIPPV) S * III * DE(I *G *16) 20 * alrededor del escudo de armas coronado, entre Mº (ceca) sobre D (ensayador) y valor 8. Reverso: (+ HISPANIARV) M * ET* I(NDIARVM REX) alrededor de cruz de Jerusalén. Ensayador: D – Diego de Godoy (1618-1634) Peso: 27,44 g. Diámetro: irregular, 40 mm máx. Tirada: desconocida Tipo: Cal-162/906 Aclarar que lo de “poder identificarse los numerales del monarca “ III”, aunque sea solo en su base”, “apareció” al jugar con los contrastes de luz… tampoco es que fuera obvio a primera vista. Aquí os dejo la evidencia gráfica, que aparece al inclinarla un poco  ... y ya que estoy pongo el reverso también  : Espero que os guste! Como siempre, será más que bienvenido cualquier comentario (con corrección o sin ella)  . Un saludo!  |
|  | | Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 9329 Edad : 69 Localización : Madrid • Actividad : 10684 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: 8 reales. México. Felipe III - 1620. Ensayador D Dom 25 Oct 2020, 1:55 pm | |
| Siento no poder ayudarte y darte más información de la moneda, moneda que es preciosa; si cabe, la grieta la resalta aún más. Las fotos de los cantos ayudan a hacernos una idea de la pieza más ajustada a la realidad. No obstante, desde Felipe II a Felipe V (las acuñadas a martillo) se va a ir dando una degradación sucesiva en los métodos de acuñación de esta ceca especialmente visibles al final, en los 30 primeros años del XVIII. En contraste, la tuya aún luce hermosa. Saludos. |
|  | | Blas de Lezo MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 21652 Edad : 333 Localización : SURCANDO LA MAR OCEANA • Actividad : 17340 Fecha de inscripción : 20/10/2014
 | Tema: Re: 8 reales. México. Felipe III - 1620. Ensayador D Dom 25 Oct 2020, 5:38 pm | |
|  «Fiat justitia et pereat mundus» |
|  | | Lanzarote MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 17622 • Actividad : 11874 Fecha de inscripción : 06/11/2012
 | Tema: Re: 8 reales. México. Felipe III - 1620. Ensayador D Dom 25 Oct 2020, 7:30 pm | |
| me da la sensación que las de los años 20 la Granada va sin el cuartelado en forma de triángulo (en punta inversa), y en los años 30 sí va dentro, mira un ejemplar de mi colección de los años 30 (catalogado como tal por Sedwick): https://siemprenosquedaralan.wixsite.com/home/moderna-felipeiv-mexicopor lo que opino igual que tú, 1620, Felipe III. Además que, efectivamente, parece que sólo caben tres III y no IIII. precioso duro! enhorabuena! |
|  | | Toletvm72 PRAEFECTVS PRAETORIO



Cantidad de envíos : 4125 Localización : Toledo • Actividad : 4301 Fecha de inscripción : 07/02/2009
 | Tema: Re: 8 reales. México. Felipe III - 1620. Ensayador D Dom 25 Oct 2020, 10:10 pm | |
| |
|  | | dasyatis BENEFICIARIVS TRIBVNI


 Cantidad de envíos : 385 Edad : 47 • Actividad : 446 Fecha de inscripción : 28/05/2020
 | Tema: Re: 8 reales. México. Felipe III - 1620. Ensayador D Lun 26 Oct 2020, 12:58 am | |
| Muchas gracias por vuestros comentarios! @Gobierno Provisional, tu mensaje para mí ya es ayuda, te lo aseguro!  . @Blas de Lezo, creo que el "bicho" de la macuquinas nos picó bien en su día  , volvemos a coincidir en gustos  . @Lanzarote, primera noticia sobre el cuartelado, efectivamente la mía está sin ese "marco" triangular y la tuya sí, se aprecia claramente... me lo apunto, gracias! Y efectivamente no caben más " I"... aunque no sería la primera macuquina que le buscan sitio allá dónde les parezca que cabe, pero no es el caso  : @Toletvm72, muchas gracias por tu mensaje  Un saludo!!  |
|  | | Tirant MODERADOR


 Cantidad de envíos : 8877 Edad : 38 Localización : En algún lugar de Constantinopla. • Actividad : 9455 Fecha de inscripción : 02/03/2019
 | |  | | dasyatis BENEFICIARIVS TRIBVNI


 Cantidad de envíos : 385 Edad : 47 • Actividad : 446 Fecha de inscripción : 28/05/2020
 | Tema: Re: 8 reales. México. Felipe III - 1620. Ensayador D Lun 26 Oct 2020, 11:28 pm | |
| @TirantLoBlanc! Personalmente, ese contraste tan definido que se crea entre las áreas con vanos, donde solo ves plata en "bruto", junto a las que se diferencian tan bien (propia de las macuquinas), es una de las cosas que más me atrajo de esta moneda  . Un saludo!! |
|  | | Farnesio12 OPTIO


 Cantidad de envíos : 1225 Edad : 60 Localización : Valencia • Actividad : 1341 Fecha de inscripción : 12/09/2020
 | Tema: Re: 8 reales. México. Felipe III - 1620. Ensayador D Jue 29 Oct 2020, 8:26 pm | |
| Me enamoran estas piezas pero me dan verdadero pavor. Pensar que me puedan llegar a colar una falsa hace que les guarde una respetuosa distancia. Enhorabuena.  Saludos Carlos. ¡Altas las frentes! ¡Alto el corazón! "Et disipentur inimici ejus et fujiant a facie ejus."  |
|  | | dasyatis BENEFICIARIVS TRIBVNI


 Cantidad de envíos : 385 Edad : 47 • Actividad : 446 Fecha de inscripción : 28/05/2020
 | Tema: Re: 8 reales. México. Felipe III - 1620. Ensayador D Jue 29 Oct 2020, 9:30 pm | |
|  por el mensaje, @Farnesio12! Efectiva y lamentablemente, hay demasiadas falsificaciones en el "mercado"  ... para muestra un botón ( https://www.sedwickcoins.com/fake_cobs.htm ), algunas son tan "habituales" que ya hasta están catalogadas (o más bien fichadas, sería más correcto). Ninguno estamos a salvo, y en alguna hemos caído casi todos  ... pero quiero pensar que poco a poco, y en foros como este, vamos aprendiendo a distinguirlas cada vez más  . Por mi parte, y aunque no sea una garantía definitiva para estas monedas, me decanto por casas de subastas reconocidas, así si con el tiempo aparece un "doble"  , sé dónde reclamar. Un saludo!  |
|  | | txabs TRIBVNO


 Cantidad de envíos : 3573 Edad : 36 Localización : Extremadura • Actividad : 3638 Fecha de inscripción : 18/09/2017
 | Tema: Re: 8 reales. México. Felipe III - 1620. Ensayador D Jue 29 Oct 2020, 9:43 pm | |
| Por qué no había visto esta cosita????  Enhorabuena!!!! |
|  | | REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 21479 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 25432 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | Tema: Re: 8 reales. México. Felipe III - 1620. Ensayador D Vie 30 Oct 2020, 9:06 am | |
| Buen hilo + Buena pieza!! Enhorabuena!!! |
|  | | dasyatis BENEFICIARIVS TRIBVNI


 Cantidad de envíos : 385 Edad : 47 • Actividad : 446 Fecha de inscripción : 28/05/2020
 | Tema: Re: 8 reales. México. Felipe III - 1620. Ensayador D Vie 30 Oct 2020, 10:19 pm | |
| @txabs! @REVERSO12! Me alegro de que os guste  ... y que os hayáis pasado Un saludo!! |
|  | | | 8 reales. México. Felipe III - 1620. Ensayador D | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |