| Patagón de Carlos II - Amberes, 1695. | |
|
+20Blas de Lezo JO3023 Djeco Pedromarmol Iulianus82 REVERSO12 10 pfennig Tirant dasyatis letondos Fredericus victorwest87 Keko Lanzarote Rafikisan kalandraka Triskel Antonio Valero julula Gobierno Provisional 24 participantes |
|
Autor | Mensaje |
---|
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 10197 Edad : 70 Localización : Madrid • Actividad : 11682 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Patagón de Carlos II - Amberes, 1695. Lun Oct 26, 2020 6:36 pm | |
| Hola, compañeros: os presento hoy este Patagón de Carlos II, acuñado casi al final de su reinado en Amberes, Ducado de Brabante, en 1695. La moneda nace en 1612, en tiempos de los Archiduques Alberto e Isabel, a quienes Felipe II “había donado” el gobierno de los Países Bajos. Su valor equivalía a 48 sueldos, es decir, 2 florines y 8 sueldos –cada florín valía 20 sueldos-, y su vida se prolongaría durante todo un siglo, hasta 1710, año en que el Pretendiente Carlos III acuñaría sus últimos patagones. Su ley es de 875 milésimas de plata y tienen un peso de alrededor de 28,10 gramos. En un principio, se acuñaron a martillo, pero durante el reinado de Carlos II, concretamente en 1686 en Bruselas, tienen lugar las primeras acuñaciones con prensa de volante, método que también pasa a Brujas en 1694 y a Amberes en 1695, y así hasta el final de su reinado en 1700. En efecto, estas son las tres cecas que los acuñaron: - En el Ducado de Brabante, Bruselas, de 1686 a 1695, y Amberes, 1695-1700 - En el Condado de Flandes, Brujas, 1694-1700. *Hay que hacer constar que no en todos los años intermedios se acuñaron patagones en ellas. Hay una cuarta ceca, la del Señorío de Tounai, pero solo acuñó a martillo en 1666 y 1667. No se tienen datos de las piezas acuñadas en esta última, pero sí de los totales de las otras tres (a martillo y a volante): - Bruselas: 963.101 piezas - Amberes: 1.453.740 piezas. - Brujas: 1.792.816 piezas. He subido fotos de un Patagón de 1667 de Brujas junto al que os presento para que veáis la diferencia entre ambos, diferencias visibles, que podemos resumir en las siguientes: - En primer lugar, el tamaño: el acuñado a volante es sensiblemente de menor diámetro; en este caso, 42,5 frente a 38,5 milímetros, aunque el peso de ambos es el mismo: 28 gramos exactos. - Reaparecen las iniciales del rey con dos “C” enlazadas y coronadas a ambos lados de los bastones de Borgoña, como en un principio aparecían unas “A” y “E” de los Archiduques Alberto y Elisabeth también enlazadas y coronadas. - El canto, hasta entonces liso y con sensibles irregularidades, pasa a ser labrado, en este caso estriado oblicuo, y de confección más uniforme. - La fecha que aparecía partida flanqueando los bastones del anverso ahora pasa a formar parte de la leyenda circular del reverso, también partida a ambos lados de la corona. - La marca de ceca situada arriba en el anverso de la primera (flor de lis de Brujas) pasa a estar debajo en la segunda (mano abierta de Amberes). - El círculo interior que delimita ambas leyendas de la primera desaparece en las piezas acuñadas a volante. - Por último, esta pequeña diferencia de la leyenda: INDIAR. -> INDIARVM. Sobre el Patagón que os presento, además de observar los ajustes de peso visibles en zonas de los extremos que afectan a las leyendas, sólo comentaros que el grabado es obra de Philippe Röettiers, perteneciente a toda una estirpe de grabadores franceses durante todo un siglo, y que su acuñación estuvo a cargo del Maestro de ceca Pieter van Vreecken, quien desempeñó su labor en Amberes de 1691 a 1696. Según información de nuestro amigo @Rafikisan, en dicha ceca entre el 10 de enero de 1692 y el 25 de abril de 1696 se acuñaron 294.567 patagones. La referencia, según el van Gelder, sería 250-1,II. Y por último, añadir que estos patagones fueron los precursores de los Kronenthaler austriacos (Táler de las coronas), porque en su anverso llevaban tres coronas entre los bastones de Borgoña.      Todos los datos que aparecen en el hilo están extraídos de la web de @Lanzarote (no me cansaré de repetir una y otra vez que su labor como divulgador de esta afición es impagable) y del libro Les monnaies des Pays-Bas bourguignons et espagnols, 1434-1713, de H. Enno van Gelder y Marcel Hoc. Espero que os guste. Un saludo a todos. |
|
 | |
julula CENTVRION PRETORIANO


Cantidad de envíos : 2257 Localización : Maresme Tropical • Actividad : 2554 Fecha de inscripción : 24/08/2011
 | Tema: Re: Patagón de Carlos II - Amberes, 1695. Lun Oct 26, 2020 6:43 pm | |
| Hola GP, Este patagón es una preciosidad. Y la introducción, para los que no sabemos casi nada de imperiales, muy interesante. Enhorabuena. Disfrútalo!  Saludos cordiales, julula |
|
 | |
Antonio Valero OPTIO


 Cantidad de envíos : 1261 Edad : 60 Localización : Alcalá de Henares • Actividad : 1642 Fecha de inscripción : 12/09/2019
 | Tema: Re: Patagón de Carlos II - Amberes, 1695. Lun Oct 26, 2020 6:48 pm | |
| |
|
 | |
Triskel PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 6037 Edad : 52 Localización : leones • Actividad : 5501 Fecha de inscripción : 22/09/2012
 | Tema: Re: Patagón de Carlos II - Amberes, 1695. Lun Oct 26, 2020 7:10 pm | |
| Buenas, como siempre dejándome Un saludo  Y entonces Pilatos preguntó a la multitud: - ¿A quién suelto? El pueblo clamaba: - A Barrabás, el ladrón! ----------------------------------------------- Y tras más de 2000 años el pueblo sigue eligiendo a los ladrones ... |
|
 | |
kalandraka OPTIO


Cantidad de envíos : 1404 Localización : Barcelona • Actividad : 1673 Fecha de inscripción : 20/10/2018
 | Tema: Re: Patagón de Carlos II - Amberes, 1695. Lun Oct 26, 2020 7:35 pm | |
|  Si alguna vez, ve saltar por la ventana a un banquero suizo, salte detrás. Seguro que hay algo que ganar. -Voltaire- |
|
 | |
Rafikisan PRINCIPALIS MAYOR


 Cantidad de envíos : 1825 Edad : 46 Localización : Córdoba • Actividad : 1202 Fecha de inscripción : 18/04/2013
 | Tema: Re: Patagón de Carlos II - Amberes, 1695. Lun Oct 26, 2020 7:48 pm | |
| Que buena presentación y magnífica comparación entre ambos patagones. Pero sin lugar a dudas me quedo con lo mejor de todo: las dos joyas que nos presentas. |
|
 | |
Lanzarote MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 17622 • Actividad : 11873 Fecha de inscripción : 06/11/2012
 | Tema: Re: Patagón de Carlos II - Amberes, 1695. Lun Oct 26, 2020 7:53 pm | |
| |
|
 | |
Keko MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 8098 Edad : 9 • Actividad : 8128 Fecha de inscripción : 20/06/2013
 | |
 | |
victorwest87 OPTIO


 Cantidad de envíos : 1196 Edad : 35 • Actividad : 1396 Fecha de inscripción : 01/08/2019
 | |
 | |
Fredericus MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 8545 Edad : 71 Localización : Barcelona • Actividad : 9414 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: Patagón de Carlos II - Amberes, 1695. Lun Oct 26, 2020 8:44 pm | |
|  Saludos cordiales. |
|
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 10197 Edad : 70 Localización : Madrid • Actividad : 11682 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: Patagón de Carlos II - Amberes, 1695. Lun Oct 26, 2020 9:09 pm | |
| Gracias, amigos, me alegro muchísimo por que os haya gustado. Un abrazo |
|
 | |
letondos CENTVRION PRETORIANO


Cantidad de envíos : 2007 • Actividad : 2478 Fecha de inscripción : 20/08/2019
 | Tema: Re: Patagón de Carlos II - Amberes, 1695. Lun Oct 26, 2020 9:12 pm | |
| Magnífico monedón Felipe, y suculenta presentación. Envidio estas monedas, esta en mano debe ser una gozada.
Saludos
 . |
|
 | |
dasyatis BENEFICIARIVS TRIBVNI


 Cantidad de envíos : 393 Edad : 48 • Actividad : 460 Fecha de inscripción : 28/05/2020
 | Tema: Re: Patagón de Carlos II - Amberes, 1695. Lun Oct 26, 2020 10:49 pm | |
| Gran moneda, en una conservación excelente!  . Me fascina el nivel de detalle que consiguieron con estas piezas, son una preciosidad  . Con los patagones no he conseguido pasar de Felipe IV... con Carlos II la cosa se complica, y según vas "subiendo" en reinados ya casi ni los ves  . Enhorabuena por el "monedón"!  |
|
 | |
Tirant MODERADOR


 Cantidad de envíos : 10549 Edad : 39 Localización : En algún lugar de Constantinopla. • Actividad : 11264 Fecha de inscripción : 02/03/2019
 | Tema: Re: Patagón de Carlos II - Amberes, 1695. Mar Oct 27, 2020 7:20 am | |
| ...perquè mon pare era senyor de la Marca de Tirània, que confronta per mar amb Anglaterra, i ma mare, la filla del duc de Bretanya, s'anomenava Blanca, per això volgueren que jo m'anomenés Tirant lo Blanc.Entra en este enlace si te gusta la numismática medieval: Coronas, castillos y cruces: El legado del medievo |
|
 | |
10 pfennig MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 13823 Edad : 37 Localización : Castilla. • Actividad : 16626 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | |
 | |
REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 23903 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 29447 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | Tema: Re: Patagón de Carlos II - Amberes, 1695. Mar Oct 27, 2020 9:01 am | |
|  GRANDIOSA Pieza!!!! |
|
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 10197 Edad : 70 Localización : Madrid • Actividad : 11682 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: Patagón de Carlos II - Amberes, 1695. Mar Oct 27, 2020 10:23 am | |
| Gracias, amigos, vuestros comentarios me alegran la mañana; es una suerte contar con vosotros. @letondos, ¡qué alegría "verte" de nuevo por aquí! A ver si cuando pase esto y vuelvan a abrir el mercadillo de los domingos, podemos quedar un día. Llevas razón, @dasyatis, los patagones de Felipe V y sobre todo Carlos III son muy escasos y lógicamente prohibitivos. Un abrazo. |
|
 | |
Iulianus82 MODERADOR


 Cantidad de envíos : 11319 Edad : 58 Localización : La Bética. • Actividad : 10607 Fecha de inscripción : 10/09/2009
 | Tema: Re: Patagón de Carlos II - Amberes, 1695. Mar Oct 27, 2020 10:58 am | |
| |
|
 | |
Pedromarmol PRAEFECTVS PRAETORIO



Cantidad de envíos : 4006 • Actividad : 2698 Fecha de inscripción : 16/02/2013
 | Tema: Re: Patagón de Carlos II - Amberes, 1695. Mar Oct 27, 2020 11:09 am | |
| Magnífica pieza. |
|
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 10197 Edad : 70 Localización : Madrid • Actividad : 11682 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: Patagón de Carlos II - Amberes, 1695. Mar Oct 27, 2020 4:22 pm | |
| Gracias, compañeros. |
|
 | |
Djeco PRINCIPALIS MAYOR


Cantidad de envíos : 1602 Localización : Barcelona • Actividad : 1634 Fecha de inscripción : 24/03/2013
 | |
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 10197 Edad : 70 Localización : Madrid • Actividad : 11682 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: Patagón de Carlos II - Amberes, 1695. Miér Oct 28, 2020 8:14 am | |
| Gracias, Djeco. |
|
 | |
JO3023 MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 4849 Edad : 56 Localización : Amsterdam (Holanda / Paises Bajos) • Actividad : 4724 Fecha de inscripción : 18/12/2011
 | Tema: Re: Patagón de Carlos II - Amberes, 1695. Miér Oct 28, 2020 9:47 am | |
| Buenas piezas. Enhorabuena.
Un saludo, Tristán
|
|
 | |
Blas de Lezo MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 22474 Edad : 334 Localización : SURCANDO LA MAR OCEANA • Actividad : 18237 Fecha de inscripción : 20/10/2014
 | Tema: Re: Patagón de Carlos II - Amberes, 1695. Miér Oct 28, 2020 10:38 am | |
| Perdona que no me haya pronunciado antes pero ando liado con la fisica aplicada a la energia nuclear. dicho esto la pieza es una preciosidad , un tono ..unos detalles de grabados espectaculares y todo lo que exprese es poco, como bien dices el compañero @Lanzarote con su web hace una gran labor para el conocimiento de esta y otras piezas de las cuales yo mismo ni me hubiera percatado y que sin embargo son una parte mas de la riqueza numismatica de nuestra historia y pais, añadir que por lo que veo la tuya lleva el canto rallado siendo dentro de su rareza mas habtual que las de canto liso como la que en su dia presente yo: https://www.imperio-numismatico.com/t131072-patagon-carlos-ii-1695ceca-amberes-de-brabante?highlight=1695Sin mas decirte que una gran moneda y una mejor presentación. Enhorabuena.  «Fiat justitia et pereat mundus» |
|
 | |
Toletvm72 PRAEFECTVS PRAETORIO



Cantidad de envíos : 5309 Localización : Toledo • Actividad : 5505 Fecha de inscripción : 07/02/2009
 | Tema: Re: Patagón de Carlos II - Amberes, 1695. Miér Oct 28, 2020 1:57 pm | |
| |
|
 | |
| Patagón de Carlos II - Amberes, 1695. | |
|