LA MONEDA DEL BAJO IMPERIO ROMANO.(DESDE LA REFORMA DE DIOCLECIANO).
2 participantes
Autor
Mensaje
MHR NOVUS
Cantidad de envíos : 12 • Actividad : 18 Fecha de inscripción : 14/11/2020
Tema: LA MONEDA DEL BAJO IMPERIO ROMANO.(DESDE LA REFORMA DE DIOCLECIANO). Vie Nov 27, 2020 11:28 pm
LA MONEDA DEL BAJO IMPERIO ROMANO.(DESDE LA REFORMA DE DIOCLECIANO). Muy buenas me gustaría saber vuestras opiniones sobre este libro. Espero vuestras respuestas.
lepido CENTVRION PRETORIANO
Cantidad de envíos : 2477 Edad : 59 • Actividad : 2170 Fecha de inscripción : 09/09/2010
Tema: Re: LA MONEDA DEL BAJO IMPERIO ROMANO.(DESDE LA REFORMA DE DIOCLECIANO). Sáb Nov 28, 2020 5:19 am
la moneda del bajo Imperio Romano de Eladio Gutierrez casaos si te refieres a este, es un buen libro, yo lo tengo, se compone de tres apartados cobre, plata y oro con todas las cecas que acuñaron monedas en aquel periodo y con precios mas o menos actualizados de cuando se editó una muy buena introduccion explicativa sobre cada ceca y sobre acuñaciones
una herramienta más para complementarse con otros libros y catalogos que hay en mi biblioteca
no soy un "Experto reconocido" solo soy un conocido de este foro
MHR NOVUS
Cantidad de envíos : 12 • Actividad : 18 Fecha de inscripción : 14/11/2020
Tema: Re: LA MONEDA DEL BAJO IMPERIO ROMANO.(DESDE LA REFORMA DE DIOCLECIANO). Sáb Nov 28, 2020 7:50 am
lepido escribió:
la moneda del bajo Imperio Romano de Eladio Gutierrez casaos si te refieres a este, es un buen libro, yo lo tengo, se compone de tres apartados cobre, plata y oro con todas las cecas que acuñaron monedas en aquel periodo y con precios mas o menos actualizados de cuando se editó una muy buena introduccion explicativa sobre cada ceca y sobre acuñaciones
una herramienta más para complementarse con otros libros y catalogos que hay en mi biblioteca
Lepido me refería a ese libro y por lo que me cuentas esta bastante bien. Aparte de este libro cuales me recomiendas (esenciales del imperio romano?). Gracias
LA MONEDA DEL BAJO IMPERIO ROMANO.(DESDE LA REFORMA DE DIOCLECIANO).