Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Imperio-Numismático
Dudas monedas de Puebla de Cazalla 41410
Últimos temas
» 8 reales 1805. Perfil de Carolus en reverso
Dudas monedas de Puebla de Cazalla Icon_minitimeHoy a las 1:27 am por Murasama

» Para identificar
Dudas monedas de Puebla de Cazalla Icon_minitimeHoy a las 12:41 am por Topas

» Columnario de pobre
Dudas monedas de Puebla de Cazalla Icon_minitimeHoy a las 12:06 am por ELCUAZ

» 2ptas.Asturias y León .repintada y más....
Dudas monedas de Puebla de Cazalla Icon_minitimeHoy a las 12:04 am por eñe con punto

» La dama romántica del billete de 100 pesetas 1965, dedicado a Bécquer
Dudas monedas de Puebla de Cazalla Icon_minitimeHoy a las 12:03 am por ELCUAZ

» VIDEO - Academia - Billetes Certificados (III) - PMG 25
Dudas monedas de Puebla de Cazalla Icon_minitimeAyer a las 11:57 pm por Maqroll

» Felus nazarí, 888 H, con dos reversos
Dudas monedas de Puebla de Cazalla Icon_minitimeAyer a las 11:48 pm por Granada

» Denario de las Guerras Civiles. Ejércitos de Galba en Hispania 68 d.C.
Dudas monedas de Puebla de Cazalla Icon_minitimeAyer a las 11:16 pm por Septem

» Objeto parecido a moneda
Dudas monedas de Puebla de Cazalla Icon_minitimeAyer a las 10:57 pm por beaherreras

» Identificar Handús
Dudas monedas de Puebla de Cazalla Icon_minitimeAyer a las 10:56 pm por Abdelmelic

Reconocimientos
Dudas monedas de Puebla de Cazalla Awardn10
Dudas monedas de Puebla de Cazalla Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 Dudas monedas de Puebla de Cazalla

Ir abajo 
AutorMensaje
lonwal
PROBATVS
lonwal


España Masculino

Aries Gallo
Cantidad de envíos : 30
Edad : 42
Localización : Región de Murcia
Actividad : 36
Fecha de inscripción : 11/02/2011

Dudas monedas de Puebla de Cazalla Empty
MensajeTema: Dudas monedas de Puebla de Cazalla   Dudas monedas de Puebla de Cazalla Icon_minitimeSáb 12 Dic 2020, 11:11 am

Buenos días,

Me ha surgido una duda leyendo el libro "Monedas durante la II República y Guerra Civil Española" de Javier Ovelleiro.

En este libro se afirma que el ayuntamiento de Puebla de Cazalla ante la escasez de moneda encarga a un fabricante la producción de monedas que encarga a un taller. Dicho taller disponía de cuños de 5, 10, 25 y 50 cts. y 1 peseta. Dichos cuños se usaron a su vez para la fabricación de fichas encargadas por comercios mayoritariamente de la provincia de Sevilla aunque también se conservan ejemplares que se realizaron para distintas partes de España.
Siendo esto así realmente solo se podrían consideran monedas con respaldo oficial de Puebla de Cazalla los ejemplares de 10 y 25 cts que son los que en su anverso portan la leyenda: "Puebla de Cazalla. Curso interior" y en el centro el yugo y las flechas con la inscripción "año de la victoria".
El resto de valores con el anverso sin acuñar se deberían considerar fichas realizadas en el mismo taller en cuyo anverso no se acuñó nada y que se venderían a comercios posiblemente a un precio más barato que si se acuñaba el nombre de dicho establecimiento.
Siguiendo esta lógica no entiendo por qué se cataloga las monedas con el anverso sin acuñar como oficiales, dándoles la numeración 48, 50, 51 y 52 por AC. Sin duda habrá alguna información que me pierdo y espero que alguien me pueda aportar un poco de información.

Muchas gracias y un saludo.
Volver arriba Ir abajo
 
Dudas monedas de Puebla de Cazalla
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» 50 Céntimos. Puebla de Cazalla. Guerra Civil Española.
» 25 CENTIMOS - PUEBLA DE CAZALLA
» 10 Céntimos de Puebla de Cazalla en cobre.
» 10 céntimos Puebla de Cazalla (Guerra Civil)
» 10 céntimos 1938. Puebla de Cazalla. Guerra Civil

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: EDADES MODERNA y CONTEMPORÁNEA :: CONTEMPORÁNEAS-
Cambiar a: