Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
6 Cuartos. 1846. Cataluña. Isabel II. Vte 7 pétalos. EBC+/SC- SCvwS
Imperio-Numismático
6 Cuartos. 1846. Cataluña. Isabel II. Vte 7 pétalos. EBC+/SC- 41410
Beumer
Beumer
Últimos temas
» 8 REALES LIMA RESELLO YIN-YANG
6 Cuartos. 1846. Cataluña. Isabel II. Vte 7 pétalos. EBC+/SC- Icon_minitimeHoy a las 1:41 am por Nachomana

» Identificar marchamo de plomo
6 Cuartos. 1846. Cataluña. Isabel II. Vte 7 pétalos. EBC+/SC- Icon_minitimeHoy a las 1:29 am por Granada

» 25ptas.1957 *65 canto corona y más
6 Cuartos. 1846. Cataluña. Isabel II. Vte 7 pétalos. EBC+/SC- Icon_minitimeAyer a las 11:57 pm por eñe con punto

» AE3 tipo CONCORDIA AVGG.
6 Cuartos. 1846. Cataluña. Isabel II. Vte 7 pétalos. EBC+/SC- Icon_minitimeAyer a las 10:53 pm por Ánimas

» Dírham de la taifa de Málaga, Medina Málaga, Muhammad al-Mahdi
6 Cuartos. 1846. Cataluña. Isabel II. Vte 7 pétalos. EBC+/SC- Icon_minitimeAyer a las 10:35 pm por Entretierra

» Gran duda 10 Chelines Ghana 1958
6 Cuartos. 1846. Cataluña. Isabel II. Vte 7 pétalos. EBC+/SC- Icon_minitimeAyer a las 10:28 pm por Abc14

» 1 Anna 1914 India Británica - Jorge V
6 Cuartos. 1846. Cataluña. Isabel II. Vte 7 pétalos. EBC+/SC- Icon_minitimeAyer a las 10:17 pm por Ric

» Saludos! Y pequeña consulta...
6 Cuartos. 1846. Cataluña. Isabel II. Vte 7 pétalos. EBC+/SC- Icon_minitimeAyer a las 10:12 pm por carapau

» finlandia - 2 euros - 2004 - accido o falsa
6 Cuartos. 1846. Cataluña. Isabel II. Vte 7 pétalos. EBC+/SC- Icon_minitimeAyer a las 9:56 pm por CHON

» 1 Centavo de Boliviano 1987 Bolivia
6 Cuartos. 1846. Cataluña. Isabel II. Vte 7 pétalos. EBC+/SC- Icon_minitimeAyer a las 9:42 pm por taustanensis

Reconocimientos
6 Cuartos. 1846. Cataluña. Isabel II. Vte 7 pétalos. EBC+/SC- Awardn10
6 Cuartos. 1846. Cataluña. Isabel II. Vte 7 pétalos. EBC+/SC- Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 6 Cuartos. 1846. Cataluña. Isabel II. Vte 7 pétalos. EBC+/SC-

Ir abajo 
+3
Ajuntachapas
Blas de Lezo
INSULARVM
7 participantes
AutorMensaje
INSULARVM
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
INSULARVM


España Masculino

Acuario Serpiente
Cantidad de envíos : 5494
Edad : 34
Localización : Plvs Vltra
Actividad : 7054
Fecha de inscripción : 09/01/2011

6 Cuartos. 1846. Cataluña. Isabel II. Vte 7 pétalos. EBC+/SC- Empty
MensajeTema: 6 Cuartos. 1846. Cataluña. Isabel II. Vte 7 pétalos. EBC+/SC-   6 Cuartos. 1846. Cataluña. Isabel II. Vte 7 pétalos. EBC+/SC- Icon_minitimeJue Mar 11, 2021 4:09 pm

Hoy traigo una pieza que, particularmente, ha cautivado mis sentidos, después de tantos años buscando un ejemplar que se ajustara a mis estándares. Puntera por su belleza y calidad de acuñación, se trata de 6 Quartos de 1841 acuñados para la Reina de las Españas, Isabel II, en el Principado de Cataluña.

Datos de la pieza:
Nominal: 6 Cuartos (Conocidos popularmente como “Calderilla” junto con la moneda de 3 Cuartos)
Año: 1846
Ceca: Cataluña (Escudo de armas del Principado; en reverso)
Diámetro: 33 milímetros
Peso: 14,4 gr
Canto: Cordoncillo
Metal: Cobre
Tirada: N.D.
Estado de conservación: EBC+/SC-. La conservación general para esta moneda es excelente, con los detalles perfectamente visibles, enteros y definidos de los escudos en ambas caras. Leyendas completas. Sin golpes ni defentos significativos. Únicamente señalar que el campo, en ambas caras, presenta una serie de picaduras en el metal que le restan cierto atractivo, de ahí el ajuste en su conservación, aunque la pieza parece que mínimamente ha circulado o, incluso, no llegó a hacerlo. Bonito color y parte del brillo original.
Ensayadores: Francisco Paradaltas i Pinto y Simeon Sola y Roca.
Variantes: Existen múltiples variantes relacionadas con el número de pétalos de las flores del anverso (debajo del escudo del Principado) así como la denominación del valor nominal en su forma íntegra, abreviada o con error en la disposición de las letras “CUAR.”.
Referencias bibliográficas: “KM #128”, “Cal #698. (Edición 2019)”
Reinado: Isabel II “La de los Tristes Destinos” (1833-1868)
Dinastía: Casa de Borbón
Simbología:
Anv.:ISABEL 2ª. REYNA CONST. DE LAS E: .1846. ” alrededor de escudo coronado que contiene las armas de Castilla cuarteladas y el emblema del Reino de granada. En su centro, escusón con 3 flores de Lis correspondientes a la Casa de Borbón.
Rev.:* PRICIP. DE CATALUÑA.” alrededor del escudo ornamentado y coronado con las armas del Principado en su interior. Bajo él, adornos florales (7 pétalos) que contienen el valor “6 CUAR.”.
Otras observaciones: La pieza presenta un tono realmente bonito que, unido a la cuidada acuñación de la misma, la convierten en un gran ejemplar de esta descuidada ceca, así como uno de los más bellos de cuantos tengo en mi colección. El objeto de su acuñación era el de sufragar los gastos diarios derivados de la guerra contra el pretendiente carlista (acuñación de emergencia).

Fotos:

6 Cuartos. 1846. Cataluña. Isabel II. Vte 7 pétalos. EBC+/SC- 6_cuar11

6 Cuartos. 1846. Cataluña. Isabel II. Vte 7 pétalos. EBC+/SC- 6_cuar10

Espero que os guste!  cheers
Saludos.  Tomarse unas cañas


"Encapsular o no encapsular", he ahí el dilema... Risa
Autor de la cita: INSULARVM
............................................................
Algunos de mis trabajos de investigación:
1.-"¿Un cánido con alma de león?". Colaboración en el "Blog Numismático" (2025): https://blognumismatico.com/2025/01/16/un-canido-con-alma-de-leon-un-resello-para-gran-canaria/
2.-¿Un Posible Resello Perdido en la Historia Numismática de Tenerife? (2020): http://revista-hecate.org/files/4716/0762/6442/Garcia_Gonzalez_2020.pdf
3.-"El Real Bamba como Patrimonio de Nuestra Tierra" (2017): https://studylib.es/d/4JOD
4.-"El Nacimiento de la Primera Moneda Canaria" (2016): https://studylib.es/doc/6600365/el-nacimiento-de-la-primera-moneda-canaria
Volver arriba Ir abajo
Blas de Lezo
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Blas de Lezo


España Masculino

Acuario Cantidad de envíos : 24790
Edad : 335
Localización : SURCANDO LA MAR OCEANA
Actividad : 20860
Fecha de inscripción : 20/10/2014

6 Cuartos. 1846. Cataluña. Isabel II. Vte 7 pétalos. EBC+/SC- Empty
MensajeTema: Re: 6 Cuartos. 1846. Cataluña. Isabel II. Vte 7 pétalos. EBC+/SC-   6 Cuartos. 1846. Cataluña. Isabel II. Vte 7 pétalos. EBC+/SC- Icon_minitimeJue Mar 11, 2021 4:13 pm

Joder vaya cobre!! Bravísimo Bravísimo Bravísimo
Aunque no hago éste tipo de piezas, esa está fantástica.


«Fiat justitia et pereat mundus»
Volver arriba Ir abajo
INSULARVM
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
INSULARVM


España Masculino

Acuario Serpiente
Cantidad de envíos : 5494
Edad : 34
Localización : Plvs Vltra
Actividad : 7054
Fecha de inscripción : 09/01/2011

6 Cuartos. 1846. Cataluña. Isabel II. Vte 7 pétalos. EBC+/SC- Empty
MensajeTema: Re: 6 Cuartos. 1846. Cataluña. Isabel II. Vte 7 pétalos. EBC+/SC-   6 Cuartos. 1846. Cataluña. Isabel II. Vte 7 pétalos. EBC+/SC- Icon_minitimeLun Mar 15, 2021 10:20 am

Hola compañero, muchas gracias por comentar la pieza cheers Me alegro de que te guste y te animo a incorporar, al menos una, a tu magnífica colección, pues en mano realmente enamoran con su belleza y tamaño. Saludos. Tomarse unas cañas


"Encapsular o no encapsular", he ahí el dilema... Risa
Autor de la cita: INSULARVM
............................................................
Algunos de mis trabajos de investigación:
1.-"¿Un cánido con alma de león?". Colaboración en el "Blog Numismático" (2025): https://blognumismatico.com/2025/01/16/un-canido-con-alma-de-leon-un-resello-para-gran-canaria/
2.-¿Un Posible Resello Perdido en la Historia Numismática de Tenerife? (2020): http://revista-hecate.org/files/4716/0762/6442/Garcia_Gonzalez_2020.pdf
3.-"El Real Bamba como Patrimonio de Nuestra Tierra" (2017): https://studylib.es/d/4JOD
4.-"El Nacimiento de la Primera Moneda Canaria" (2016): https://studylib.es/doc/6600365/el-nacimiento-de-la-primera-moneda-canaria
Volver arriba Ir abajo
Ajuntachapas
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Ajuntachapas


España Masculino

Virgo Gato
Cantidad de envíos : 7172
Edad : 61
Localización : Un Jarrillero en Sestao???
Actividad : 8281
Fecha de inscripción : 10/07/2016

6 Cuartos. 1846. Cataluña. Isabel II. Vte 7 pétalos. EBC+/SC- Empty
MensajeTema: Re: 6 Cuartos. 1846. Cataluña. Isabel II. Vte 7 pétalos. EBC+/SC-   6 Cuartos. 1846. Cataluña. Isabel II. Vte 7 pétalos. EBC+/SC- Icon_minitimeLun Mar 15, 2021 3:25 pm

Bravísimo Felicidades INSULARVM por este chocolate catalán!!! Está soberbio!
Precisamente el reinado de Isabel 2ª ocupa el mayor numero de piezas de mi monetario español y sí bien dices, estos cobres de a 3 y de a 6 gustan mucho mucho, incluyendo ese fantástico cordoncillo del canto que bien se merece una imagen, porque no son tan habituales en los cobres.

Un saludo.


6 Cuartos. 1846. Cataluña. Isabel II. Vte 7 pétalos. EBC+/SC- Dscf75536 Cuartos. 1846. Cataluña. Isabel II. Vte 7 pétalos. EBC+/SC- Dscf75546 Cuartos. 1846. Cataluña. Isabel II. Vte 7 pétalos. EBC+/SC- Dscf75556 Cuartos. 1846. Cataluña. Isabel II. Vte 7 pétalos. EBC+/SC- Dscf7556
Volver arriba Ir abajo
REVERSO12
-PRINCEPS-
-PRINCEPS-
REVERSO12


España Masculino

Cantidad de envíos : 28984
Localización : Pamplona/Iruña
Actividad : 37533
Fecha de inscripción : 07/04/2016

6 Cuartos. 1846. Cataluña. Isabel II. Vte 7 pétalos. EBC+/SC- Empty
MensajeTema: Re: 6 Cuartos. 1846. Cataluña. Isabel II. Vte 7 pétalos. EBC+/SC-   6 Cuartos. 1846. Cataluña. Isabel II. Vte 7 pétalos. EBC+/SC- Icon_minitimeMar Mar 16, 2021 2:09 pm

Hola Bravísimo
Volver arriba Ir abajo
https://leyendomonedasnumismatica.blog/ https://www.facebook.com/profile.php?id=100076880005618
Curioso
SIGNIFER
Curioso


Cantidad de envíos : 606
Actividad : 635
Fecha de inscripción : 23/02/2019

6 Cuartos. 1846. Cataluña. Isabel II. Vte 7 pétalos. EBC+/SC- Empty
MensajeTema: Re: 6 Cuartos. 1846. Cataluña. Isabel II. Vte 7 pétalos. EBC+/SC-   6 Cuartos. 1846. Cataluña. Isabel II. Vte 7 pétalos. EBC+/SC- Icon_minitimeMar Mar 16, 2021 11:57 pm

Magnifica, mi felicitaciones:bravo: Bravísimo
Volver arriba Ir abajo
Toletvm72
Collectiô Argentvm
Collectiô Argentvm
Toletvm72


España Masculino

Cantidad de envíos : 8408
Localización : Toledo
Actividad : 8691
Fecha de inscripción : 07/02/2009

6 Cuartos. 1846. Cataluña. Isabel II. Vte 7 pétalos. EBC+/SC- Empty
MensajeTema: Re: 6 Cuartos. 1846. Cataluña. Isabel II. Vte 7 pétalos. EBC+/SC-   6 Cuartos. 1846. Cataluña. Isabel II. Vte 7 pétalos. EBC+/SC- Icon_minitimeSáb Mar 20, 2021 10:10 pm

Bravísimo Bravísimo Bravísimo
Volver arriba Ir abajo
Vílchez
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
Vílchez


España Masculino

Libra Cantidad de envíos : 4225
Edad : 532
Localización : Granada/Jaén
Actividad : 4774
Fecha de inscripción : 13/12/2015

6 Cuartos. 1846. Cataluña. Isabel II. Vte 7 pétalos. EBC+/SC- Empty
MensajeTema: Re: 6 Cuartos. 1846. Cataluña. Isabel II. Vte 7 pétalos. EBC+/SC-   6 Cuartos. 1846. Cataluña. Isabel II. Vte 7 pétalos. EBC+/SC- Icon_minitimeMar Mar 23, 2021 6:46 pm

¡¡Muy bonita!! Que tono tan chulo. Muy bien! Muy bien!


"Hay un momento superior en la especie humana: España desde 1500 a 1700."
Hippolyte Taine (1828-1893), historiador y filósofo francés

-------------
España no tuvo colonias en ultramar; tuvo provincias y virreinatos.

He cambiado de nick; antes era Gran Capitán.
Volver arriba Ir abajo
 
6 Cuartos. 1846. Cataluña. Isabel II. Vte 7 pétalos. EBC+/SC-
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
»  6 Cuartos. 1846. Cataluña. Isabel II. 7 pétalos.
» 6 Cuartos 1846 (7 pétalos). Isabel II. Principado de Cataluña.
» 6 Cuartos de 1846. Isabel II. Cataluña. Variante 7 petalos.
» 3 cuartos 1846. Isabel II. Cataluña
» 3 Cuartos 1846. Isabel II. Cataluña.

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: EDADES MODERNA y CONTEMPORÁNEA :: CONTEMPORÁNEAS-
Cambiar a: