| 1 Corona. Bohemia-Moravia (1943) | |
|
+5armintza79 Gobierno Provisional Sol de Cabellera Pastor Cano Mariscal Zhukov 9 participantes |
Autor | Mensaje |
---|
Mariscal Zhukov MODERADOR


Cantidad de envíos : 3297 Localización : Mayrit • Actividad : 5016 Fecha de inscripción : 06/12/2011
 | Tema: 1 Corona. Bohemia-Moravia (1943) Dom Jul 04, 2021 8:15 am | |
| Checoslovaquia fue uno de los nuevos países que se formaron tras la derrota de los Imperios Centrales en la I Guerra Mundial. Aunque el país fue uno de los más prósperos y democráticos de la Europa central, desde el comienzo de su existencia tuvo que enfrentarse a problemas étnicos, pues las minorías de habla alemana y húngara, se consideraban discriminadas y no aceptaron el nuevo estado. En marzo de 1938 Alemania se había anexado Austria y pocas semanas después el Partido Alemán de los Sudetes, de ideología nacional-socialista, exige mayor autonomía al gobierno checoslovaco y se desata una crisis política, la "Crisis de los Sudetes". El 13 de septiembre los alemanes de los Sudetes, provocan disturbios que obligan a la intervención del ejército. Alemania el día 15 lanza un ultimátum y el 21 Checoslovaquia se pliega a las exigencias alemanas. El 29 de septiembre los jefes de gobierno de Alemania, Francia, Italia y Reino Unido (Checoslovaquia fue excluida de las negociaciones), firman los "Acuerdos de Múnich" aprobando la incorporación de los Sudetes a Alemania. Tras la pérdida de una parte de su territorio, Checoslovaquia siguió sumida en una grave crisis por las exigencias independentistas de Eslovaquia, que el 14 de marzo de 1939 se declaraba independiente. En la madrugada del 15 de marzo, Hitler convocó al presidente checoslovaco, Emil Hácha, a la cancillería de Berlín donde, junto con Hermann Göring (presidente de Reichstag y comandante supremo de la Luftwaffe) le amenazaron con bombardear Praga si el ejército checoslovaco no se rendía. Hácha no tuvo otro remedio que rendirse y ese mismo día Hitler se desplazaba a Praga, donde desde el castillo proclamaba el Protectorado de Bohemia-Moravia. El protectorado se extinguió con la caída de Praga a primeros de mayo de 1945. Durante los seis años de existencia del protectorado la moneda fue la “corona del protectorado” que se dividía en 100 haleru. Nada más comenzar su existencia se emitieron billetes de 1 y 5 coronas. En 1940 las monedas de 10, 20 y 50 haleru y en 1941 la de 1 corona, todas ellas acuñadas en cinc. Aquí presento la de 1 corona de 1943, acuñada en la ciudad de Lysá nad Labem en cinc. Tiene un peso de 4,50 g y mide 23 mm. En el anverso el león de Bohemia y la leyenda “Bohemia y Moravia” en alemán (parte superior) y checo (parte inferior). En el reverso el valor, una decoración vegetal y la fecha. El diseño es de Otakar Španiel y Jaroslav Eder. KM#4   |
|
 | |
Pastor Cano IMMVNIS


 Cantidad de envíos : 148 Edad : 59 Localización : Amsterdam • Actividad : 193 Fecha de inscripción : 19/02/2021
 | |
 | |
Sol de Cabellera MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 3166 Localización : Montevideo, Uruguay • Actividad : 3157 Fecha de inscripción : 12/08/2012
 | Tema: Re: 1 Corona. Bohemia-Moravia (1943) Dom Jul 04, 2021 3:09 pm | |
|  A partir del 11 de octubre de 1938, el Reichsmark paso a ser la moneda de curso legal en los Sudetes, junto a la corona checa. Desde el 1 de noviembre de 1938 la corona dejó de ser de curso legal, y paso a una conversión en Reichsmark a razón de 1 corona equivalentes a 0,12 Reichsmark. Luego de esto, a partir del 16 de marzo de 1939, por un decreto del Führer y Canciller del Reich, se introdujo el Reichsmark para todo el Protectorado de Bohemia y Moravia, la corona siguió siendo convertible, pero ahora sólo a razón de 1 corona igual a 0,10 Reichsmark. Las antiguas monedas checas fueron retiradas a principio de 1941 y se emitieron monedas de reemplazo. Tanto las monedas, como los nuevos billetes introducidos eran bilingües. Estas monedas procedían de la casa de moneda privada VICHR de Lysá, ubicada al noreste de Praga, dado que la antigua Fábrica de la Moneda Estatal de Kremnica estaba en suelo eslovaco y, por tanto, en el extranjero desde 1939. Preciosa pieza  |
|
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 10190 Edad : 69 Localización : Madrid • Actividad : 11672 Fecha de inscripción : 20/02/2017
 | Tema: Re: 1 Corona. Bohemia-Moravia (1943) Dom Jul 04, 2021 6:40 pm | |
| Magnífica doble introducción que pone en valor una preciosa moneda, con una conservación nada frecuente. Me ha gustado mucho el hilo. Un fuerte abrazo |
|
 | |
armintza79 PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4539 Edad : 43 Localización : Vizcaya • Actividad : 5010 Fecha de inscripción : 09/04/2016
 | Tema: Re: 1 Corona. Bohemia-Moravia (1943) Dom Jul 04, 2021 9:34 pm | |
| Muy interesante  Ojczyzno moja! Ty jesteś jak zdrowie; Ile cię trzeba cenić, ten tylko się dowie, Kto cię stracił  |
|
 | |
Joseju CENTVRION PRETORIANO


 Cantidad de envíos : 2496 Edad : 52 Localización : BCN • Actividad : 2820 Fecha de inscripción : 28/06/2020
 | Tema: Re: 1 Corona. Bohemia-Moravia (1943) Lun Jul 05, 2021 4:38 am | |
| Buenas, Pequeñita muy bonita y muy bien conservada. Felicidades por la pieza ¡Eureka! |
|
 | |
Benyusuf MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 38708 Edad : 56 Localización : مجريط • Actividad : 43583 Fecha de inscripción : 18/10/2011
 | |
 | |
Tirant MODERADOR


 Cantidad de envíos : 10305 Edad : 39 Localización : En algún lugar de Constantinopla. • Actividad : 10987 Fecha de inscripción : 03/03/2019
 | |
 | |
Fredericus MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 8388 Edad : 71 Localización : Barcelona • Actividad : 9240 Fecha de inscripción : 28/02/2018
 | Tema: Re: 1 Corona. Bohemia-Moravia (1943) Lun Jul 05, 2021 5:53 am | |
|  Saludos cordiales. |
|
 | |
| 1 Corona. Bohemia-Moravia (1943) | |
|