Alexa PROBATVS


Cantidad de envíos : 28 • Actividad : 48 Fecha de inscripción : 25/11/2021
 | |
10 pfennig MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 13762 Edad : 37 Localización : Castilla. • Actividad : 16557 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: Re: Tasación Jue 02 Dic 2021, 11:59 pm | |
| Hola de nuevo @AlexaYo diría que las 25 pelas son del año 1981. Es una cosa básica en este periodo que abarca desde 1868 (cuando empezaron a poner lo que te voy a explicar) hasta 1982, fecha de la última emisión de monedas con ese detalle. Fijate en la estrella (pequeña) de seis puntas que tiene la moneda debajo de la "P" de pesetas. ¿La ves?, Sí verdad, pues bien, si afinas la vista un poco verás dentro un 81. Ese es realmente el año de la moneda. Para comentar bien la moneda, se diría lo siguiente: 25 Pesetas de 1980 *81. Desde la última emisión de monedas de Isabel II, es decir en 1868, se empezó a poner dentro de la estrella de seis puntas (esa estrella es la marca de la ceca de Madrid) el año real de emisión, en muchas veces, la mayoría los primeros años, coincidente con la fecha principal. Era, por decirlo de una manera, una novedad que servía (o quería servir) para poner en dificultades a los falsarios, aunque visto el caso de los duros sevillanos, poco éxito tuvo. Tu moneda, pertenece a la emisión que conmemora la celebración del Mundial de selecciones de Fútbol de la FIFA, es decir "El Mundial", lo más grande en el mundo del fútbol, que se celebró en España en el verano del año 1982 y que finalmente tuvo a la selección italiana como triunfadora... Peazó portero tenían. Es un trocito de la historia de la transición.  |
|
ELCUAZ MIEMBRO HONORÍFICO


Cantidad de envíos : 4253 • Actividad : 4588 Fecha de inscripción : 03/04/2010
 | Tema: Re: Tasación Miér 08 Dic 2021, 11:43 pm | |
| - 10 pfennig escribió:
- Hola de nuevo @Alexa
Yo diría que las 25 pelas son del año 1981. Es una cosa básica en este periodo que abarca desde 1868 (cuando empezaron a poner lo que te voy a explicar) hasta 1982, fecha de la última emisión de monedas con ese detalle.
Fijate en la estrella (pequeña) de seis puntas que tiene la moneda debajo de la "P" de pesetas. ¿La ves?, Sí verdad, pues bien, si afinas la vista un poco verás dentro un 81. Ese es realmente el año de la moneda. Para comentar bien la moneda, se diría lo siguiente: 25 Pesetas de 1980 *81. Desde la última emisión de monedas de Isabel II, es decir en 1868, se empezó a poner dentro de la estrella de seis puntas (esa estrella es la marca de la ceca de Madrid) el año real de emisión, en muchas veces, la mayoría los primeros años, coincidente con la fecha principal. Era, por decirlo de una manera, una novedad que servía (o quería servir) para poner en dificultades a los falsarios, aunque visto el caso de los duros sevillanos, poco éxito tuvo.
Tu moneda, pertenece a la emisión que conmemora la celebración del Mundial de selecciones de Fútbol de la FIFA, es decir "El Mundial", lo más grande en el mundo del fútbol, que se celebró en España en el verano del año 1982 y que finalmente tuvo a la selección italiana como triunfadora... Peazó portero tenían.
Es un trocito de la historia de la transición. Hay que ver la información que has sacado de esa moneda, para poco que vale |
|