| Colección: El Nacimiento de un Imperio. La primera moneda universal | |
|
+10Iulianus82 Blackpearl fiti17 Fredericus Tirant Blas de Lezo Toletvm72 DRINFEAL ELCUAZ Delfosf1 14 participantes |
Autor | Mensaje |
---|
Delfosf1 IMMVNIS


Cantidad de envíos : 120 Localización : Madrid • Actividad : 188 Fecha de inscripción : 18/07/2010
 | Tema: Colección: El Nacimiento de un Imperio. La primera moneda universal Jue 23 Jun 2022, 19:44 | |
| Hola a todos. Como ya os comenté, inicio una colección nueva en esta mi segunda andadura en el arte de la numismática, centrándome en los reinados de Reyes Católicos, Carlos I, y Felipe II. Al menos de momento. Mi objetivo es hacer una colección pequeña, pero selecta, muy vinculada a la historia y lo que significó la moneda y la regulación de la misma para España, y por consiguiente para el mundo por lo que nuestro país significaba por aquel entonces. Lo cierto es que un buen día descubrí que me apasionaba la historia que podía entreverse en el metal de un doble excelente a nombre de los Reyes Católicos al que tuve acceso. En ese momento decidí que me iba a embarcar en otro hobbie nuevo que sumar al de la filatelia (colecciono los sellos emitidos en España desde que nací, hace ya más de 45 primaveras), pero centrado en ese periodo histórico tan concreto como fue el nacimiento y el desarrollo de nuestro Imperio, y lo que supuso para la globalización. Creo que uno de los hechos que me cautivaba era la historia del "dolar español", ese Real de a ocho que nació tras la pragmática de los Reyes Católicos (1497), y que se convirtió en la primera divisa mundial. Por otro lado, he estudiado la manera de presentarla y ordenarla porque creo que es fundamental este tema. Para mí, un novato en la materia, más allá de la experiencia que tuve con unos sestercios y ases heredados de mi familia, me ha servido un montón leeros en el foro y estudiar algún blog que otro, sobre todo el de Ruiz Calleja, de donde he sacado más de una idea. Me gustaría presentaros lo que tengo hecho, o bocetado al menos hasta ahora: Mi idea es crear un álbum de monedas ordenado por periodos históricos y reinados. Utilizaré las hojas de Leuchtturm ENCAP Quadrum, con capsulas Quadrum para cada moneda, dedicando una hoja completa por moneda o tipo de monedas relacionadas íntimamente. Me explico. Mi primera adquisición, el Doble Excelente a nombre de los Reyes Católicos, tendrá su propia hoja dejando los demás soportes de cápsulas vacíos. Una cartulina con la descripción de la moneda, maquetada adecuadamente para cubrir la superficie de la hoja, quedará atrapada entre la tapa de plástico y la base con los soportes para las cápsulas, tapando todos los huecos salvo una ventana recortada, que permitirá ver la Quadrum que contenga la moneda. La cartulina será perforada en los puntos de sujeción de la hoja, formando un bloque al cerrarse. Cada periodo histórico o reinado tendrá su separador y una hoja descriptiva plastificada junto al mismo. Introducirá la época, el cambio que supuso legalmente para las monedas de curso legal, y las curiosidades o particularidades vinculadas a algún aspecto de las monedas que le acompañarán. Por descontado, cada cartulina descriptiva de monedas o cada hoja de periodo histórico puede ser modificada en función de nuevas adquisiciones o nuevos estudios que vaya realizando. Os dejo el boceto y ejemplo de la primera moneda: el Doble Excelente, y el separador del reinado de los Reyes Católicos:   Y este es mi Doble Excelente, primo hermano del de nuestro compañero iliberris que ya nos ha presentado (misma ceca y mismo ensayador):   Peso: 7,01 g Diámetro: 29 mm Ceca: Sevilla Ensayador: Julián de Carvajal Fecha acuñación: 1550 - 1555 Aureo Calico: 730 Mis objetivos son éstos de momento: Reyes Católicos: Oro: Castellano, Excelente y Doble Excelente. Plata: Medio Real, Real (anterior a pragmática y posterior a pragmática), 2 reales, 4 reales y 8 reales. Cobre: Blanca, 2 Maravedies y 4 Maravedies Carlos I: Oro: Ducado, Escudo y Corona. Plata: Real y 2 Reales. Cobre: Cornado y maravedies Felipe II: Oro: Escudo, 2 Escudos y 4 Escudos. Plata: Medio Real, Real, 2 Reales, 4 Reales y 8 Reales. Cobre: Cornado, Maravedies y Blanca Veremos cómo se desarrolla todo, pero es una colección a muy largo plazo, cuidando mucho cada adquisición y tratando de darle coherencia y contexto histórico al conjunto. Es decir, una colección numismática pero preparada también para que le apasione a cualquier persona que no sea numismático, jejeje. Ya os iré poniendo en este hilo mis siguientes adquisiciones y las hojas que voy creando. No me asusta tener muchas hojas, ya que la idea es que la colección sea pequeña y adquiera dos o tres monedas al año. Y respecto al coste del material comparado con las monedas es irrisorio. También me gustaría que me recomendarais alguna adquisición en concreto o me dierais algún consejo para alguien novato como yo. De momento me baso en un buen amigo numismático y el Libro de Aureo y Calicó. Y en la lectura de los estupendo blogs que me voy encontrando por ahí  . un saludo a todos |
|
 | |
ELCUAZ MIEMBRO HONORÍFICO


Cantidad de envíos : 4611 • Actividad : 5027 Fecha de inscripción : 03/04/2010
 | Tema: Re: Colección: El Nacimiento de un Imperio. La primera moneda universal Jue 23 Jun 2022, 23:16 | |
| ¡Qué bien queda! Adelante con ello. |
|
 | |
DRINFEAL TRECENARII

Cantidad de envíos : 2640 Localización : Aragón (España). • Actividad : 2986 Fecha de inscripción : 06/09/2018
 | Tema: Re: Colección: El Nacimiento de un Imperio. La primera moneda universal Jue 23 Jun 2022, 23:26 | |
| .
Menuda currada. Mejor en una vitrina expositora que en un álbum.
.  . Mis intereses numismáticos, mis colecciones:- PROPAGANDA ALEMANA. Medallas conmemorativas 1914-1945, fichas electorales del Partido nazi 1928-1933 y billetes con sobreimpresiones políticas 1923-1933 ⮕ ÍNDICE VISUAL
- EUROPA Y EL DOMINIO DEL MUNDO. Siglos XVI-XIX. Monedas, medallas conmemorativas y fichas ⮕ ÍNDICE VISUAL
- NUMISMÁTICA MEDIEVAL CRISTIANA GLOBAL. Siglos XI-XV ⮕ ÍNDICE VISUAL
|
|
 | |
Toletvm72 PRAEFECTVS PRAETORIO



Cantidad de envíos : 6351 Localización : Toledo • Actividad : 6573 Fecha de inscripción : 07/02/2009
 | Tema: Re: Colección: El Nacimiento de un Imperio. La primera moneda universal Jue 23 Jun 2022, 23:36 | |
| |
|
 | |
Blas de Lezo MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 23593 Edad : 334 Localización : SURCANDO LA MAR OCEANA • Actividad : 19513 Fecha de inscripción : 20/10/2014
 | Tema: Re: Colección: El Nacimiento de un Imperio. La primera moneda universal Vie 24 Jun 2022, 01:23 | |
|  «Fiat justitia et pereat mundus» |
|
 | |
Tirant MODERADOR


Cantidad de envíos : 11026 • Actividad : 11782 Fecha de inscripción : 02/03/2019
 | |
 | |
Fredericus MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 8962 Edad : 72 Localización : Barcelona • Actividad : 9887 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: Colección: El Nacimiento de un Imperio. La primera moneda universal Vie 24 Jun 2022, 09:42 | |
| Una moneda espectacular con una presentación excelente y un magnífico planteamiento para tu colección.  .  Saludos cordiales. |
|
 | |
Delfosf1 IMMVNIS


Cantidad de envíos : 120 Localización : Madrid • Actividad : 188 Fecha de inscripción : 18/07/2010
 | Tema: Re: Colección: El Nacimiento de un Imperio. La primera moneda universal Vie 24 Jun 2022, 10:47 | |
| Muchas gracias chicos por vuestros comentarios!! |
|
 | |
fiti17 OPTIO


 Cantidad de envíos : 903 Edad : 52 Localización : Cerdanyola del Vallès, Barcelona • Actividad : 760 Fecha de inscripción : 23/10/2009
 | Tema: Re: Colección: El Nacimiento de un Imperio. La primera moneda universal Vie 24 Jun 2022, 11:30 | |
| |
|
 | |
Blackpearl OPTIO


 Cantidad de envíos : 806 Edad : 43 Localización : Gades • Actividad : 805 Fecha de inscripción : 16/02/2014
 | Tema: Re: Colección: El Nacimiento de un Imperio. La primera moneda universal Vie 24 Jun 2022, 12:50 | |
| Una idea muy original y currada de guardar tu colección. Me ha encantado. Un saludo |
|
 | |
Iulianus82 MODERADOR


 Cantidad de envíos : 11386 Edad : 59 Localización : La Bética. • Actividad : 10677 Fecha de inscripción : 10/09/2009
 | Tema: Re: Colección: El Nacimiento de un Imperio. La primera moneda universal Vie 24 Jun 2022, 16:59 | |
| Igual que yo, cuatro apuntes en el cartoncillo y ............listo! |
|
 | |
Invitado Invitado

 | Tema: Re: Colección: El Nacimiento de un Imperio. La primera moneda universal Vie 24 Jun 2022, 19:12 | |
| Es una moneda magnífica sin lugar a dudas, un gran comienzo para tu colección, ideas superclaras de lo que buscas....cosa que es de admirar y un trabajo magnífico con la presentación y exposición de las mismas.
Yo me decanté por bandejas con capsulas quadrum en esta mi segunda andadura por la numismática (anteriormente álbumes con cartoncillos) pero si hubiese conocido tu idea antes, quizás te hubiese imitado porque me encanta como las expones y lo currado y bien terminado que queda tu presentación....el único problema que yo tengo es que me gustan todas y no es lo mismo una o algunas de cada reinado que querer tener las máximas posibles de cada reinado aunque, como alguien me aconsejó en su día en mi coleccionismo de militaria, "mas vale pocas pero de gran calidad que muchas de una calidad mediocre"...lección que aun no he aprendido...
Felicidades por ese precioso Doble Excelente y por esa supercurrada y bonita presentación. |
|
 | |
Delfosf1 IMMVNIS


Cantidad de envíos : 120 Localización : Madrid • Actividad : 188 Fecha de inscripción : 18/07/2010
 | Tema: Re: Colección: El Nacimiento de un Imperio. La primera moneda universal Vie 24 Jun 2022, 19:16 | |
| Gracias a todos, y a ti especialmente Iliberris, por la información que me has ofrecido y la ayuda desinteresada sobre esta época y sus monedas. Empiezo con ilusión y con ganas, y frenándome para no adquirir demasiadas cosas y ser fiel a mis principios, jejeje La siguiente pieza, si puedo, será un real de a ocho de los RRCC. Realmente la moneda que tiene más "sentido" de la colección  |
|
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 10267 Edad : 70 Localización : Madrid • Actividad : 11767 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: Colección: El Nacimiento de un Imperio. La primera moneda universal Dom 26 Jun 2022, 19:35 | |
| Impresionante en todos los sentidos. Me encanta la moneda, el trabajo, la manera de plantearte la colección... Magnífico viaje en busca de tu Ítaca; el objetivo es importante, pero el viaje no lo es menos. Un saludo. |
|
 | |
Dracma76 PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4608 Edad : 48 Localización : Egara • Actividad : 5099 Fecha de inscripción : 30/07/2009
 | Tema: Re: Colección: El Nacimiento de un Imperio. La primera moneda universal Dom 26 Jun 2022, 20:43 | |
| Menuda currada, y la colección va a ser impresionante, estoy deseando ver el resultado final, lo suyo sería poner un video cuando termines cada periodo  El hombre se hace viejo muy pronto y sabio demasiado tarde |
|
 | |
Delfosf1 IMMVNIS


Cantidad de envíos : 120 Localización : Madrid • Actividad : 188 Fecha de inscripción : 18/07/2010
 | Tema: Re: Colección: El Nacimiento de un Imperio. La primera moneda universal Vie 01 Jul 2022, 11:30 | |
| Buenos días a todos. os presento mi segunda adquisición para la colección. En este caso es quizás la pieza más representativa por su significado histórico. Se trata de un "duro" o real de a Ocho, a nombre de los Reyes Católicos. La primera "impronta" de la que llegaría a ser la principal divisa mundial para el comercio internacional. Mucho se ha hablado en este foro sobre estas monedas. El blog de Ruiz calleja tiene entradas fabulosas al respecto, y de ellas he bebido a la hora de hacer la pequeña reseña histórica de mis Ocho Reales. Quiero agradecer de nuevo a @iliberris su ayuda desinteresada y comentarios, así como a todos vosotros que participáis en este hilo. Os presento la moneda:  Material: Plata Peso: 27,40 g Diámetro: 40 mm Descripción: Valor: 8 reales Talla: 67 reales en marco: 27,46823 g Ley: 11 dineros y 4 granos: 930,555 milésimas Acuñación: "A martillo" Ceca: Sevilla Leyenda Anverso: Escudo coronado con las armas de Castilla, León, Aragón y Sicilia repetidas y con las de Granada en punta, entre valor (VIII) y ceca (S), alrededor leyenda: FERNANDVS · ET · ELISABET · DEI · G: Leyenda Reverso: Yugo y seis flechas sujetas por el centro con una cinta y d gótica (marca del ensayador) alrededor leyenda: + REX · ET · REGINA · CASTELE · LEGIONIS · A · Ensayador: Melchor Damián de Roxas. Marca: d cuadrada en reverso . (Cal-577). Fecha de acuñación: (1559-1566) Y esta sería la hoja que contendría la cápsula Quadrum en el álbum  |
|
 | |
Fredericus MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 8962 Edad : 72 Localización : Barcelona • Actividad : 9887 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: Colección: El Nacimiento de un Imperio. La primera moneda universal Sáb 02 Jul 2022, 11:58 | |
|  Saludos cordiales. |
|
 | |
Polux65 CENTVRION PRETORIANO


 Cantidad de envíos : 2484 Edad : 47 Localización : Toledo • Actividad : 2669 Fecha de inscripción : 23/12/2018
 | Tema: Re: Colección: El Nacimiento de un Imperio. La primera moneda universal Sáb 02 Jul 2022, 16:57 | |
| |
|
 | |
Delfosf1 IMMVNIS


Cantidad de envíos : 120 Localización : Madrid • Actividad : 188 Fecha de inscripción : 18/07/2010
 | Tema: Re: Colección: El Nacimiento de un Imperio. La primera moneda universal Sáb 02 Jul 2022, 21:11 | |
| |
|
 | |
Vílchez PRAEFECTVS PRAETORIO



Cantidad de envíos : 4116 Edad : 531 Localización : Granada/Jaén • Actividad : 4662 Fecha de inscripción : 13/12/2015
 | Tema: Re: Colección: El Nacimiento de un Imperio. La primera moneda universal Sáb 02 Jul 2022, 23:48 | |
| Dos piezas extraordinarias y representativas. Ánimo y a seguir en ese nivel.
Saludos. "Hay un momento superior en la especie humana: España desde 1500 a 1700."Hippolyte Taine (1828-1893), historiador y filósofo francés ------------- España no tuvo colonias en ultramar; tuvo provincias y virreinatos.He cambiado de nick; antes era Gran Capitán. |
|
 | |
Delfosf1 IMMVNIS


Cantidad de envíos : 120 Localización : Madrid • Actividad : 188 Fecha de inscripción : 18/07/2010
 | Tema: Medio Real a nombre de los Reyes Católicos Mar 05 Jul 2022, 19:50 | |
| Hola a todos! Esta es la tercera moneda de la que os hablaba. Se trata de un medio real, a nombre de los Reyes Católicos que posiblemente fue emitido bajo el reinado de Juana y Carlos I. Se acuñó en la ceca de Burgos entre el año 1520 y 1525, siendo el ensayador Lesmes Ruiz de Vivar, cuya marca del armiño se aprecia al final de la leyenda del anverso. Como sabéis la Pragmática de 1497 definió el medio real como submúltiplo del real, dotándolo de unas características concretas de peso, dimensiones y calidad de la pata. Al igual que el real, mantuvo la impronta y las leyendas definidas por los Reyes católicos hasta que Felipe II alteró su diseño mediante la pragmática de la "Nueva Estampa" en 1566. Aquí tenéis al benjamín de la familia. Me enamoré de él por el buen estado de conservación y el tono del metal:  Ceca: Burgos Año: 1520 Metal: Plata Peso: 1,54 gramos Diámetro: 19 mm Ensayador: Lesmes Ruiz de Vivar (Armiño) Fecha de acuñación: 1520 - 1530. Leyendas góticas Anverso: Yugo al centro con marca de ceca (B) dentro de gráfila de puntos. Leyenda: + BET : D : G : REX : ET : REGINA (Armiño) Reverso: Ramillete de 6 flechas al centro, dentro de gráfila de puntos. Leyenda: + FERNANDVS : ET : HELISA Y esta sería la hoja descriptiva que irá en el álbum:  |
|
 | |
| Colección: El Nacimiento de un Imperio. La primera moneda universal | |
|