Hola a todos. Como ya os comenté, inicio una colección nueva en esta mi segunda andadura en el arte de la numismática, centrándome en los reinados de Reyes Católicos, Carlos I, y Felipe II. Al menos de momento. Mi objetivo es hacer una colección pequeña, pero selecta, muy vinculada a la historia y lo que significó la moneda y la regulación de la misma para España, y por consiguiente para el mundo por lo que nuestro país significaba por aquel entonces.
Lo cierto es que un buen día descubrí que me apasionaba la historia que podía entreverse en el metal de un doble excelente a nombre de los Reyes Católicos al que tuve acceso. En ese momento decidí que me iba a embarcar en otro hobbie nuevo que sumar al de la filatelia (colecciono los sellos emitidos en España desde que nací, hace ya más de 45 primaveras), pero centrado en ese periodo histórico tan concreto como fue el nacimiento y el desarrollo de nuestro Imperio, y lo que supuso para la globalización. Creo que uno de los hechos que me cautivaba era la historia del "dolar español", ese Real de a ocho que nació tras la pragmática de los Reyes Católicos (1497), y que se convirtió en la primera divisa mundial.
Por otro lado, he estudiado la manera de presentarla y ordenarla porque creo que es fundamental este tema. Para mí, un novato en la materia, más allá de la experiencia que tuve con unos sestercios y ases heredados de mi familia, me ha servido un montón leeros en el foro y estudiar algún blog que otro, sobre todo el de Ruiz Calleja, de donde he sacado más de una idea. Me gustaría presentaros lo que tengo hecho, o bocetado al menos hasta ahora:
Mi idea es crear un álbum de monedas ordenado por periodos históricos y reinados. Utilizaré las hojas de Leuchtturm ENCAP Quadrum, con capsulas Quadrum para cada moneda, dedicando una hoja completa por moneda o tipo de monedas relacionadas íntimamente. Me explico. Mi primera adquisición, el Doble Excelente a nombre de los Reyes Católicos, tendrá su propia hoja dejando los demás soportes de cápsulas vacíos. Una cartulina con la descripción de la moneda, maquetada adecuadamente para cubrir la superficie de la hoja, quedará atrapada entre la tapa de plástico y la base con los soportes para las cápsulas, tapando todos los huecos salvo una ventana recortada, que permitirá ver la Quadrum que contenga la moneda. La cartulina será perforada en los puntos de sujeción de la hoja, formando un bloque al cerrarse.
Cada periodo histórico o reinado tendrá su separador y una hoja descriptiva plastificada junto al mismo. Introducirá la época, el cambio que supuso legalmente para las monedas de curso legal, y las curiosidades o particularidades vinculadas a algún aspecto de las monedas que le acompañarán.
Por descontado, cada cartulina descriptiva de monedas o cada hoja de periodo histórico puede ser modificada en función de nuevas adquisiciones o nuevos estudios que vaya realizando.
Os dejo el boceto y ejemplo de la primera moneda: el Doble Excelente, y el separador del reinado de los Reyes Católicos:


Y este es mi Doble Excelente, primo hermano del de nuestro compañero iliberris que ya nos ha presentado (misma ceca y mismo ensayador):


Peso: 7,01 g
Diámetro: 29 mm
Ceca: Sevilla
Ensayador: Julián de Carvajal
Fecha acuñación: 1550 - 1555
Aureo Calico: 730
Mis objetivos son éstos de momento:
Reyes Católicos: Oro: Castellano, Excelente y Doble Excelente. Plata: Medio Real, Real (anterior a pragmática y posterior a pragmática), 2 reales, 4 reales y 8 reales. Cobre: Blanca, 2 Maravedies y 4 Maravedies
Carlos I: Oro: Ducado, Escudo y Corona. Plata: Real y 2 Reales. Cobre: Cornado y maravedies
Felipe II: Oro: Escudo, 2 Escudos y 4 Escudos. Plata: Medio Real, Real, 2 Reales, 4 Reales y 8 Reales. Cobre: Cornado, Maravedies y Blanca
Veremos cómo se desarrolla todo, pero es una colección a muy largo plazo, cuidando mucho cada adquisición y tratando de darle coherencia y contexto histórico al conjunto. Es decir, una colección numismática pero preparada también para que le apasione a cualquier persona que no sea numismático, jejeje.
Ya os iré poniendo en este hilo mis siguientes adquisiciones y las hojas que voy creando. No me asusta tener muchas hojas, ya que la idea es que la colección sea pequeña y adquiera dos o tres monedas al año. Y respecto al coste del material comparado con las monedas es irrisorio.
También me gustaría que me recomendarais alguna adquisición en concreto o me dierais algún consejo para alguien novato como yo. De momento me baso en un buen amigo numismático y el Libro de Aureo y Calicó. Y en la lectura de los estupendo blogs que me voy encontrando por ahí

. un saludo a todos