Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
1/2 real 1735 Madrid Felipe V SCvwS
Imperio-Numismático
1/2 real 1735 Madrid Felipe V 41410
Últimos temas
» Buenos días a todos/as!
1/2 real 1735 Madrid Felipe V Icon_minitimeHoy a las 9:34 am por ClaudiaBR

» Reloj antiguo de pared
1/2 real 1735 Madrid Felipe V Icon_minitimeHoy a las 9:29 am por flamsteed

» La reserva de oro más grande de Europa está en un pequeño pueblo de España
1/2 real 1735 Madrid Felipe V Icon_minitimeHoy a las 9:24 am por Granada

» 10pts 83 España
1/2 real 1735 Madrid Felipe V Icon_minitimeHoy a las 8:48 am por Heliogabalo

» Dextera Domini exaltavit me
1/2 real 1735 Madrid Felipe V Icon_minitimeHoy a las 8:34 am por ELCUAZ

» Real de a 8 de las Indias . Carlos IIII F. M. 1797
1/2 real 1735 Madrid Felipe V Icon_minitimeHoy a las 8:00 am por Heliogabalo

» 2 Reales de Carlos III el Pretendiente ayuda para limpiar
1/2 real 1735 Madrid Felipe V Icon_minitimeHoy a las 7:15 am por Miguel

» AUREO & CÁLICO 19 Y 20 - 06 - 2024
1/2 real 1735 Madrid Felipe V Icon_minitimeHoy a las 2:48 am por Ulyses casares

» LUDI APOLLINARES: DENARIOS GENS CALPURNIA
1/2 real 1735 Madrid Felipe V Icon_minitimeHoy a las 1:47 am por Viriatus

» Identificar moneda bronce - Cruz y Busto -
1/2 real 1735 Madrid Felipe V Icon_minitimeAyer a las 11:59 pm por Alejandro1212

Reconocimientos
1/2 real 1735 Madrid Felipe V Awardn10
1/2 real 1735 Madrid Felipe V Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 1/2 real 1735 Madrid Felipe V

Ir abajo 
+2
Gis Taus
dv1as
6 participantes
AutorMensaje
dv1as
OPTIO
dv1as


España Masculino

Virgo Caballo
Cantidad de envíos : 1312
Edad : 33
Localización : Gerona
Actividad : 1596
Fecha de inscripción : 26/11/2019

1/2 real 1735 Madrid Felipe V Empty
MensajeTema: 1/2 real 1735 Madrid Felipe V   1/2 real 1735 Madrid Felipe V Icon_minitimeMar 03 Ene 2023, 2:42 pm

Saludos, os traigo una lenteja que he encontrado por casa.

1/2 Real 1735 Madrid JF
Plata
15mm
1,5g

Escudo coronado de castillos y leones con escusón de los borbones - Felipe V por la gracia de dios

Cruz con cuartelazo de castillos y leones - Rey de Edpaña 1735

1/2 real 1735 Madrid Felipe V CFA3-A9-C2-984-C-4670-B8-E3-966412100-F04
1/2 real 1735 Madrid Felipe V 131229-F4-86-CF-4-A4-F-B0-E6-2-D6-C0-E6147-EC
1/2 real 1735 Madrid Felipe V 3950-BD39-F543-4-DE4-B914-C0-F1-DAD40-C28
Volver arriba Ir abajo
Invitado
Invitado
Anonymous



1/2 real 1735 Madrid Felipe V Empty
MensajeTema: Re: 1/2 real 1735 Madrid Felipe V   1/2 real 1735 Madrid Felipe V Icon_minitimeMar 03 Ene 2023, 3:45 pm

Muy bonita pequeñita de plata. En su día tuve varios ejemplares del medio real "de la cruz" de varios monarcas...hoy por hoy solo dispongo de un ejemplar de Carlos III asi que me falta una como la tuya en Felipe V y Fernando VI.

Felicidades Bravísimo
Volver arriba Ir abajo
Gis Taus
SIGNIFER
Gis Taus


Masculino

Aries Dragón
Cantidad de envíos : 671
Edad : 60
Localización : Barcino
Actividad : 848
Fecha de inscripción : 01/06/2020

1/2 real 1735 Madrid Felipe V Empty
MensajeTema: Re: 1/2 real 1735 Madrid Felipe V   1/2 real 1735 Madrid Felipe V Icon_minitimeJue 05 Ene 2023, 9:30 pm

Está preciosa y con unos marcados relieves, cosa que a veces cuesta en estas piezas. Saludos
Volver arriba Ir abajo
dv1as
OPTIO
dv1as


España Masculino

Virgo Caballo
Cantidad de envíos : 1312
Edad : 33
Localización : Gerona
Actividad : 1596
Fecha de inscripción : 26/11/2019

1/2 real 1735 Madrid Felipe V Empty
MensajeTema: Re: 1/2 real 1735 Madrid Felipe V   1/2 real 1735 Madrid Felipe V Icon_minitimeJue 05 Ene 2023, 9:50 pm

@iliberris pues ya sabes, no soy mucho de piezas tan pequeñas a parte de divisores de Emporion que me fascinan, pero tienen su encanto, yo si quieres estoy dispuesto a cambiártelo por tu doble ex. 🥴🤪

Gis Taus gracias por tus palabras, esta bastante bien dentro de lo que cabe aunque la tuve que limpiar un poco en su día, saludos compi!!
Volver arriba Ir abajo
Vílchez
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
Vílchez


España Masculino

Libra Cantidad de envíos : 4225
Edad : 531
Localización : Granada/Jaén
Actividad : 4774
Fecha de inscripción : 13/12/2015

1/2 real 1735 Madrid Felipe V Empty
MensajeTema: Re: 1/2 real 1735 Madrid Felipe V   1/2 real 1735 Madrid Felipe V Icon_minitimeJue 05 Ene 2023, 10:35 pm

Las lentejas o las tomas o las dejas.

Bonita pieza.
Saludos.


"Hay un momento superior en la especie humana: España desde 1500 a 1700."
Hippolyte Taine (1828-1893), historiador y filósofo francés

-------------
España no tuvo colonias en ultramar; tuvo provincias y virreinatos.

He cambiado de nick; antes era Gran Capitán.
Volver arriba Ir abajo
dv1as
OPTIO
dv1as


España Masculino

Virgo Caballo
Cantidad de envíos : 1312
Edad : 33
Localización : Gerona
Actividad : 1596
Fecha de inscripción : 26/11/2019

1/2 real 1735 Madrid Felipe V Empty
MensajeTema: Re: 1/2 real 1735 Madrid Felipe V   1/2 real 1735 Madrid Felipe V Icon_minitimeJue 05 Ene 2023, 10:53 pm

Eso dicen pero en la práctica me obligaban a tomarlas!!😂

Muchas gracias @Vílchez, saludos!
Volver arriba Ir abajo
caramanchada
TRECENARII
caramanchada


España Otro/prefiero no decirlo

Cantidad de envíos : 2758
Localización : Un lugar al sol.
Actividad : 3147
Fecha de inscripción : 18/11/2010

1/2 real 1735 Madrid Felipe V Empty
MensajeTema: Re: 1/2 real 1735 Madrid Felipe V   1/2 real 1735 Madrid Felipe V Icon_minitimeJue 05 Ene 2023, 11:05 pm

Muy bonita compañero Bravísimo


El problema con el mundo es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas.
Bertrand Russell.
Volver arriba Ir abajo
REVERSO12
-PRINCEPS-
-PRINCEPS-
REVERSO12


España Masculino

Cantidad de envíos : 27321
Localización : Pamplona/Iruña
Actividad : 35203
Fecha de inscripción : 07/04/2016

1/2 real 1735 Madrid Felipe V Empty
MensajeTema: Re: 1/2 real 1735 Madrid Felipe V   1/2 real 1735 Madrid Felipe V Icon_minitimeVie 06 Ene 2023, 9:51 am

Hola. Gran pieza!!!Gusta. Acuñada a volante sin virola. El canto como ya sabes, requería de otro proceso independiente de la acuñación del cospel, el cerrillado a máquina.

Tomarse unas cañas
Volver arriba Ir abajo
https://leyendomonedasnumismatica.blog/ https://www.facebook.com/profile.php?id=100076880005618
dv1as
OPTIO
dv1as


España Masculino

Virgo Caballo
Cantidad de envíos : 1312
Edad : 33
Localización : Gerona
Actividad : 1596
Fecha de inscripción : 26/11/2019

1/2 real 1735 Madrid Felipe V Empty
MensajeTema: Re: 1/2 real 1735 Madrid Felipe V   1/2 real 1735 Madrid Felipe V Icon_minitimeVie 06 Ene 2023, 12:00 pm

REVERSO12 escribió:
Hola. Gran pieza!!!Gusta. Acuñada a volante sin virola. El canto como ya sabes, requería de otro proceso independiente de la acuñación del cospel, el cerrillado a máquina.

Tomarse unas cañas

Muchas gracias compi, una duda que aprovecho para preguntarte, en el artículo que compartiste del cerrillado por lo que pude leer, se colocaba la pieza entre dos moldes, uno fijo y uno móvil con los dibujos de los cantos y al dar media vuelta en la máquina de cerrillado se conseguía el dibujo del canto en toda la moneda, entonces, las piezas que tienen zonas de doble cerrillado, como la 8e de 1790 que compartí, era porque al girar la máquina de cerrillado hacía más de media vuelta por accidente o se volvía a colocar la moneda para repasar alguna zona intencionadamente? Disculpa la pregunta y muchas gracias!!
Volver arriba Ir abajo
REVERSO12
-PRINCEPS-
-PRINCEPS-
REVERSO12


España Masculino

Cantidad de envíos : 27321
Localización : Pamplona/Iruña
Actividad : 35203
Fecha de inscripción : 07/04/2016

1/2 real 1735 Madrid Felipe V Empty
MensajeTema: Re: 1/2 real 1735 Madrid Felipe V   1/2 real 1735 Madrid Felipe V Icon_minitimeVie 06 Ene 2023, 12:40 pm

dv1as escribió:
REVERSO12 escribió:
Hola. Gran pieza!!!Gusta. Acuñada a volante sin virola. El canto como ya sabes, requería de otro proceso independiente de la acuñación del cospel, el cerrillado a máquina.

Tomarse unas cañas

Muchas gracias compi, una duda que aprovecho para preguntarte, en el artículo que compartiste del cerrillado por lo que pude leer, se colocaba la pieza entre dos moldes, uno fijo y uno móvil con los dibujos de los cantos y al dar media vuelta en la máquina de cerrillado se conseguía el dibujo del canto en toda la moneda, entonces, las piezas que tienen zonas de doble cerrillado, como la 8e de 1790 que compartí, era porque al girar la máquina de cerrillado hacía más de media vuelta por accidente o se volvía a colocar la moneda para repasar alguna zona intencionadamente?.... muchas gracias!!

Hola. Ya lo dices bien, Doble cerrillado. Es una Doble acuñacion del canto, debido a que el canto, pasa dos veces en una parte de su área por ambos troqueles, los Cerrillos. Los coleccionistas duelen llamar al doble cerrillado, costura. Que haya una, dos o ninguna, ya explico porque en el artículo.

El cospel tiene un diámetro antes de entrar a la Cerrilla. En el proceso de cerrillado, el diámetro disminuye en todo su perímetro. Llega un momento, en principio, al girar 180 grados el cospel mínimo, en que el diámetro es menor que la distancia entre Cerrillos (troqueles), es en ese momento que el cospel cae de la máquina.

Que de más de media vuelta el cospel forma parte del proceso de cerrillado. El operario hace funcionar el cerrillo móvil hasta que el cospel cae. El doble cerrillado será mayor o menor.

No se vuelve a colocar el cospel. Salvo que se quiera repetir el cerrillado a propósito o por error, pero en principio, el cospel giraría otra vez 180 grados mínimo.

Un saludo. Espero me haya explicado bien.
Volver arriba Ir abajo
https://leyendomonedasnumismatica.blog/ https://www.facebook.com/profile.php?id=100076880005618
dv1as
OPTIO
dv1as


España Masculino

Virgo Caballo
Cantidad de envíos : 1312
Edad : 33
Localización : Gerona
Actividad : 1596
Fecha de inscripción : 26/11/2019

1/2 real 1735 Madrid Felipe V Empty
MensajeTema: Re: 1/2 real 1735 Madrid Felipe V   1/2 real 1735 Madrid Felipe V Icon_minitimeVie 06 Ene 2023, 12:57 pm

REVERSO12 escribió:
dv1as escribió:
REVERSO12 escribió:
Hola. Gran pieza!!!Gusta. Acuñada a volante sin virola. El canto como ya sabes, requería de otro proceso independiente de la acuñación del cospel, el cerrillado a máquina.

Tomarse unas cañas

Muchas gracias compi, una duda que aprovecho para preguntarte, en el artículo que compartiste del cerrillado por lo que pude leer, se colocaba la pieza entre dos moldes, uno fijo y uno móvil con los dibujos de los cantos y al dar media vuelta en la máquina de cerrillado se conseguía el dibujo del canto en toda la moneda, entonces, las piezas que tienen zonas de doble cerrillado, como la 8e de 1790 que compartí, era porque al girar la máquina de cerrillado hacía más de media vuelta por accidente o se volvía a colocar la moneda para repasar alguna zona intencionadamente?.... muchas gracias!!

Hola. Ya lo dices bien, Doble cerrillado. Es una Doble acuñacion del canto, debido a que el canto, pasa dos veces en una parte de su área por ambos troqueles, los Cerrillos. Los coleccionistas duelen llamar al doble cerrillado, costura. Que haya una, dos o ninguna, ya explico porque en el artículo.

El cospel tiene un diámetro antes de entrar a la Cerrilla. En el proceso de cerrillado, el diámetro disminuye en todo su perímetro. Llega un momento, en principio, al girar 180 grados el cospel mínimo, en que el diámetro es menor que la distancia entre Cerrillos (troqueles), es en ese momento que el cospel cae de la máquina.

Que de más de media vuelta el cospel forma parte del proceso de cerrillado. El operario hace funcionar el cerrillo móvil hasta que el cospel cae. El doble cerrillado será mayor o menor.

No se vuelve a colocar el cospel. Salvo que se quiera repetir  el cerrillado a propósito o por error, pero en principio, el cospel giraría otra vez 180 grados mínimo.

Un saludo. Espero me haya explicado bien.

Perfectamente explicado, gracias por la aclaración a la duda compi, saludos!!😊👍👍
Volver arriba Ir abajo
Toletvm72
Collectiô Argentvm
Collectiô Argentvm
Toletvm72


España Masculino

Cantidad de envíos : 7172
Localización : Toledo
Actividad : 7412
Fecha de inscripción : 07/02/2009

1/2 real 1735 Madrid Felipe V Empty
MensajeTema: Re: 1/2 real 1735 Madrid Felipe V   1/2 real 1735 Madrid Felipe V Icon_minitimeVie 06 Ene 2023, 1:51 pm

Bravísimo Bravísimo Bravísimo
Volver arriba Ir abajo
 
1/2 real 1735 Madrid Felipe V
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Medio Real de Madrid de 1735, Felipe V.
» Medio real de Felipe V de Madrid, 1735
» Medio Real Felipe V Madrid 1735 JF
» Medio Real 1735 Madrid
» 1 Real Felipe V, México. 1735 M.F.

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: EDADES MODERNA y CONTEMPORÁNEA :: HISPANIA MODERNA-
Cambiar a: