Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
5 céntimos. España. 1941: la ocupación de Gibraltar. SCvwS
Imperio-Numismático
5 céntimos. España. 1941: la ocupación de Gibraltar. 41410
Últimos temas
Reconocimientos
5 céntimos. España. 1941: la ocupación de Gibraltar. Awardn10
5 céntimos. España. 1941: la ocupación de Gibraltar. Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 5 céntimos. España. 1941: la ocupación de Gibraltar.

Ir abajo 
+2
Fredericus
caramanchada
6 participantes
AutorMensaje
caramanchada
TRECENARII
caramanchada


España Otro/prefiero no decirlo

Cantidad de envíos : 2758
Localización : Un lugar al sol.
Actividad : 3147
Fecha de inscripción : 18/11/2010

5 céntimos. España. 1941: la ocupación de Gibraltar. Empty
MensajeTema: 5 céntimos. España. 1941: la ocupación de Gibraltar.   5 céntimos. España. 1941: la ocupación de Gibraltar. Icon_minitimeMiér Ene 10, 2024 2:47 pm

Aquí os dejo esta moneda tan bonita y tan propia de la infancia de más de uno de nosotros. Herederos de la denominación de "perras chicas" de las monedas de 1870.
Que pocas cosas se podían comprar con estos cinco céntimos. Algunas pipas, algún chicle,..., y poco más.

Metal: aluminio
Alineación: moneda
Peso de este ejemplar: 1.2 g
Diámetro: 20 mm
Ceca: sin marca
Grabador: sin marca (Carlos Mingo)
Tirada: 202.106.760

Anverso: Jinete con lanza a derechas imitando los modelos de las monedas íberas. Debajo del caballo ESPAÑA. En el exergo 1941
5 céntimos. España. 1941: la ocupación de Gibraltar. P1200231
Reverso: CINCO CENTs . Escudo de España en tiempos de la dictadura.
5 céntimos. España. 1941: la ocupación de Gibraltar. P1200233
Canto: estriado
5 céntimos. España. 1941: la ocupación de Gibraltar. P1200240
Acuñada en el año que tenía que haberse llevado a cabo la "Operación Félix", consistente en la entrada de tropas alemanas para la ocupación de Gibraltar.
Terminada la ocupación de Francia, y en plena celebración de los éxitos alemanes por parte del régimen, la operación diseñada por el alto estado alemán en 1940, consistía en invadir Gibraltar para controlar el paso del estrecho.
Su previa fue la entrevista de Franco y Hitler en Hendaya del 23 octubre de ese mismo año, y España entraría en la guerra si se ponían suministros, artillería y aviones a disposición del gobierno para repeler los ataques que se esperarían de los aliados, se conseguía Gibraltar tras la guerra y parte de las posesiones francesas en África.
La invasión alemana de Rusia, y la mala marcha de la guerra en el norte de África quisieron que el foco se pusiera en otro lugar y España no entrara en la guerra, afortunadamente.


El problema con el mundo es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas.
Bertrand Russell.
Volver arriba Ir abajo
Fredericus
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Fredericus


España Masculino

León Gato
Cantidad de envíos : 9249
Edad : 72
Localización : Barcelona
Actividad : 10205
Fecha de inscripción : 27/02/2018

5 céntimos. España. 1941: la ocupación de Gibraltar. Empty
MensajeTema: Re: 5 céntimos. España. 1941: la ocupación de Gibraltar.   5 céntimos. España. 1941: la ocupación de Gibraltar. Icon_minitimeMiér Ene 10, 2024 3:36 pm

Bonitos cinco céntimos. Recuerdo haberlos manejado de pequeño aunque, como tú bien dices, ya no daban para mucho.
Nunca sabremos verdaderamente si las demandas inasumibles de Franco a Hitler para entrar al lado del Eje en la II Guerra Mundial fueron fruto de la megalomanía o, como se ha dicho, de una supuesta "astucia" del primero.
Bravísimo Bravísimo Bravísimo


Saludos cordiales.
Volver arriba Ir abajo
caramanchada
TRECENARII
caramanchada


España Otro/prefiero no decirlo

Cantidad de envíos : 2758
Localización : Un lugar al sol.
Actividad : 3147
Fecha de inscripción : 18/11/2010

5 céntimos. España. 1941: la ocupación de Gibraltar. Empty
MensajeTema: Re: 5 céntimos. España. 1941: la ocupación de Gibraltar.   5 céntimos. España. 1941: la ocupación de Gibraltar. Icon_minitimeMiér Ene 10, 2024 3:58 pm

Gracias @Fredericus.


El problema con el mundo es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas.
Bertrand Russell.
Volver arriba Ir abajo
Toletvm72
Collectiô Argentvm
Collectiô Argentvm
Toletvm72


España Masculino

Cantidad de envíos : 7168
Localización : Toledo
Actividad : 7408
Fecha de inscripción : 07/02/2009

5 céntimos. España. 1941: la ocupación de Gibraltar. Empty
MensajeTema: Re: 5 céntimos. España. 1941: la ocupación de Gibraltar.   5 céntimos. España. 1941: la ocupación de Gibraltar. Icon_minitimeJue Ene 11, 2024 9:52 pm

Bravísimo Bravísimo Bravísimo

Volver arriba Ir abajo
Miguel
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
Miguel


España Masculino

Capricornio Búfalo
Cantidad de envíos : 5908
Edad : 62
Localización : Extremaydura
Actividad : 7097
Fecha de inscripción : 17/04/2009

5 céntimos. España. 1941: la ocupación de Gibraltar. Empty
MensajeTema: Re: 5 céntimos. España. 1941: la ocupación de Gibraltar.   5 céntimos. España. 1941: la ocupación de Gibraltar. Icon_minitimeVie Ene 12, 2024 7:22 am

Yo también llegué a usarla.
Para mi gusto es una moneda con un diseño muy bonito,
fabricada en otro material hubiera sido un monedón.
Saludos .
Volver arriba Ir abajo
En línea
caramanchada
TRECENARII
caramanchada


España Otro/prefiero no decirlo

Cantidad de envíos : 2758
Localización : Un lugar al sol.
Actividad : 3147
Fecha de inscripción : 18/11/2010

5 céntimos. España. 1941: la ocupación de Gibraltar. Empty
MensajeTema: Re: 5 céntimos. España. 1941: la ocupación de Gibraltar.   5 céntimos. España. 1941: la ocupación de Gibraltar. Icon_minitimeVie Ene 12, 2024 8:40 am

Gracias @Miguel
Es un monedón.
Sigo diciendo que es una pena que en las monedas, anteriores y actuales, no se esfuercen más en los diseños. Entiendo que quien representa al reino tenga que estar. Vale. ¿Pero el resto?
Siempre me viene a la memoria Perú. Lleva años haciendo monedas de su patrimonio, de su fauna, ahora de sus héroes de la independencia.
¿No tenemos en España nada que enseñar, que señalar, que enaltecer?


El problema con el mundo es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas.
Bertrand Russell.
Volver arriba Ir abajo
Miguel
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
Miguel


España Masculino

Capricornio Búfalo
Cantidad de envíos : 5908
Edad : 62
Localización : Extremaydura
Actividad : 7097
Fecha de inscripción : 17/04/2009

5 céntimos. España. 1941: la ocupación de Gibraltar. Empty
MensajeTema: Re: 5 céntimos. España. 1941: la ocupación de Gibraltar.   5 céntimos. España. 1941: la ocupación de Gibraltar. Icon_minitimeVie Ene 12, 2024 9:14 am

Bravísimo Bravísimo Bravísimo
Volver arriba Ir abajo
En línea
Ric
TRIBVNO
TRIBVNO
Ric


España Masculino

Cantidad de envíos : 3655
Actividad : 3948
Fecha de inscripción : 18/02/2022

5 céntimos. España. 1941: la ocupación de Gibraltar. Empty
MensajeTema: Re: 5 céntimos. España. 1941: la ocupación de Gibraltar.   5 céntimos. España. 1941: la ocupación de Gibraltar. Icon_minitimeVie Ene 12, 2024 10:45 am

Con las monedas de aluminio tengo una relación amor/odio. Buenas para el bolsillo, bonitas a la vista, y no tan buenas en mano.

La tuya se ve muy bien conservada. Quisiera opinar sobre su diseño, porque de esta pieza siempre me ha llamado la atención un escudo tan enorme que apenas dejar "respirar" a la leyenda de valor en ambos lados. No lo veo agradable a la vista. Habría estado mucho mejor un emplazamiento más reducido en escala. Esta de 5 (es la primera) - y la posterior de 10 - son las únicas monedas de peseta que llevan CENTs, en plural para valores más allá de uno, en céntimos. Las anteriores usaban CENT. o bien CTS. (dejando a un lado los Cents. de "Escudo" de reina de los tristes destinos y obviando moneda de emergencia, que desconozco)

El borde dentado se agradecía. Y el diseño del Jinete un acierto. De haber habido mismo diseño con otro metal, estaríamos hablando de otra cosa.

En tu presentación, el metal y la alineación ... se han descentrado, igual si se lo pides a un moderador, te lo deja chupifenomenal.

Saludos
edito: gracias por tu trabajo


Si así fue, así pudo ser, si así fuera, así podría ser, pero como no es, no es
Volver arriba Ir abajo
https://www.ricardofernandezmora.com En línea
caramanchada
TRECENARII
caramanchada


España Otro/prefiero no decirlo

Cantidad de envíos : 2758
Localización : Un lugar al sol.
Actividad : 3147
Fecha de inscripción : 18/11/2010

5 céntimos. España. 1941: la ocupación de Gibraltar. Empty
MensajeTema: Re: 5 céntimos. España. 1941: la ocupación de Gibraltar.   5 céntimos. España. 1941: la ocupación de Gibraltar. Icon_minitimeVie Ene 12, 2024 6:53 pm

Gracias por pasearte @Miguel

Bueno. A mi me gusta la moneda, en general, porque está bien rellenita.
Quizá si hubiese tenido menor escala habría perdido nitidez en los detalles.
Desde luego, en un metal diferente, con un valor facial más elevado, y con algo más de tamaño, habría sido un monedón. Se me ocurre pensar en las de dos pesetas de Alfonso XIII de 1905. En tamaño duro habrían sido fantásticas por los detalles: pelo, toisón,...
Gracias por tu aporte, @Ric . Siempre tan minucioso.
Salu2.


El problema con el mundo es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas.
Bertrand Russell.
Volver arriba Ir abajo
Ric
TRIBVNO
TRIBVNO
Ric


España Masculino

Cantidad de envíos : 3655
Actividad : 3948
Fecha de inscripción : 18/02/2022

5 céntimos. España. 1941: la ocupación de Gibraltar. Empty
MensajeTema: Re: 5 céntimos. España. 1941: la ocupación de Gibraltar.   5 céntimos. España. 1941: la ocupación de Gibraltar. Icon_minitimeVie Ene 12, 2024 10:49 pm

caramanchada escribió:
Desde luego, en un metal diferente, con un valor facial más elevado, y con algo más de tamaño, habría sido un monedón. Se me ocurre pensar en las de dos pesetas de Alfonso XIII de 1905. En tamaño duro habrían sido fantásticas por los detalles: pelo, toisón...

Sólo con que hubiesen acabado como los 5 céntimos de Alfonso XII sin subir de valor ya habrían ganado un mundo: en cobre, con poco diámetro más 25 mm, pero con 5 gramos de peso y no 1 escaso ...

Se quedará en nuestros sueños, esa era la idea.
Saludos



Si así fue, así pudo ser, si así fuera, así podría ser, pero como no es, no es
Volver arriba Ir abajo
https://www.ricardofernandezmora.com En línea
gerges
GREGARIVS
gerges


España Masculino

Cantidad de envíos : 292
Localización : Barcelona
Actividad : 364
Fecha de inscripción : 11/11/2022

5 céntimos. España. 1941: la ocupación de Gibraltar. Empty
MensajeTema: Re: 5 céntimos. España. 1941: la ocupación de Gibraltar.   5 céntimos. España. 1941: la ocupación de Gibraltar. Icon_minitimeVie Ene 12, 2024 11:33 pm

Yo también la he tenido en las manos. Y si, para mi edad, daba para poquito

Se agradece hayas rescatado de mis recuerdos esta pieza


5 céntimos. España. 1941: la ocupación de Gibraltar. Pr2911
Escripofilia: nunca pensaste que existia en este foro.
Volver arriba Ir abajo
caramanchada
TRECENARII
caramanchada


España Otro/prefiero no decirlo

Cantidad de envíos : 2758
Localización : Un lugar al sol.
Actividad : 3147
Fecha de inscripción : 18/11/2010

5 céntimos. España. 1941: la ocupación de Gibraltar. Empty
MensajeTema: Re: 5 céntimos. España. 1941: la ocupación de Gibraltar.   5 céntimos. España. 1941: la ocupación de Gibraltar. Icon_minitimeSáb Ene 13, 2024 7:58 am

Durante aquellos años de posguerra el precio y la escasez de ciertos metales fueron los que hicieron que se utilizaran otros menos nobles, como el aluminio o el zinc.
Gracias de nuevo @Ric.
Gracias por pasarte @gerges


El problema con el mundo es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas.
Bertrand Russell.
Volver arriba Ir abajo
 
5 céntimos. España. 1941: la ocupación de Gibraltar.
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» 300 años ocupacion Gibraltar
» 100 dinares ocupación alemana de Serbia (1941)
» 100 Dinara 1941 Serbia - Ocupación Alemana
» 5 céntimos 1941
» 50 dinara 1941 Serbia (ocupación alemana)

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: EDADES MODERNA y CONTEMPORÁNEA :: CONTEMPORÁNEAS-
Cambiar a: