Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
Índice
Portal
Galería
Webs de numismática
Recogida de firmas
Registrarse
Conectarse
Imperio-Numismático
Últimos temas
»
¡Viaje a los 50! ... 1956
Hoy a las 12:15 por
WF1
»
Semis republicano de imitación hispana
Hoy a las 12:15 por
Saltes
»
Dracma de Rhode
Hoy a las 12:15 por
tanso
»
¡Viaje a los 50! 50 sen Camboya. Norodom Suramarit 1959.
Hoy a las 12:15 por
WF1
»
Denario de Trajano. P M TRP COS VI PP SPQR. Genio a izq. Roma
Hoy a las 12:13 por
Saltes
»
¡Viaje a los 50! Cincuenta francos Guiraud. Francia 1952.
Hoy a las 12:11 por
WF1
»
Denario de Septimio Severo. PART MAX PM TR P X COS III P P. Trofeo entre cautivos. Roma
Hoy a las 12:09 por
Saltes
»
Denario de Caracalla. SECVRITAS PERPETVA. Minerva a izq. Roma
Hoy a las 12:06 por
kowston
»
400 Reis de Juan como Príncipe Regente. 1813. Lisboa
Hoy a las 12:05 por
WF1
»
Denario de Gordiano III. VENVS VICTRIX. Roma
Hoy a las 12:05 por
Saltes
Reconocimientos
¡¡ Artículos de interés !!
Revista Hécate
Resellos
Dirhams califales
La moneda
Denarios
Gentes hispanas
Sistema monetario
Iberia lusitana
Monedas partidas
Identificación
La moneda ibérica
Moneda funeraria
Fake coins
Las lechuzas
Redes sociales
Síguenos en...
Directorio
Foro Imperio Numismático
::
IMPERIO ROMANO
::
ALTO IMPERIO
Tweet
Aureo de Adriano. COS III. Emperador a caballo a dcha. Ceca Roma.
+14
Psygnosis
Antvwala
Mdelvalle
la-bastille
elizano
sport coupe
Admin
Rgonzalez
Fmbejarano
Victor Ruiz
Benyusuf
Kañero
monedas_carteia
zingaro
18 participantes
Ir a la página
:
1
,
2
Autor
Mensaje
zingaro
TRIBVNO
Cantidad de envíos
:
3641
Edad
:
58
Localización
:
Málaga
•
Actividad
:
4536
Fecha de inscripción :
22/01/2012
Tema: Re: Aureo de Adriano. COS III. Emperador a caballo a dcha. Ceca Roma.
Mar 20 Dic 2016 - 21:04
Como ya he dicho y repetiré hasta la saciedad, ¡Es para correr a gorrazos al que hizo esto con un áureo!
Vinieron los sarracenos
y nos dieron buenos palos
porque Dios ayuda a los malos
cuando son más que los buenos.
Batalla del Guadalete. Año 711
Ajenaton
TRECENARII
Cantidad de envíos
:
2603
•
Actividad
:
2841
Fecha de inscripción :
14/02/2012
Tema: Re: Aureo de Adriano. COS III. Emperador a caballo a dcha. Ceca Roma.
Mar 20 Dic 2016 - 23:06
Flipante .preciosa que ganas de pillarme uno ,haber si cae algo estas navidades. Un saludo.
sport coupe
TRECENARII
Cantidad de envíos
:
2512
•
Actividad
:
2238
Fecha de inscripción :
08/08/2010
Tema: Re: Aureo de Adriano. COS III. Emperador a caballo a dcha. Ceca Roma.
Mar 20 Dic 2016 - 23:16
Si le hicieron picia. De todas formas esta muy Guapo el piezon.
numismatico2013
MIEMBRO HONORÍFICO
Cantidad de envíos
:
13191
Edad
:
39
Localización
:
Argentina
•
Actividad
:
12306
Fecha de inscripción :
03/06/2013
Tema: Re: Aureo de Adriano. COS III. Emperador a caballo a dcha. Ceca Roma.
Miér 21 Dic 2016 - 2:23
Por favor! quién tuvo la idea de arruinar así semejante monedón.... ya no es coleccionable, así que la acepto gustoso como regalo
Deberías crear un post en exposiciones exhibiendo semejante colección! inténtalo.
Saludos.
MI SITIO WEB:
http://www.profesordavida.wixsite.com/numismatica
zingaro
TRIBVNO
Cantidad de envíos
:
3641
Edad
:
58
Localización
:
Málaga
•
Actividad
:
4536
Fecha de inscripción :
22/01/2012
Tema: Re: Aureo de Adriano. COS III. Emperador a caballo a dcha. Ceca Roma.
Miér 21 Dic 2016 - 9:42
Lo intentaré,
@Numismatico2013
. A ver como lo organizo. Un saludo y gracias.
Vinieron los sarracenos
y nos dieron buenos palos
porque Dios ayuda a los malos
cuando son más que los buenos.
Batalla del Guadalete. Año 711
Aureo de Adriano. COS III. Emperador a caballo a dcha. Ceca Roma.
Página
2
de
2
.
Ir a la página
:
1
,
2
Temas similares
Temas similares
»
Sestercio de Adriano. ..COS III - S C / EXPED AVG. Emperador a caballo a izq. Ceca Roma.
»
As de Adriano. COS III P P - S C. Adriano a caballo a dcha. Roma.
»
AS de Adriano. COS III P P - S C. Adriano a caballo a dcha. Roma.
»
Sestercio de Adriano. EXERCITVS - DACICVS - S C. Adriano a caballo arengando a tres soldados. Ceca Roma.
»
AE2 de Magnencio. GLORIA ROMANORVM. Emperador a caballo a dcha. Roma.
Permisos de este foro:
No puedes
responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático
::
IMPERIO ROMANO
::
ALTO IMPERIO
Foro Imperio Numismático
::
IMPERIO ROMANO
::
ALTO IMPERIO
Cambiar a:
Seleccionar un foro
|
|--GENERAL
| |--NORMAS DEL FORO y CONSEJOS
| |--PRESENTACIONES
| |--LIMPIEZA DE MONEDAS
| |--HERRAMIENTAS
| |--BIBLIOTECA
| |--EXPOSICIONES
| |--ENCUESTAS
| |--PLAY NUMISMÁTICA
| |--SUBASTAS y CONVENCIONES
| |--ZONA HISTÓRICO-ARQUEOLÓGICA
| |--MUSEOS
| |--PUNTO DE ENCUENTRO
| |--BAÚL DE ORO
|
|--CIVILIZACIONES ANTIGUAS
| |--MUNDO ANTIGUO
| |--PERSIA e INDIA
|
|--HISPANIA ANTIGUA y PERIFERIA
| |--PUEBLOS IBÉRICOS, NORTEAFRICANOS y GALOS
| |--HISPANO-ROMANAS
|
|--IMPERIO ROMANO
| |--REPÚBLICA e IMPERATORIAL
| |--ALTO IMPERIO
| |--BAJO IMPERIO
| |--BIZANCIO y REINOS GERMÁNICOS
|
|--EDAD MEDIA
| |--MEDIEVO CRISTIANO
| |--MUNDO ISLÁMICO
|
|--EDADES MODERNA y CONTEMPORÁNEA
| |--HISPANIA MODERNA
| |--CONTEMPORÁNEAS
| |--EUROS y PRUEBAS DE EURO
| |--MONEDA EXTRANJERA
| |--ERRORES DE ACUÑACIÓN
| |--INVERSIÓN y MERCADO
|
|--IDENTIFICANDO - Para comentar únicamente
| |--MONETARIO SIN IDENTIFICAR
|
|--FALSIFICACIONES - Fake Coin Reports
| |--REPRODUCCIONES ACTUALES
| |--RETOCADAS
|
|--PIEZAS HISTÓRICAS y/o NUMISMÁTICAS
| |--JETONES DE CUENTA
| |--MEDALLAS MUNDIALES
| |--PONDERALES
| |--SELLOS DE LACRAR
|
|--IDENTIFICACIÓN DE BILLETES - Notafilia
| |--BILLETES ESPAÑOLES
| |--BILLETES DE NECESIDAD
| |--BILLETES EUROPEOS
| |--BILLETES MUNDIALES
| |--ESCRIPOFILIA
|
|--IDENTIFICACIÓN DE OBJETOS
| |--BOTONES CIVILES
| |--BOTONES DE UNIFORME
| |--MEDALLAS y CRUCES
| |--MILITARIA ANTIGUA
| |--OBJETOS SIMILARES A MONEDAS
| |--CAJÓN DE SASTRE
|
|--OTRAS COLECCIONES
|--NO NUMISMÁTICO