Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Diferenciar Monedas de Tétrico I de las de su hijo Tétrico II SCvwS
Imperio-Numismático
Diferenciar Monedas de Tétrico I de las de su hijo Tétrico II 41410
Últimos temas
» Un equipo de arqueólogos de la Universidad de Cádiz está trabajando en Bornos para la excavación de un nuevo yacimiento
Diferenciar Monedas de Tétrico I de las de su hijo Tétrico II Icon_minitimeHoy a las 12:25 pm por VARIANTES

» 5 pesetas 1954
Diferenciar Monedas de Tétrico I de las de su hijo Tétrico II Icon_minitimeHoy a las 12:21 pm por Ric

» Presentación Pardo de Cela
Diferenciar Monedas de Tétrico I de las de su hijo Tétrico II Icon_minitimeHoy a las 12:20 pm por carapau

» LUDI APOLLINARES: DENARIOS GENS CALPURNIA
Diferenciar Monedas de Tétrico I de las de su hijo Tétrico II Icon_minitimeHoy a las 11:49 am por Maximo11

» ARMAMENTO DE LA EDAD DEL BRONCE: LURISTÁN.
Diferenciar Monedas de Tétrico I de las de su hijo Tétrico II Icon_minitimeHoy a las 11:38 am por Maximo11

» CULTURA NURÁGICA
Diferenciar Monedas de Tétrico I de las de su hijo Tétrico II Icon_minitimeHoy a las 11:25 am por VARIANTES

» LEÓN
Diferenciar Monedas de Tétrico I de las de su hijo Tétrico II Icon_minitimeHoy a las 11:24 am por VARIANTES

» CASTILLO DE TAMARIT
Diferenciar Monedas de Tétrico I de las de su hijo Tétrico II Icon_minitimeHoy a las 11:23 am por VARIANTES

» La Armada Real
Diferenciar Monedas de Tétrico I de las de su hijo Tétrico II Icon_minitimeHoy a las 11:21 am por VARIANTES

» 2 pesetas ALFONSO XII año 1879
Diferenciar Monedas de Tétrico I de las de su hijo Tétrico II Icon_minitimeHoy a las 11:18 am por VARIANTES

Reconocimientos
Diferenciar Monedas de Tétrico I de las de su hijo Tétrico II Awardn10
Diferenciar Monedas de Tétrico I de las de su hijo Tétrico II Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 Diferenciar Monedas de Tétrico I de las de su hijo Tétrico II

Ir abajo 
4 participantes
AutorMensaje
Psygnosis
CENTVRION PRETORIANO
Psygnosis


España Masculino

Escorpio Gato
Cantidad de envíos : 2492
Edad : 48
Actividad : 2814
Fecha de inscripción : 22/04/2011

Diferenciar Monedas de Tétrico I de las de su hijo Tétrico II Empty
MensajeTema: Diferenciar Monedas de Tétrico I de las de su hijo Tétrico II   Diferenciar Monedas de Tétrico I de las de su hijo Tétrico II Icon_minitimeSáb Mar 23, 2013 3:47 pm

Buenas, ya que tuve que investigar por interés personal, lo comento para interesados, y también porque en e-bay y demás numismáticas las he visto mas catalogadas.

Tétrico I, fue el último emperador del Imperio galo y gobernó, con su hijo Tétrico II como césar, esta parte escindida del poder central del Imperio Romano, como sucesor de Victorino desde el asesinato de éste en 270 hasta 274 d. C.

Sobre Tétrico II, en 273 fue elevado al rango de césar, con el título de princeps iuventutis, y en enero de 274 ocupó su primer consulado junto con su padre. Tras la derrota de su padre en otoño de 274, padre e hijo desfilaron en el triunfo celebrado por Aureliano, pero el emperador les perdonó la vida a ambos. Según algunas fuentes, incluso les mantuvo el rango senatorial. Tétrico II murió retirado de la vida pública y en fecha desconocida.

Tétrico II no se sabe cuando nació ni cuando murió, y su padre más de lo mismo. Pero la diferenciación son dos básicas, en las monedas de Tetrico I padre, aparece con barba y en la leyenda Avgvsto, en cambio, en las de Tétrico II hijo, aparece sin barba, cara de joven/niño y en la leyenda Caes (Caesar), pues ese fue su título.

Fácil y para toda la familia.
Volver arriba Ir abajo
pertinaxavg
TRECENARII
pertinaxavg


España Cantidad de envíos : 2914
Actividad : 4090
Fecha de inscripción : 21/02/2012

Diferenciar Monedas de Tétrico I de las de su hijo Tétrico II Empty
MensajeTema: Re: Diferenciar Monedas de Tétrico I de las de su hijo Tétrico II   Diferenciar Monedas de Tétrico I de las de su hijo Tétrico II Icon_minitimeSáb Mar 23, 2013 5:38 pm

Muy bueno compañero, seguro que este tipo de post es de ayuda para muchos foreros
Volver arriba Ir abajo
Admin
ADMINISTRADOR
avatar


España Masculino

Cantidad de envíos : 22544
Actividad : 23310
Fecha de inscripción : 22/09/2008

Diferenciar Monedas de Tétrico I de las de su hijo Tétrico II Empty
MensajeTema: Re: Diferenciar Monedas de Tétrico I de las de su hijo Tétrico II   Diferenciar Monedas de Tétrico I de las de su hijo Tétrico II Icon_minitimeSáb Mar 23, 2013 6:19 pm

Te muestro mis dos Tétricos:
Diferenciar Monedas de Tétrico I de las de su hijo Tétrico II Image
2,43 gr. / 18 mm.
Diferenciar Monedas de Tétrico I de las de su hijo Tétrico II Image
2,32 gr. / 17mm.
Volver arriba Ir abajo
https://www.facebook.com/ForoImperioNumismatico https://twitter.com/ForoImperio
Psygnosis
CENTVRION PRETORIANO
Psygnosis


España Masculino

Escorpio Gato
Cantidad de envíos : 2492
Edad : 48
Actividad : 2814
Fecha de inscripción : 22/04/2011

Diferenciar Monedas de Tétrico I de las de su hijo Tétrico II Empty
MensajeTema: Re: Diferenciar Monedas de Tétrico I de las de su hijo Tétrico II   Diferenciar Monedas de Tétrico I de las de su hijo Tétrico II Icon_minitimeSáb Mar 23, 2013 8:57 pm

Muy shulas David, muy buena conservación en las dos, para como se ven estas monedas de los últimos del Imperio Galo ante la reunificación de Aureliano del imperio. Saludos

Por cierto algún día haré fotos así jaja


"Roma, madre severa y amante solícita, ramera y traidora, siempre conspiradora…"
Volver arriba Ir abajo
Tiepolo2008
OPTIO
Tiepolo2008


España Masculino

Sagitario Caballo
Cantidad de envíos : 1214
Edad : 57
Actividad : 1203
Fecha de inscripción : 30/10/2011

Diferenciar Monedas de Tétrico I de las de su hijo Tétrico II Empty
MensajeTema: Re: Diferenciar Monedas de Tétrico I de las de su hijo Tétrico II   Diferenciar Monedas de Tétrico I de las de su hijo Tétrico II Icon_minitimeDom Mar 24, 2013 12:40 am

Muy interesante Psygnosis y gracias David por ilustrar el trabajo. study Bravísimo
Volver arriba Ir abajo
 
Diferenciar Monedas de Tétrico I de las de su hijo Tétrico II
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Glosario de monedas romanas. DRUSO (hijo de Tiberio).
» Radiado bárbaro de Tétrico II. PRINC IV-VENT. Tétrico II estante a izq.
» Radiado de cuño bárbaro de Tétrico I. reverso de Tétrico II.
» Novata e hijo
» Sestercio de Filipo hijo PRINCIPI IVVENT, S C.

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: IMPERIO ROMANO :: ALTO IMPERIO-
Cambiar a: