Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Pentanummi (5 nummi) hispano. Ispalis SCvwS
Imperio-Numismático
Pentanummi (5 nummi) hispano. Ispalis 41410
Últimos temas
» Felipe IV, 8 Reales. 1666/5 E. Potosí. “Semi-Galano”. Sobrefecha y error en punzón del anverso. BC+/MBC-
Pentanummi (5 nummi) hispano. Ispalis Icon_minitimeHoy a las 6:48 pm por Pretoriano

» Tutorial denominación monedas romanas de Damián Salgado
Pentanummi (5 nummi) hispano. Ispalis Icon_minitimeHoy a las 6:46 pm por Ánimas

» ¼ de Centavo 1870 Ceylán (Sri Lanka)
Pentanummi (5 nummi) hispano. Ispalis Icon_minitimeHoy a las 6:42 pm por Miguel

» Ayuda 1/2 real
Pentanummi (5 nummi) hispano. Ispalis Icon_minitimeHoy a las 6:38 pm por Iulianus82

» 2 pesetas ALFONSO XII año 1879
Pentanummi (5 nummi) hispano. Ispalis Icon_minitimeHoy a las 6:35 pm por Miguel

» Excel para catalogar monedas antiguas
Pentanummi (5 nummi) hispano. Ispalis Icon_minitimeHoy a las 6:06 pm por mitz

» Plantillas para Cartones de monedas.
Pentanummi (5 nummi) hispano. Ispalis Icon_minitimeHoy a las 6:05 pm por mitz

» Catálogo de billetes del mundo actualizado
Pentanummi (5 nummi) hispano. Ispalis Icon_minitimeHoy a las 5:52 pm por Silvia45

» 5 pesetas 1954
Pentanummi (5 nummi) hispano. Ispalis Icon_minitimeHoy a las 5:41 pm por Miguel

» Antoniniano de Treboniano Galo. AETERNITAS AVGG. Eternidad estante a izq. Roma
Pentanummi (5 nummi) hispano. Ispalis Icon_minitimeHoy a las 5:39 pm por Tirant

Reconocimientos
Pentanummi (5 nummi) hispano. Ispalis Awardn10
Pentanummi (5 nummi) hispano. Ispalis Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 Pentanummi (5 nummi) hispano. Ispalis

Ir abajo 
5 participantes
AutorMensaje
alcaan
BENEFICIARIVS TRIBVNI
alcaan


España Masculino

Cantidad de envíos : 336
Actividad : 441
Fecha de inscripción : 21/07/2009

Pentanummi (5 nummi) hispano. Ispalis Empty
MensajeTema: Pentanummi (5 nummi) hispano. Ispalis   Pentanummi (5 nummi) hispano. Ispalis Icon_minitimeSáb Ago 10, 2013 6:44 pm

[url=Pentanummi (5 nummi) hispano. Ispalis 7k1w]Pentanummi (5 nummi) hispano. Ispalis 7k1w[/url][url=Pentanummi (5 nummi) hispano. Ispalis Kvph]Pentanummi (5 nummi) hispano. Ispalis Kvph[/url]

a ver si alguien sabe algo de esto.
mide 14 mm.
Volver arriba Ir abajo
kukok75
PRINCIPALIS
kukok75


España Masculino

Capricornio Tigre
Cantidad de envíos : 584
Edad : 49
Localización : en la Betica
Actividad : 560
Fecha de inscripción : 08/05/2012

Pentanummi (5 nummi) hispano. Ispalis Empty
MensajeTema: Re: Pentanummi (5 nummi) hispano. Ispalis   Pentanummi (5 nummi) hispano. Ispalis Icon_minitimeSáb Ago 24, 2013 1:23 pm

Buenassss.....
Si que es de esta epoca compi alcaan, y ademas es una preciosidad.Te cuento:
Es un pentanummis de Ispalis. Su catalogacion mas correcta seria esta:
-Bronce incierto, acuñado en el Sur de la Peninsula Iberica (probablemente en la provincia de Sevilla ¿ISPALS?) por los "gobiernos autonomos"(oligarquias nibiliarias del Valle del Guadalquivir) o por las autoridades eclesiasticas de algunos centros urbanos.Su datacion cronologica estaria comprendida muy posiblemente desde mediados del s.VI hasta el 3/4 o finales del mismo siglo.
Por lo que no es un nummus visigodo y por favor agradeceria que no se le pusiera en el titulo como tal.
Un saludo


Bárbaro  Bárbaro  pocas areas de la numismatica permanecen tan oscuras...  Bárbaro Bárbaro
Volver arriba Ir abajo
Lanzarote
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Lanzarote


España Masculino

Cantidad de envíos : 17622
Actividad : 11880
Fecha de inscripción : 06/11/2012

Pentanummi (5 nummi) hispano. Ispalis Empty
MensajeTema: Re: Pentanummi (5 nummi) hispano. Ispalis   Pentanummi (5 nummi) hispano. Ispalis Icon_minitimeSáb Ago 24, 2013 1:28 pm

Bravísimo Bravísimo  kukok
Volver arriba Ir abajo
http://siemprenosquedaralan.wix.com/home
Benyusuf
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Benyusuf


España Masculino

Tauro Caballo
Cantidad de envíos : 40987
Edad : 58
Localización : مجريط
Actividad : 46177
Fecha de inscripción : 17/10/2011

Pentanummi (5 nummi) hispano. Ispalis Empty
MensajeTema: Re: Pentanummi (5 nummi) hispano. Ispalis   Pentanummi (5 nummi) hispano. Ispalis Icon_minitimeSáb Ago 24, 2013 1:43 pm

kukok75 escribió:

Es un pentanummis de Ispalis. Su catalogacion mas correcta seria esta:
-Bronce incierto, acuñado en el Sur de la Peninsula Iberica (probablemente en la provincia de Sevilla ¿ISPALS?) por los "gobiernos autonomos"(oligarquias nibiliarias del Valle del Guadalquivir) o por las autoridades eclesiasticas de algunos centros urbanos.Su datacion cronologica estaria comprendida muy posiblemente desde mediados del s.VI hasta el 3/4 o finales del mismo siglo.
Por lo que no es un nummus visigodo y por favor agradeceria que no se le pusiera en el titulo como tal.
Un saludo
Por mi Exacto 

Un saludo


"Qvod tibi fieri non vis, alteri non feceris"
Volver arriba Ir abajo
Sevix
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
Sevix


España Masculino

León Dragón
Cantidad de envíos : 4170
Edad : 47
Localización : Orippo
Actividad : 3291
Fecha de inscripción : 07/07/2013

Pentanummi (5 nummi) hispano. Ispalis Empty
MensajeTema: Re: Pentanummi (5 nummi) hispano. Ispalis   Pentanummi (5 nummi) hispano. Ispalis Icon_minitimeSáb Ago 24, 2013 1:47 pm

Interesante para mí, no la conocía... Reflexionar 

Enhorabuena, que la disfrutes... Exacto 

Un saludo Wink
Volver arriba Ir abajo
 
Pentanummi (5 nummi) hispano. Ispalis
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Pentanummi (5 nummi) de Justino I, Antioquía.
» Pentanummi (5 nummi) de Tiberio II Constantino. Constantinopla
» Pentanummi (5 nummi) de Tiberio II Constantino. Constantinopla
» Pentanummi de Justiniano I. Antioquía
» Triente de Recadero I, Ispalis

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: IMPERIO ROMANO :: BIZANCIO y REINOS GERMÁNICOS-
Cambiar a: