| El león herido de la montaña | |
|
|
Autor | Mensaje |
---|
Pedromarmol TRIBVNO


Cantidad de envíos : 3311 • Actividad : 1970 Fecha de inscripción : 16/02/2013
 | Tema: Re: El león herido de la montaña Mar 10 Dic 2013, 1:51 pm | |
| También Caminoalto debería haberlas citado.  |
|
 | |
Edmundo Dantés BENEFICIARIVS TRIBVNI


Cantidad de envíos : 335 Localización : Residencia de Saint-Merán • Actividad : 123 Fecha de inscripción : 22/10/2013
 | Tema: Re: El león herido de la montaña Mar 10 Dic 2013, 1:58 pm | |
| Yo a Caminoalto lo tengo en un pedestaly he de decir que me encantaría conocerlo personalmente.  "Los malos no mueren así, porque Dios parece protegerlos para hacerlos instrumentos de sus venganzas." |
|
 | |
Pedromarmol TRIBVNO


Cantidad de envíos : 3311 • Actividad : 1970 Fecha de inscripción : 16/02/2013
 | Tema: Re: El león herido de la montaña Mar 10 Dic 2013, 2:57 pm | |
| |
|
 | |
Edmundo Dantés BENEFICIARIVS TRIBVNI


Cantidad de envíos : 335 Localización : Residencia de Saint-Merán • Actividad : 123 Fecha de inscripción : 22/10/2013
 | Tema: Re: El león herido de la montaña Mar 10 Dic 2013, 3:27 pm | |
|  "Los malos no mueren así, porque Dios parece protegerlos para hacerlos instrumentos de sus venganzas." |
|
 | |
Edmundo Dantés BENEFICIARIVS TRIBVNI


Cantidad de envíos : 335 Localización : Residencia de Saint-Merán • Actividad : 123 Fecha de inscripción : 22/10/2013
 | Tema: Re: El león herido de la montaña Mar 10 Dic 2013, 3:28 pm | |
| Y a parte de todo esto, muy interesante y curiosa historia, admirado Caminoalto.  "Los malos no mueren así, porque Dios parece protegerlos para hacerlos instrumentos de sus venganzas." |
|
 | |
RC-menos OPTIO


 Cantidad de envíos : 1477 Edad : 56 • Actividad : 1647 Fecha de inscripción : 01/09/2013
 | Tema: Re: El león herido de la montaña Miér 11 Dic 2013, 6:31 pm | |
| Esta hermosa escultura también tiene sitio en la numismática española. Concretamente, aparece en el reverso de las 1000 pesetas de 1895, conocidas entre notafílicos y especies similares como "Cabarrús" (por el señor del anverso):  (imagen obtenida de internet. Se admite ejemplar en donación  )  RC-menos Muy circulado. Sin planchar. Visibles restauraciones en zona dental Ligero doblez lumbar no muy marcado. Decoloraciones superficiales. Algún punto de moho a nivel neuronal. |
|
 | |
Granada MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 15666 Edad : 64 Localización : Granada • Actividad : 12655 Fecha de inscripción : 21/02/2013
 | Tema: Re: El león herido de la montaña Miér 11 Dic 2013, 6:54 pm | |
| ¿Y qué tenía que ver el marqués de Cobarrús con los mercenarios suizos? ¿O simplemente le gustó la imagen al que hizo la plancha y la puso? |
|
 | |
RC-menos OPTIO


 Cantidad de envíos : 1477 Edad : 56 • Actividad : 1647 Fecha de inscripción : 01/09/2013
 | Tema: Re: El león herido de la montaña Miér 11 Dic 2013, 7:12 pm | |
| - @Granada escribió:
- ¿Y qué tenía que ver el marqués de Cobarrús con los mercenarios suizos? ¿O simplemente le gustó la imagen al que hizo la plancha y la puso?
Pues que yo sepa no hay relación alguna. El Conde de Cabarrús es el padre de Teresa Cabarrús que fue un personaje importante en la Francia revolucionaria (la famosa "Nuestra Señora de Thermidor" a la que se atribuyó ser el detonante de la caída de Robespierre, muy influyente luego en las altas esferas del directorio). El propio conde fue ministro de Pepe Botella; pero eso no lo relaciona en absoluto con el episodio que conmemora este fantástico monumento. Pienso que debe ser un motivo estético; pero es solo una suposición. En el catálogo de edifil que yo tengo ni siquiera mencionan los motivos inspiradores del reverso del billete, así que realmente no sé qué motivó su inclusión en el mismo; aunque la belleza bien que puede considerarse motivo suficiente... RC-menos Muy circulado. Sin planchar. Visibles restauraciones en zona dental Ligero doblez lumbar no muy marcado. Decoloraciones superficiales. Algún punto de moho a nivel neuronal. |
|
 | |
feroes GREGARIVS

Cantidad de envíos : 229 • Actividad : 319 Fecha de inscripción : 15/11/2013
 | Tema: Re: El león herido de la montaña Miér 11 Dic 2013, 7:37 pm | |
| Interesante historia y muy bonita escultura |
|
 | |
| El león herido de la montaña | |
|