| Liard de Felipe II (1578-80), Amberes. | |
|
Autor | Mensaje |
---|
patapalo1411 OPTIO

Cantidad de envíos : 1207 Localización : Por encima del telón de grelos • Actividad : 2635 Fecha de inscripción : 26/03/2013
 | Tema: Liard de Felipe II (1578-80), Amberes. Mar 03 Jun 2014, 6:22 pm | |
| Ay, que tiempos.... Liard de Felipe II (15178-1580). Brabant. Paises Bajos españoles 27mm;6.8gr;12h). VGH 252-1   |
|
 | |
Nivaria PRINCIPALIS MAYOR


 Cantidad de envíos : 1842 Edad : 51 Localización : Canarias • Actividad : 1846 Fecha de inscripción : 23/01/2012
 | Tema: Re: Liard de Felipe II (1578-80), Amberes. Mar 03 Jun 2014, 6:46 pm | |
| ja, ja...seguro que "El Prudente" nos salía menos caro que esos mangantes!!!  Menos Vagos = Menos Impuestos Más Reformas = Menos Recortes |
|
 | |
Jorge101 SIGNIFER


 Cantidad de envíos : 765 Edad : 26 Localización : Hervas (Caceres) • Actividad : 746 Fecha de inscripción : 12/08/2011
 | Tema: Re: Liard de Felipe II (1578-80), Amberes. Mar 03 Jun 2014, 6:49 pm | |
| Jajajaja buena pieza, un saludo |
|
 | |
Lanzarote MIEMBRO HONORIFICO



Cantidad de envíos : 17392 • Actividad : 11616 Fecha de inscripción : 06/11/2012
 | |
 | |
patapalo1411 OPTIO

Cantidad de envíos : 1207 Localización : Por encima del telón de grelos • Actividad : 2635 Fecha de inscripción : 26/03/2013
 | Tema: Re: Liard de Felipe II (1578-80), Amberes. Mar 03 Jun 2014, 8:07 pm | |
| Sí, no estaba mal enviar a los Tércios de Flandes a dar un repasito, para recordar de donde viene alguno |
|
 | |
patapalo1411 OPTIO

Cantidad de envíos : 1207 Localización : Por encima del telón de grelos • Actividad : 2635 Fecha de inscripción : 26/03/2013
 | Tema: Re: Liard de Felipe II (1578-80), Amberes. Mar 03 Jun 2014, 8:10 pm | |
| Y ya que estamos con los tercios, una anécdota curiosa:
Los contingentes españoles e italianos llegaban a Flandes a través del llamado Camino español, que partía por mar desde Valencia o Barcelona para desembarcar en Sicilia o Nápoles y remontar a pie la península italiana hasta los pasos de los Alpes a través del territorio de Suiza, para luego seguir camino hacia el norte por el curso del río Rin. Del alto coste que suponía el hecho de poner una pica en Flandes deriva el uso de la expresión actual en castellano. |
|
 | |
Corvera PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4284 Edad : 76 Localización : Comunidad de Madrid • Actividad : 3267 Fecha de inscripción : 20/10/2011
 | |
 | |
Corvera PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4284 Edad : 76 Localización : Comunidad de Madrid • Actividad : 3267 Fecha de inscripción : 20/10/2011
 | Tema: Re: Liard de Felipe II (1578-80), Amberes. Mar 03 Jun 2014, 8:18 pm | |
| - @patapalo1411 escribió:
- Y ya que estamos con los tercios, una anécdota curiosa:
Los contingentes españoles e italianos llegaban a Flandes a través del llamado Camino español, que partía por mar desde Valencia o Barcelona para desembarcar en Sicilia o Nápoles y remontar a pie la península italiana hasta los pasos de los Alpes a través del territorio de Suiza, para luego seguir camino hacia el norte por el curso del río Rin. Del alto coste que suponía el hecho de poner una pica en Flandes deriva el uso de la expresión actual en castellano. Desembarcaban en Génova y al principio no pasaban por Suiza. Mira este hilo: https://www.imperio-numismatico.com/t80145-el-camino-espanol-de-milan-a-bruselas-1567Un saludo Todo pasa y todo queda, pero lo nuestro es pasar, pasar haciendo caminos, caminos sobre el mar.Mi blog de monedas: corveracoins.blogspot.com.es |
|
 | |
Nivaria PRINCIPALIS MAYOR


 Cantidad de envíos : 1842 Edad : 51 Localización : Canarias • Actividad : 1846 Fecha de inscripción : 23/01/2012
 | Tema: Re: Liard de Felipe II (1578-80), Amberes. Mar 03 Jun 2014, 8:20 pm | |
|  Menos Vagos = Menos Impuestos Más Reformas = Menos Recortes |
|
 | |
Lanzarote MIEMBRO HONORIFICO



Cantidad de envíos : 17392 • Actividad : 11616 Fecha de inscripción : 06/11/2012
 | Tema: Re: Liard de Felipe II (1578-80), Amberes. Mar 03 Jun 2014, 9:06 pm | |
| si atendemos a la sangre de sus abuelos, tenía un 25% trastamara por Juana 25% austria-borgoña por Felipe I 25% casa Avis-Beja (portugal, por entonces uno de los considerados reinos hispánicos) por Manuel I 25% trastamara por María de Aragón (50% trastamara) él nació en Valladolid, con lo que para mí, español (esto es una broma  se entiende lo de finca de extranjeros  ) |
|
 | |
| Liard de Felipe II (1578-80), Amberes. | |
|