| Monedas Ibéricas de Extremadura | |
|
+7Admin Maria Jose Paco-J ATALAYA Mussidius Antoniocoins correcamino 11 participantes |
|
Autor | Mensaje |
---|
Odiseo BENEFICIARIVS TRIBVNI


Cantidad de envíos : 354 • Actividad : 366 Fecha de inscripción : 27/05/2009
 | Tema: Re: Monedas Ibéricas de Extremadura Miér Mar 24, 2010 9:08 am | |
| A algunos les ha podido llamar la atención los barcos en dos de las monedas y que relación puedan tener con la Extremadura profunda, pues bien, son barcos de carga fenicios los famosos Hippos o Hippois, seguramente en navegación fluvial por el Guadiana, cargados de productos exótico de Asia y Africa, para cambiarlos por oro y plata.
Quizá en uno de ellos, llego la caja de marfil de Cancho Roano o la jarra de Aliseda.
. |
|
 | |
correcamino CENTVRION PRETORIANO


 Cantidad de envíos : 2182 Edad : 72 Localización : Extrema y Dura. • Actividad : 2378 Fecha de inscripción : 23/08/2009
 | Tema: Re: Monedas Ibéricas de Extremadura Miér Mar 24, 2010 11:45 am | |
| |
|
 | |
Admin ADMINISTRADOR


Cantidad de envíos : 23330 • Actividad : 24166 Fecha de inscripción : 23/09/2008
 | Tema: Re: Monedas Ibéricas de Extremadura Vie Mar 26, 2010 2:52 am | |
| |
|
 | |
correcamino CENTVRION PRETORIANO


 Cantidad de envíos : 2182 Edad : 72 Localización : Extrema y Dura. • Actividad : 2378 Fecha de inscripción : 23/08/2009
 | |
 | |
jesús castro MILES GREGARIVS


Cantidad de envíos : 85 Localización : Gibraltar • Actividad : 203 Fecha de inscripción : 18/08/2010
 | Tema: Arsa Miér Ago 18, 2010 9:54 am | |
| Que ocurrió con las monedas de Arsa? |
|
 | |
Tuririicino IMMVNIS


 Cantidad de envíos : 111 Edad : 49 Localización : Paradero desconocido. • Actividad : 140 Fecha de inscripción : 07/10/2009
 | Tema: Re: Monedas Ibéricas de Extremadura Sáb Sep 25, 2010 7:48 am | |
| Fantastica información Manuel, y tienes toda la razón en cuanto a la mayoria de los funcionarios que "velan" por el patrimonio historico artistico, o el natural en nuestra región, no hacen casi nada, y solo intervienen para hacer daño, y no perder el protagonismo, y cuando hay proyectos con pasta de por medio, para hacer poco, y figurar mucho, asi nos va. Aparte después de las operaciones, casi siempre se pierden los datos, y mucho de lo incautado. Te pongo, no sé si lo haré bien, imagen de la "Turi" de un buen amigo, ceca, y monedas que conocí, a través de las charlas con uno de tus hijos, al que educaste y cautivaste mucho tiempo con esta afición. En mano esta mucho mejor de lo que se ve.   A ver si le hago fotos a las Vescis, que tiene mi amigo, y los cuelgo también. Un fuerte abrazo admirado amigo. |
|
 | |
correcamino CENTVRION PRETORIANO


 Cantidad de envíos : 2182 Edad : 72 Localización : Extrema y Dura. • Actividad : 2378 Fecha de inscripción : 23/08/2009
 | Tema: Re: Monedas Ibéricas de Extremadura Sáb Sep 25, 2010 9:23 am | |
| - Preciosa esa Turri-regina... Turirricino.
- Sobre las nuevas monedas de la zona que me mencionas y de "VESCI", y esas "V" en proyectiles de onda, seguiremos hablando de forma personal, pues ya te he afirmado que una gran concentración de localizaciones de monedas de una determinada ceca, sólo confirman una proximidad de la misma, pero no la determinan de manera categórica. (Azuaga-Badajoz: seguirá siendo Ugultunia, aunque Medina de las Torres se la dispute y con muchas razones). (Ojalá... Ugultunia sea Medina y el grandioso e histórico oppida de Azuaga, pueda demostrase que es Cerit). A MI NO ME EXTRAÑARÏA.
- Con la información que me has proporcianado por privado ya no tengo ninguna duda de que los malagueños de Gaucín pueden irse olvidando de que Vesci está en su término municipal. YA NO HAY MAS REMEDIO QUE AFIRMAR QUE CERIT ES EXTREMEÑA TAMBIÉN.
- Somos muchos los extremeños que andamos por este foro y estoy seguro que alguno puede aportar algo más. Animaros, cualquier dato es importante.
- Saludo, nos vemos. No preguntes por saber, pregunta para entender.  |
|
 | |
Tuririicino IMMVNIS


 Cantidad de envíos : 111 Edad : 49 Localización : Paradero desconocido. • Actividad : 140 Fecha de inscripción : 07/10/2009
 | Tema: Re: Monedas Ibéricas de Extremadura Dom Sep 26, 2010 5:32 am | |
| Aunque leo Cerit (posiblemente Jerez de los Caballeros), entiendo Vesci (quizás Azuaga).
Saludos cordiales. |
|
 | |
| Monedas Ibéricas de Extremadura | |
|