Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
Índice
Portal
Galería
Webs de numismática
Recogida de firmas
Registrarse
Conectarse
Imperio-Numismático
Últimos temas
»
25 Céntimos - 1937 - Sitges - Guerra Civil España
Hoy a las 9:29 pm por
10 pfennig
»
La moneda bullion de oro más rara
Hoy a las 9:09 pm por
taustanensis
»
VIDEO - Coleccionando - ¿Certificación sí o no? Ventajas y Desventajas Contadas con Honestidad
Hoy a las 9:05 pm por
Biaz
»
Por favor, ayuda con estas balas.
Hoy a las 8:51 pm por
ffosiles
»
2 escudos macuquinos 1659 Colombia
Hoy a las 8:39 pm por
Ric
»
Destruyen en Castrocalbón la mejor calzada romana de España
Hoy a las 8:34 pm por
Triskel
»
Denario Julio Cesar 458/1
Hoy a las 7:57 pm por
German722
»
Dírham de la taifa de Tortosa, Muqatil
Hoy a las 7:06 pm por
howhfuah
»
identificar
Hoy a las 6:33 pm por
ajaceite
»
3 MIN ¿Y si no hiciera falta pasar al eléctrico? El motor de combustión Wärtsilä que ya es capaz de funcionar con una mezcla de hidrógeno
Hoy a las 6:00 pm por
fierabras
Reconocimientos
¡¡ Artículos de interés !!
Revista Hécate
Resellos
Dirhams califales
La moneda
Denarios
Gentes hispanas
Sistema monetario
Iberia lusitana
Monedas partidas
Identificación
La moneda ibérica
Moneda funeraria
Fake coins
Las lechuzas
Redes sociales
Síguenos en...
Directorio
Foro Imperio Numismático
::
IMPERIO ROMANO
::
ALTO IMPERIO
Sestercio de Gordiano III. VIRTVS AVG S / C. Roma.
5 participantes
Autor
Mensaje
pertinaxavg
TRECENARII
Cantidad de envíos
:
2914
•
Actividad
:
4090
Fecha de inscripción :
21/02/2012
Tema: Sestercio de Gordiano III. VIRTVS AVG S / C. Roma.
Miér 29 Jul 2015, 8:52 am
subir fotos a internet
subir fotos gratis
Compañeros podemos sacarle la ficha a este sestercio, ric, grado de rareza etc. mide 30mm
Benyusuf
MIEMBRO HONORÍFICO
Cantidad de envíos
:
39039
Edad
:
56
Localización
:
مجريط
•
Actividad
:
43965
Fecha de inscripción :
17/10/2011
Tema: Re: Sestercio de Gordiano III. VIRTVS AVG S / C. Roma.
Miér 29 Jul 2015, 12:49 pm
De la ceca de Roma RIC 293 Rareza C, común......
Un saludo
"Qvod tibi fieri non vis, alteri non feceris"
numismatico2013
MIEMBRO HONORÍFICO
Cantidad de envíos
:
13192
Edad
:
39
Localización
:
Argentina
•
Actividad
:
12305
Fecha de inscripción :
03/06/2013
Tema: Re: Sestercio de Gordiano III. VIRTVS AVG S / C. Roma.
Jue 30 Jul 2015, 1:18 am
Lindo sestercio!
MI SITIO WEB:
http://www.profesordavida.wixsite.com/numismatica
zingaro
TRIBVNO
Cantidad de envíos
:
3641
Edad
:
58
Localización
:
Málaga
•
Actividad
:
4536
Fecha de inscripción :
22/01/2012
Tema: Re: Sestercio de Gordiano III. VIRTVS AVG S / C. Roma.
Jue 30 Jul 2015, 8:10 pm
Muy bonito el sestercio, Pertinaxavg.
Vinieron los sarracenos
y nos dieron buenos palos
porque Dios ayuda a los malos
cuando son más que los buenos.
Batalla del Guadalete. Año 711
Hispano
TRIBVNO
Cantidad de envíos
:
3007
Localización
:
En el campo
•
Actividad
:
1442
Fecha de inscripción :
11/08/2013
Tema: Re: Sestercio de Gordiano III. VIRTVS AVG S / C. Roma.
Vie 31 Jul 2015, 7:40 am
Muy bonito.
Saludos
pertinaxavg
TRECENARII
Cantidad de envíos
:
2914
•
Actividad
:
4090
Fecha de inscripción :
21/02/2012
Tema: Re: Sestercio de Gordiano III. VIRTVS AVG S / C. Roma.
Vie 31 Jul 2015, 8:58 am
Gracias compañeros
Sestercio de Gordiano III. VIRTVS AVG S / C. Roma.
Página
1
de
1
.
Temas similares
Temas similares
»
Sestercio de Gordiano III. VIRTVS AVG S / C. Roma.
»
Sestercio de Gordiano III Pío. VIRTVS AVG - S C. Virtud estante a izq. Ceca Roma.
»
Sestercio de Gordiano III VIRTVS AVG S-C
»
Sestercio de Gordiano III - VIRTVS AVG
»
Sestercio de Gordiano III Pío. P M TR P V(I) COS II P P - S C. Gordiano III estante a dcha. Roma.
Permisos de este foro:
No puedes
responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático
::
IMPERIO ROMANO
::
ALTO IMPERIO
Foro Imperio Numismático
::
IMPERIO ROMANO
::
ALTO IMPERIO
Cambiar a:
Seleccionar un foro
|
|--GENERAL
| |--NORMAS DEL FORO y CONSEJOS
| |--PRESENTACIONES
| |--LIMPIEZA DE MONEDAS
| |--HERRAMIENTAS
| |--BIBLIOTECA
| |--EXPOSICIONES
| |--ENCUESTAS
| |--PLAY NUMISMÁTICA
| |--SUBASTAS y CONVENCIONES
| |--ZONA HISTÓRICO-ARQUEOLÓGICA
| |--MUSEOS
| |--PUNTO DE ENCUENTRO
| |--BAÚL DE ORO
|
|--CIVILIZACIONES ANTIGUAS
| |--MUNDO ANTIGUO
| |--PERSIA e INDIA
|
|--HISPANIA ANTIGUA y PERIFERIA
| |--PUEBLOS IBÉRICOS, NORTEAFRICANOS y GALOS
| |--HISPANO-ROMANAS
|
|--IMPERIO ROMANO
| |--REPÚBLICA e IMPERATORIAL
| |--ALTO IMPERIO
| |--BAJO IMPERIO
| |--BIZANCIO y REINOS GERMÁNICOS
|
|--EDAD MEDIA
| |--MEDIEVO CRISTIANO
| |--MUNDO ISLÁMICO
|
|--EDADES MODERNA y CONTEMPORÁNEA
| |--HISPANIA MODERNA
| |--CONTEMPORÁNEAS
| |--EUROS y PRUEBAS DE EURO
| |--MONEDA EXTRANJERA
| |--ERRORES DE ACUÑACIÓN
| |--INVERSIÓN y MERCADO
|
|--IDENTIFICANDO - Para comentar únicamente
| |--MONETARIO SIN IDENTIFICAR
|
|--FALSIFICACIONES - Fake Coin Reports
| |--REPRODUCCIONES ACTUALES
| |--RETOCADAS
|
|--PIEZAS HISTÓRICAS y/o NUMISMÁTICAS
| |--JETONES DE CUENTA
| |--MEDALLAS MUNDIALES
| |--PONDERALES
| |--SELLOS DE LACRAR
|
|--IDENTIFICACIÓN DE BILLETES - Notafilia
| |--BILLETES ESPAÑOLES
| |--BILLETES DE NECESIDAD
| |--BILLETES EUROPEOS
| |--BILLETES MUNDIALES
| |--ESCRIPOFILIA
|
|--IDENTIFICACIÓN DE OBJETOS
| |--BOTONES CIVILES
| |--BOTONES DE UNIFORME
| |--MEDALLAS y CRUCES
| |--MILITARIA ANTIGUA
| |--OBJETOS SIMILARES A MONEDAS
| |--CAJÓN DE SASTRE
|
|--OTRAS COLECCIONES
|--NO NUMISMÁTICO