Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Glosario de monedas romanas. RINOCERONTE. SCvwS
Imperio-Numismático
Glosario de monedas romanas. RINOCERONTE. 41410
Últimos temas
» Un equipo de arqueólogos de la Universidad de Cádiz está trabajando en Bornos para la excavación de un nuevo yacimiento
Glosario de monedas romanas. RINOCERONTE. Icon_minitimeHoy a las 12:25 pm por VARIANTES

» 5 pesetas 1954
Glosario de monedas romanas. RINOCERONTE. Icon_minitimeHoy a las 12:21 pm por Ric

» Presentación Pardo de Cela
Glosario de monedas romanas. RINOCERONTE. Icon_minitimeHoy a las 12:20 pm por carapau

» LUDI APOLLINARES: DENARIOS GENS CALPURNIA
Glosario de monedas romanas. RINOCERONTE. Icon_minitimeHoy a las 11:49 am por Maximo11

» ARMAMENTO DE LA EDAD DEL BRONCE: LURISTÁN.
Glosario de monedas romanas. RINOCERONTE. Icon_minitimeHoy a las 11:38 am por Maximo11

» CULTURA NURÁGICA
Glosario de monedas romanas. RINOCERONTE. Icon_minitimeHoy a las 11:25 am por VARIANTES

» LEÓN
Glosario de monedas romanas. RINOCERONTE. Icon_minitimeHoy a las 11:24 am por VARIANTES

» CASTILLO DE TAMARIT
Glosario de monedas romanas. RINOCERONTE. Icon_minitimeHoy a las 11:23 am por VARIANTES

» La Armada Real
Glosario de monedas romanas. RINOCERONTE. Icon_minitimeHoy a las 11:21 am por VARIANTES

» 2 pesetas ALFONSO XII año 1879
Glosario de monedas romanas. RINOCERONTE. Icon_minitimeHoy a las 11:18 am por VARIANTES

Reconocimientos
Glosario de monedas romanas. RINOCERONTE. Awardn10
Glosario de monedas romanas. RINOCERONTE. Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 Glosario de monedas romanas. RINOCERONTE.

Ir abajo 
AutorMensaje
Manuel Lopez
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Manuel Lopez


España Masculino

Tauro Perro
Cantidad de envíos : 17250
Edad : 66
Localización : MADRID-BADAJOZ
Actividad : 16157
Fecha de inscripción : 30/03/2011

Glosario de monedas romanas. RINOCERONTE. Empty
MensajeTema: Glosario de monedas romanas. RINOCERONTE.   Glosario de monedas romanas. RINOCERONTE. Icon_minitimeJue Dic 09, 2021 7:31 pm

Se considera que el primer europeo que vio un rinoceronte fue Julius Maternus, un notable explorador romano del tercer siglo a.C., quien cruzó el desierto del Sahara y exploró la región alrededor del Lago Chad, entonces refugio natural de estos animales.

Se vio en Roma en los juegos que hizo celebrar Pompeyo.

En el año 11 a.C., el emperador romano Augusto recibió un rinoceronte como regalo de un sultán hindú, lo que motivó que pronto los romanos iniciaran expediciones al África Occidental con la finalidad de capturar ejemplares para exhibirlos (y enfrentarlos a humanos o a otras bestias) en las arenas de los coliseos.
Glosario de monedas romanas. RINOCERONTE. 5
Rinoceronte. Cuadrante de Domiciano 81-96 d.C.


Glosario de monedas romanas. RINOCERONTE. Escudo_pueblo
Volver arriba Ir abajo
 
Glosario de monedas romanas. RINOCERONTE.
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Glosario de monedas romanas. LEGIONES ROMANAS.
» Glosario de monedas romanas. PAX.
» Glosario de monedas romanas. RIN.
» Glosario de monedas romanas. HOZ.
» Glosario de monedas romanas. HS / IIS / LLS.

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: GENERAL :: BAÚL DE ORO-
Cambiar a: