Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
TABOO (XIII) - Monedas "Bullion"  como valor REFUGIO (Parte III)	 SCvwS
Imperio-Numismático
TABOO (XIII) - Monedas "Bullion"  como valor REFUGIO (Parte III)	 41410
Beumer
Beumer
Últimos temas
» Fíbula zoomorfa (leones enfrentados) celta. Siglo IV a.e.c
TABOO (XIII) - Monedas "Bullion"  como valor REFUGIO (Parte III)	 Icon_minitimeHoy a las 8:07 am por Flamsteed

» Sorprendentes tesoros que han encontrado los arqueólogos tras el incendio de Notre Dame
TABOO (XIII) - Monedas "Bullion"  como valor REFUGIO (Parte III)	 Icon_minitimeHoy a las 7:58 am por Ánimas

» EL REYNO DE ARAGÓN
TABOO (XIII) - Monedas "Bullion"  como valor REFUGIO (Parte III)	 Icon_minitimeHoy a las 7:40 am por REVERSO12

» 2 EUROS 2009 DESCENTRADA
TABOO (XIII) - Monedas "Bullion"  como valor REFUGIO (Parte III)	 Icon_minitimeHoy a las 7:36 am por CHON

» 3 grosze Polonia 1624
TABOO (XIII) - Monedas "Bullion"  como valor REFUGIO (Parte III)	 Icon_minitimeHoy a las 7:32 am por armintza79

» Ayuda con Feluses 2/3
TABOO (XIII) - Monedas "Bullion"  como valor REFUGIO (Parte III)	 Icon_minitimeHoy a las 7:10 am por Benyusuf

» Ayuda, ¿islámica? a identificar.
TABOO (XIII) - Monedas "Bullion"  como valor REFUGIO (Parte III)	 Icon_minitimeHoy a las 7:07 am por marcpc

» Griega deconocida, ayuda a su clasificación.
TABOO (XIII) - Monedas "Bullion"  como valor REFUGIO (Parte III)	 Icon_minitimeHoy a las 7:01 am por Benyusuf

» Antoniniano de Galieno. PAX AVG. Paz a izq. Milán
TABOO (XIII) - Monedas "Bullion"  como valor REFUGIO (Parte III)	 Icon_minitimeHoy a las 6:59 am por Ánimas

» AE2 o Maiorina de Graciano. REPARATIO REI PVB.
TABOO (XIII) - Monedas "Bullion"  como valor REFUGIO (Parte III)	 Icon_minitimeHoy a las 6:59 am por Benyusuf

Reconocimientos
TABOO (XIII) - Monedas "Bullion"  como valor REFUGIO (Parte III)	 Awardn10
TABOO (XIII) - Monedas "Bullion"  como valor REFUGIO (Parte III)	 Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 TABOO (XIII) - Monedas "Bullion" como valor REFUGIO (Parte III)

Ir abajo 

TABOO (XIII) - Monedas "Bullion" como valor REFUGIO (Parte III)
SI
TABOO (XIII) - Monedas "Bullion"  como valor REFUGIO (Parte III)	 Vote_lcap73%TABOO (XIII) - Monedas "Bullion"  como valor REFUGIO (Parte III)	 Vote_rcap
 73% [ 11 ]
NO
TABOO (XIII) - Monedas "Bullion"  como valor REFUGIO (Parte III)	 Vote_lcap27%TABOO (XIII) - Monedas "Bullion"  como valor REFUGIO (Parte III)	 Vote_rcap
 27% [ 4 ]
Votos Totales : 15
 

AutorMensaje
JRBCN
MODERADOR
JRBCN


España Masculino

Virgo Cerdo
Cantidad de envíos : 5841
Edad : 41
Actividad : 6270
Fecha de inscripción : 01/06/2014

TABOO (XIII) - Monedas "Bullion"  como valor REFUGIO (Parte III)	 Empty
01012024
MensajeTABOO (XIII) - Monedas "Bullion" como valor REFUGIO (Parte III)

Encuesta número 85.

Espero está encuesta tenga mayor repercusión...   cheers

Consideráis que las monedas "Bullion" son un buen valor refugio en la actualidad?

Lo consideráis un buen lugar donde destinar vuestros ahorros?

Gracias a todos por participar!!!


Pásate a votar y opinar por las encuestas sobre billetes Españoles
Un saludo,
JRBCN Exacto
Volver arriba Ir abajo
Compartir este artículo en : reddit

TABOO (XIII) - Monedas "Bullion" como valor REFUGIO (Parte III) :: Comentarios

Buenas,

He votado que si pero con condiciones:
- No pagar demasiado premium sobre spot del momento, a no ser que sea una pieza escasa.
- Apostar por el medio y largo plazo, de lo contrario a palmar...
- Afinar el olfato y comprar piezas que puedan tener demanda en un futuro. Esto requiere de tiempo y estudio.
- Todo suma, por lo que si se pueden conseguir en packaging original, mejor.
- Tanto en la compra como cuando se decida vender, buscar siempre la mejor opción. Esto también requiere de tiempo y estudio.
- Intentar conservarlas de la mejor manera posible y que se mantengan como recién salidas de la menta.

Cordiales saludos


Joseju escribió:
Buenas,

He votado que si pero con condiciones:
- No pagar demasiado premium sobre spot del momento, a no ser que sea una pieza escasa.
- Apostar por el medio y largo plazo, de lo contrario a palmar...
- Afinar el olfato y comprar piezas que puedan tener demanda en un futuro. Esto requiere de tiempo y estudio.
- Todo suma, por lo que si se pueden conseguir en packaging original, mejor.
- Tanto en la compra como cuando se decida vender, buscar siempre la mejor opción. Esto también requiere de tiempo y estudio.
- Intentar conservarlas de la mejor manera posible y que se mantengan como recién salidas de la menta.

Cordiales saludos



Excelente intervención Bravísimo Bravísimo Bravísimo

Muchas gracias!!
No tengo ni puta idea, pero por animar el cotarro diré que me parecen curiosas, pero monedas como tal por mucho que tengan valor facial algunas, ni de lejos.
Es mi punto de vista, considero que antes de gastar, por ejemplo 100€ en una onza con premium y super escasa, prefiero comprar una moneda antigua, aunque sea de menor plata y este más desgastada.
Repito, es mi opinión y respeto a todos aquellos que utilizan este método como inversión y/o coleccionismo.

Enga, un abrazo.
Gracias por participar!!
Las monedas bullion tendran más demanda y aceptación en el país de emisión. Tambien depende, creo yo, de lo acertado que sea el diseño de la pieza. Los kookaburra australianos han sido siempre atractivos, o los krugerrand surafricanos.
Es lo que pasa con los linces en España, que se vendieron como churros. Ahora quien quiera seguir con toros y caballos se van a encontrar a la larga con una colección de animales. No sé si esto es bueno o mejor hubiese sido continuar con linces en diferentes actitudes.
Por otro lado creo, como apunta @10 pfennig ,que una buena moneda (sea en plata o en oro), tiene un valor adicional al metal en que esté hecha. Ahí están los durillos (con menos de 2 gramos), alcanzando precios altos estando en muy buen estado.
Creo que el que se dedica a invertir sabe muy bien lo que hace y no da puntada sin hilo, y dirige su dinero en uno u otro camino. En cualquiera de los dos casos es un refugio seguro y el exito de la revalorización garantizado; si es que en este mundo se puede hablar de garantias y seguridades.
Salu2.
Hola, he votado sí.
Voy a dar mi humilde opinión, seguramente equivocada como suele suceder.
Opino que coleccionar cualquier moneda de cierto valor, siempre es una inversión a medio y más a largo plazo en tiempos "normales ".
Y también opino que como recurso de necesidad no lo es, pues en esos tiempos, será difícil encontrar quien paque el valor de esas monedas y debido a la urgencia y necesidad, se venderán a su valor de peso en oro o plata.
Por lo tanto lo mismo me da si lo hago por miedo a tiempos difíciles, coleccionar lingotes de oro o plata que monedas.
Un saludo.
Daré también mi opinión, valga lo que valga.  
Las monedas bullion son un tema curioso, porque la frontera entre que sean bullion o de colección es poco nítida. Yo he visto recientemente los pandas o las kookaburra, particularmente las de plata, salir en subasta a precios muy por encima de sus valores en metal, lo que parece suponer que ya no se consideran como bullion sino con algún valor numismático. Por cierto, que también he notado que los premium en las monedas de nueva emisión también han subido, lo que parece estar en consonancia.
Si los precios del metal continúan subiendo, sí que serán una inversión medianamente razonable, particularmente si se cumplen las condiciones que en un post anterior daba Josesu, que me parecen totalmente acertadas.
Si no, bueno, puedes disfrutar de la sensación que tendrían los antiguos piratas al tener un cofre lleno de monedas.
Un saludo
Gracias por participar!!!
 

TABOO (XIII) - Monedas "Bullion" como valor REFUGIO (Parte III)

Volver arriba 

Página 1 de 1.

 Temas similares

-
» TABOO (XII) - Numismática (monedas antiguas/históricas) como valor REFUGIO? (Parte I)
» Inversión en monedas históricas: una alternativa como valor refugio
» TABOO (XI) - ¿Creéis interesante vender la colección (o parte de ella) aprovechando los precios altos?
» COMO CONOCER EL VALOR APROXIMADO DE LAS/TUS MONEDAS EN 5 MINUTOS
» Cómo publicar fotos de mis monedas y saber su valor

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: GENERAL :: ENCUESTAS-
Cambiar a: